Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Foto: Lionel Bonaventure / AFP
Foto: Lionel Bonaventure / AFP
  1. Deportes

Con un debut histórico, Luisa Blanco clasificó a la final de París 2024

facebook X whatsapp
Register
Luisa Blanco clasificó a la final del 'All-Around' femenino en el Bercy Arena de París 2024, al ocupar la casilla número 24 tras conseguir un acumulado de 51.698 puntos.
Lunes, 29 Julio, 2024 - 11:26
Radiónica

Por: Radiónica

*Artículo con información del Comité Olímpico Colombiano*.

El puntaje de Luisa Blanco en la ronda de clasificación, le sirvió para convertirse en la primera mujer en la historia colombiana en clasificarse a la final de All-Around y en la segunda atleta nacional después del gimnasta Jossimar Calvo, quien también logró la calcificación en Río 2016.

En la subdivisión 3 y con un resultado de 51.698 puntos, Luisa Blanco debutó y realizó el All-Around femenino en el Bercy Arena de París 2024, en un grupo acompañada por la panameña Hillary Heron, la norcoreana a Chang Ok An y la portuguesa Filipa Martins.

El primer aparato, en su rotación, fue el salto. Con un mortal extendido con giro y medio, Luisa consiguió un puntaje total 13.466. De esta forma, ocupó el cuarto lugar con respecto a Chang Ok An (14.183), Filipa Martins (14.133), Hillary Heron (13.650).

Su segunda presentación fue en las barras asimétricas, donde obtuvo una puntuación final de 12.833. Allí la colombiana ocupó el tercer lugar del grupo, siendo superada por Filipa Martins (13.800) y Chang Ok An (13.433).

También puedes leer: Ángel Barajas: el primer colombiano en clasificar a una final de barra fija

Fue el tercer aparato donde llegó una de sus especialidades, la viga de equilibrio fue testigo de una rutina variada con varios mortales, switch, entre otros movimientos, y una salida con medio giro que realizó Luisa y aunque tuvo un ligero desequilibrio durante la misma, la puntuación final, que le permitió superar a sus rivales de grupo, fue de 12.766 con una dificultad de 5.300 y una ejecución de 7.466.

De esta forma, se dio el cierre de la presentación de la colombiana que, con una rutina alegre, igual que la música que la acompañaba, realizó una rutina que le entregó el puntaje final de 12.633. Siendo únicamente superada, en su grupo, por Hillary Heron (13.033).

“Fue un sueño, yo sé que todos los dicen, pero yo no estuve compitiendo sola allí, fue mi familia, el esfuerzo que ellos han hecho por mí. Sentí la energía de ellos y de Colombia, representando a todo un país y a mi universidad, fue un sueño para mí”, destacó Luisa tras su participación en los Juegos Olímpicos.

¡Luisa Blanco hace historia en la gimnasia artística colombiana! 🇨🇴

En su debut olímpico, la atleta de 22 años se clasificó a la final de concurso completo. ¡Impresionante!

Otro día histórico para la gimnasia 💛💙❤️.#JuegosOlímpicos #Paris2024 I @OlimpicoCol pic.twitter.com/zoLMiTcFrF

— Los Juegos Olímpicos (@juegosolimpicos) July 28, 2024

Este resultado final de Luisa en el All-Around fue lo que le permitió entrar en la lista de las gimnastas que estarán en la final de París 2024. Así quedó la clasificación:

  1. Simone Biles, de Estados Unidos, con 59.566 puntos.
  2. Rebeca Andrade, de Brasil, con 57.700.
  3. Sunisa Lee, de Estados Unidos, con 56.132.
  4. Kaylia Nemour, de Argelia, con 55.966.
  5. Manila Esposito, de Italia, con 55.898.
  6. Alice D'Amato, de Italia, con 55.432.
  7. Qiu Qiyuan, de China, con 54.998.
  8. Ellie Black, de Canadá, con 54.766.
  9. Rina Kishi, de Japón, con 54.699.
  10. Flávia Saraiva, de Brasil, con 54.199.
  11. Ou Yushan, de China, con 53.965.
  12. Ruby Pass, de Australia, con 53.866.
  13. Helen Kevric, de Alemania, con 53.865.
  14. Ana Barbosu, de Rumanía, con 53.533.
  15. Haruka Nakamura, de Japón, con 53.532.
  16. Filipa Martins, de Portugal, con 53.166.
  17. Naomi Visser, de Países Bajos, con 53.032.
  18. Bettina Lili Czifra, de Hungría, con 52.732.
  19. Amalia Ghigoarta, de Rumanía, con 52.665.
  20. Georgia-Mae Fenton, de Reino Unido, con 52.632.
  21. Sarah Voss, de Alemania, con 52.565.
  22. Ava Stewart, de Canadá, con 52.332.
  23. Alice Kinsella, de Reino Unido, con 51.999.
  24. Luisa Blanco, de Colombia, con 51.698.
Juegos Olímpicos 2024 juegos olimpicos Gimnasia
Deportes Noticias

Más Noticias

equipos de fútbol

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona

bicicletas

19 de abril: Día Mundial de la Bicicleta… y del LSD

Fútbol

De compartir sus tragedias a ser las primeras campeonas del mundo en el fútbol de amputados

Juegos Paralímpicos Paris 2024

Así fue la clausura de los Juegos Paralímpicos de París 2024

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down
Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down

Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá

Lo más compartido

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker Tecnología
El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker Tecnología

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

'Dexter: Resurrection', la nueva serie del famoso justiciero serial Series de Televisión
'Dexter: Resurrection', la nueva serie del famoso justiciero serial Series de Televisión

'Dexter: Resurrection', la nueva serie del famoso justiciero serial

Radiónica crece en oyentes: nuevas frecuencias y programas Noticias
Radiónica crece en oyentes: nuevas frecuencias y programas Noticias

Radiónica crece en oyentes: nuevas frecuencias y programas

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic