Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Deporte y posconflicto, de la mano por los niños
Deporte y posconflicto, de la mano por los niños
  1. Deportes

Deporte y posconflicto, de la mano por los niños

facebook X whatsapp
Register

Los interrogantes que a continuación de la firma de la paz se cernirán en la sociedad pasan, en buena medida, por saber qué tan preparada estará para encarar este histórico momento. El deporte, como herramienta no solo de entretenimiento y esparcimiento, sino de reconciliación y fortalecimiento de las relaciones de convivencia de una colectividad, jugará un papel fundamental.

Viernes, 26 Febrero, 2016 - 04:51
Juan Pablo Coronado Alvarado

Por: Juan Pablo Coronado Alvarado

Y es que a lo largo de la historia ha quedado demostrado el rol de los deportes en un posconflicto. Basta con recordar a los ‘Springboks’ (equipo nacional de rugby de Sudáfrica) quienes impulsados por Nelson Mandela no sólo conquistaron el mundial a mediados de los noventas, sino que alcanzaron la consolidación y el símbolo de un largo proceso de reconciliación nacional.

Beatriz Mejía Restrepo es miembro de la Fundación Grupo Internacional de Paz y un estudio de su autoría titulado ‘Deporte y reconstrucción en el posconflicto colombiano’ apunta al sector infantil y adolescente como el más golpeado por la guerra durante años: “El círculo de violencia ha afectado principalmente a niños y adolescentes que por décadas han sido expuestos a los riesgos del conflicto social que dejó en el país un 12 por ciento de la población como víctimas directas”, dice.

Es por esta razón que el deporte se constituye como una herramienta clave en la histórica etapa que el país está a punto de vivir. Actualmente en Colombia se está desarrollando el programa ‘Deporte, Convivencia y Paz’, el cual busca “establecer alianzas con el sector público y privado, y el cual es diseñado con una metodología de paz enfocada en el deporte”, señala el Doctor Afranio Restrepo, Director de Fomento y Desarrollo de Coldeportes.


Foto: Coldeportes.

Dentro de las actividades estratégicas, afirma el Dr. Restrepo, se señalan dos enfoques: Actividades deportivas, y talleres lúdico-formativos, enfocados en un público infantil y adolescente entre los 7 y 17 años, con énfasis además en dos aspectos: actividad física y aprovechamiento del tiempo libre.

El programa, ejecutado desde el 2011, ha permitido hacer presencia en más de 83 territorios y ha tenido más de 4000 beneficiarios. Para este año, la idea es abordar la totalidad de municipios del país, siempre con el apoyo de la cancillería de Colombia y la ayuda de aliados estratégicos tales como el Ministerio de Justicia, la Presidencia de la República y Coldeportes.

‘Deporte, Convivencia y Paz’ busca además consolidar su mensaje con el apoyo desinteresado de figuras deportivas que promuevan mensajes de apoyo, reconciliación y promoción del deporte como una herramienta válida para generar paz. Exjugadores como Ricardo ‘Gato’ Pérez han participado de esta iniciativa y esperan vincular más figuras para acercarse a los sectores sociales más vulnerables.

Durante décadas siempre se hicieron fuertes frases como ‘El Deporte es vida’ o ‘El Deporte es Salud’. Bien podría agregarse una frase más, esperanzadora como ninguna otra, que diga ‘El Deporte es Paz’.

recomendados Deportes Radiónica Posconflicto

Más Noticias

deportes extremos

La primera carrera enduro de 24 horas en Colombia, Moto24, tendrá nuevas fechas

equipos de fútbol

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona

bicicletas

19 de abril: Día Mundial de la Bicicleta… y del LSD

Fútbol

De compartir sus tragedias a ser las primeras campeonas del mundo en el fútbol de amputados

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

'Los Ilusionistas 3' ya tiene fecha de estreno y tráiler oficial cine
'Los Ilusionistas 3' ya tiene fecha de estreno y tráiler oficial cine

'Los Ilusionistas 3' ya tiene fecha de estreno y tráiler oficial

Mujeres privadas de la libertad lanzan ‘El eco del olvido’ en la FILBo 2025 libros
Mujeres privadas de la libertad lanzan ‘El eco del olvido’ en la FILBo 2025 libros

Mujeres privadas de la libertad lanzan ‘El eco del olvido’ en la FILBo 2025

'Misión imposible: la sentencia final' ya tiene fecha de estreno nuevas películas
'Misión imposible: la sentencia final' ya tiene fecha de estreno nuevas películas

'Misión imposible: la sentencia final' ya tiene fecha de estreno

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic