Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
foto cortesía Alexander Ortiz
foto cortesía Alexander Ortiz
  1. Deportes

¿Dónde practicar skateboarding en Medellín?

facebook X whatsapp
Register
El skateboarding en Medellín, el deporte que se ha venido apoderando de la ciudad.
Miércoles, 11 Julio, 2018 - 12:07
Mariana Vélez

Por: Mariana Vélez

El skateboarding, mejor conocido como el deporte de montar tabla o patineta, se ha fortalecido durante las dos últimas décadas en Medellín, dejando una nueva generación de patinadores apoderada de las calles de la ciudad y de los primeros puestos en las competencias de skaters a nivel nacional e internacional.

Desde hace más de 30 años este famoso deporte que se practica sobre ruedas llegó a Colombia como una expresión de arte, cultura y diversión. En este hobby no hay reglas, todo vale, lo único importante es que los pies jamás toquen el piso mientras alguien está montado en la tabla.

Esta disciplina se clasifica en varias subdivisiones en las que existen todo tipo de saltos, piruetas y movimientos, tales como: el Skatepark que consiste en hacer el mayor número de trucos en rampas fabricadas especialmente para ello, el Street, que como su nombre lo indica, son las calles los escenarios improvisados para los skaters, ya que utilizan las aceras, las barandas de los puentes y las escaleras como rampas para saltar; y finalmente, el Vert, que consiste en hacer deslizamientos con piruetas en una rampa con forma de ‘U'.

Desde el año 2006 se celebra en Colombia y en Medellín el Día Internacional del Skateboard, para conmemorar esya fecha se realiza una marcha sobre ruedas por las avenidas más importantes de la ciudad hasta llegar al skatepark ubicado en el complejo deportivo Atanasio Girardot, en donde realizan concursos, conciertos y demostraciones importantes de trucos casi que imposibles.

El skate en Medellín ha ido aumentando sus seguidores gracias a la labor que ha realizado su gremio de deportistas quienes han consolidado escuelas de skate, skate shops, además de la construcción de rampas y bowls financiadas con recursos propios y donaciones de personas de la ciudad.

La ciudad de las flores ha sido cuna de campeones nacionales y mundiales como David González quien a sus 15 años, 12 años atrás, logró ganar el premio SOTY de la revista más importante de skate mundial ‘Thrasher’ en el que premian al mejor skater del año a nivel mundial, reconociendo no sólo a Colombia sino también a Medellín como una capital del skateboarding.

A propósito de este deporte, hablamos con Alexander Ortiz, un skater de la ciudad de Medellín que comenzó a patinar  casi desde que tenía uso de razón 23 años atrás, y nos recomendó 6 lugares emblemáticos de la capital antioqueña para ir a patinar.

Skatepark Estadio Atanasio Girardot

Es una de las plazas más importantes del país por contar con todo lo necesario en un espacio amplio en el que no solo el skate sino también el BMX y los roller (patinaje) tienen cabida. Está ubicado en la Carrera 70 con Calle 48, sector Estadio.

Skatepark La Piñuela

Este parque cuenta con casi todo lo necesario para montar sólo o en parche: Fun Box, Jotas, Barandas, cajones y hasta un pequeño Bowl. Está ubicado en la Calle 86 con carrera 49 - 50, barrio Aranjuez.

Bowl de Ciudad del Río

Es un bowl que tiene buen tamaño, buena ubicación y buena curva para realizar piruetas al aire. Está ubicado en la Calle 19 entre  Carrera 44 y 45 - Ciudad del Río.

Skatepark Castilla

Este Skate Park posee un Bowl, una mini ramp, barandas y escalas difíciles de sobrepasar. Está ubicado en la Carrera 69 # 101 – 25 Unidad Deportiva José Rene Higuita en el barrio Castilla, comuna 5.

El Skatepark de El Salado

Este escenario es ideal para las personas nuevas en el escenario deportivo. Está ubicado dentro del Parque Ecológico El Salado en Envigado.  

Skatepark Puente 4 Sur

Es un skatepark relativamente nuevo que se encuentra debajo de un puente, teniendo como característica principal un techo que está sobre ellos. Está ubicado debajo del Puente de La 4 Sur, sector Aguacatala.

Todas las fotos son cortesía de SkateCol.

Deportes recomendados Skateboarding
Medellín

Más Noticias

equipos de fútbol

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona

bicicletas

19 de abril: Día Mundial de la Bicicleta… y del LSD

Fútbol

De compartir sus tragedias a ser las primeras campeonas del mundo en el fútbol de amputados

Juegos Paralímpicos Paris 2024

Así fue la clausura de los Juegos Paralímpicos de París 2024

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour' Anuncios de conciertos
Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour' Anuncios de conciertos

Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour'

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker Tecnología
El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker Tecnología

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

‘More’, el primer disco de Pulp tras 24 años de silencio Noticias musicales
‘More’, el primer disco de Pulp tras 24 años de silencio Noticias musicales

‘More’, el primer disco de Pulp tras 24 años de silencio

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic