Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Jazmín Álvarez. Imagen del Comité Olímpico Internacional
Jazmín Álvarez. Imagen del Comité Olímpico Internacional
  1. Deportes

Jazmín Álvarez, la primera mujer en representar a Colombia en skateboarding olímpico

facebook X whatsapp
Register
La deportista colombiana logró sus primeros Juegos Olímpicos.
Miércoles, 10 Julio, 2024 - 04:54
Maria Alejandra Beltrán López

Por: Maria Alejandra Beltrán López

Jazmín Álvarez nació en Medellín y entre las calles del barrio Castilla empezó a tener sus primeras rodadas al salir del colegio.

A sus 16 años un amigo la invitó a verlo patinar y con el tiempo ella le pidió que le enseñara. Desde entonces los retos que le ha traído este deporte, sumado a la adrenalina que le genera, han sido la combinación perfecta para perfeccionar su técnica día a día y cumplir los sueños que en algún momento se han visto lejanos.

Hoy en día Jazmín mira el espejo retrovisor de su carrera y es consciente de los sacrificios que ha tenido que hacer. El tiempo, principalmente con su familia y amigos, que ha sido muy poco por sus entrenamientos, sumado a los golpes, lesiones y fracturas que han llegado a convertirse en algo casi normal, han sido algunas de las cosas que recuerda entre risas mientras habla de todo lo que ha pasado para llegar al nivel en el que se encuentra hoy en día.

El camino no ha sido del todo fácil, pues el skateboarding es un deporte que ante los ojos de muchos aún no se ve de manera profesional. Prueba de ello, es que solo hasta Tokio 2020 fue aceptado como deporte olímpico. A esto, se le suma la falta de apoyo, algo en lo que desde la Federación Colombiana de Patinaje, se viene trabajando fuertemente con el Ministerio del Deporte.

Sin embargo, el hecho de ser mujer en este deporte es un reto más con el que se debe trabajar. Así lo cuenta Jazmín: “ (…) Es un poquito complicado porque se ve la desigualdad a nivel mundial. La premiación es muy diferente, el apoyo es muy diferente. Lastimosamente no tenemos tanto apoyo y tantos recursos para las chicas. Pero, todo eso nos ha hecho mejorar a todas las mujeres porque el nivel ahora está incrementando cada vez más, logrando igualar los trucos a los hombres. Así que es un proceso difícil, pero hemos hecho un buen trabajo”.

La deportista paisa consiguió su tan anhelado cupo a los Juegos Olímpicos en la serie de clasificación olímpica de Budapest, uniéndose a Jhancarlos González, quien también representará a Colombia en skateboarding.

Te recomendamos: 10 películas y documentales para entrar en el mundo del skate

Como parte del especial “Radiónica, rumbo a los Olímpicos de París 2024” en Punto de Partida, hablamos con Jazmín Álvarez sobre sus inicios en este deporte, sus intentos por clasificar para Tokio 2020 y lo que significa para ella estas olimpiadas.

Escucha la entrevista a continuación y recuerda que podrás vivir las emociones de los Juegos Olímpicos a través de las 68 frecuencias de la Radio Nacional de Colombia:

Audio file


 

Juegos Olímpicos 2024 Deportes Deportes Radiónica
deportistas colombianos

Más Noticias

equipos de fútbol

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona

bicicletas

19 de abril: Día Mundial de la Bicicleta… y del LSD

Fútbol

De compartir sus tragedias a ser las primeras campeonas del mundo en el fútbol de amputados

Juegos Paralímpicos Paris 2024

Así fue la clausura de los Juegos Paralímpicos de París 2024

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Así fue la creación de 'Alberto y las estrellas', un libro infantil hecho en Pasto  libros
Así fue la creación de 'Alberto y las estrellas', un libro infantil hecho en Pasto  libros

Así fue la creación de 'Alberto y las estrellas', un libro infantil hecho en Pasto

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park
Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios
Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic