Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Foto por FECNA
Foto por FECNA
  1. Deportes

Estefanía Álvarez: una nadadora olímpica con carácter

facebook X whatsapp
Register
Estefanía y Mónica Arango participaron en Natación Artística por duetos, un deporte de alta precisión y estética. La medalla se escapó.
Jueves, 1 Agosto, 2019 - 12:53
Juan Pablo Coronado Alvarado

Por: Juan Pablo Coronado Alvarado

Así como la victoria le sonríe a muchos deportistas que compiten en los Panamericanos, la frustración también hace de las suyas con los atletas. Estefanía Álvarez, al igual que Mónica, venían con el fin de ocupar un buen lugar, superar a su rival directo -Brasil- y en una prueba que conocían bastante bien (juntas lograron participar en los Olímpicos de Río 2016)

La natación artística es una disciplina que cautiva por su sincronismo, pero pone también a prueba el carácter de quienes la practican. Tan pronto terminan su rutina, ellas deben salir de la piscina y esperar la calificación del jurado, ante los ojos de todo el mundo, y aceptar la puntuación otorgada.

La pareja colombiana no pasó del quinto lugar. Tristeza. “Todas las cosas se nos daban para poder ganar, pero los jueces no nos dieron nuestro lugar. A nuestro rival, Brasil (que terminó cuarta), veníamos de ganarles muy por encima en juegos suramericanos. Venimos a un campeonato de estos, con jueces nuevos, que no saben el lugar que hemos tenido en Suramérica” afirmó Estefanía.

También hay espacio para la autocrítica: “Nos falta viajar más a todas las series mundiales; si los jueces no nos conocen desde afuera, va a ser muy difícil que nos coloquen por encima de un país con tanta política (Brasil)...Esperamos viajar desde Febrero del próximo año, a todas estas series”

Pese a todo, Estefanía lo toma con calma, la experiencia pesa, y si pudiera darse un consejo a sí misma cuando pequeña sería uno sólo: “me estresaba mucho con la calificación de los jueces. Es un deporte de apreciación; hay que gozársela, ser feliz con lo que hay”.

Y no es poco lo que han hecho. Son la primera pareja colombiana en la historia que ha participado en unos Juegos Olímpicos haciendo nado sincronizado, usando además el Mapalé como género musical para su rutina; porque de las cosas buenas que le ha dejado este deporte, es el dar a conocer las tradiciones sonoras de Colombia. Cosas que tienen un valor adicional a la hora de representar al país en un deporte de estas características.

Deportes Nacional Colombia

Más Noticias

deportes extremos

La primera carrera enduro de 24 horas en Colombia, Moto24, tendrá nuevas fechas

equipos de fútbol

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona

bicicletas

19 de abril: Día Mundial de la Bicicleta… y del LSD

Fútbol

De compartir sus tragedias a ser las primeras campeonas del mundo en el fútbol de amputados

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Pol Batlle presenta su nuevo EP 'A Caballo Voy' géneros musicales
Pol Batlle presenta su nuevo EP 'A Caballo Voy' géneros musicales

Pol Batlle presenta su nuevo EP 'A Caballo Voy'

Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’ obras de teatro
Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’ obras de teatro

Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’

Quentin Tarantino se presentará en Cannes para hablar de wésterns cine
Quentin Tarantino se presentará en Cannes para hablar de wésterns cine

Quentin Tarantino se presentará en Cannes para hablar de wésterns

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic