Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Foto: @FIFAWWC
Foto: @FIFAWWC
  1. Deportes

Conoce a KINTI, la mascota oficial de la Copa Mundial Femenina Sub-20 Colombia 2024

facebook X whatsapp
Register
La organización de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA presentó a KINTI, un colorido colibrí apasionado del fútbol y de Colombia, que será la mascota oficial del torneo.
Martes, 28 Mayo, 2024 - 02:08
Radiónica

Por: Radiónica

*Texto con información de la página oficial de la FIFA.

Nacida junto al emblemático río Caño Cristales, al que debe su colorido diseño y que también inspiró el emblema oficial de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2024, la mascota debe su nombre al vocablo quechua quinti, que significa "colibrí". 

Colombia cuenta con una imponente diversidad de aves que incluye más de 1900 especies y 150 tipos de colibrí. Además de su espectacular belleza, el colibrí desempeña una labor fundamental en la conservación del ecosistema del país. 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por FIFA Women's World Cup (@fifawomensworldcup)

KINTI entró en escena la semana pasada en un acto celebrado en el emblemático Orquideorama del Jardín Botánico de Medellín y será una embajadora clave de una competición que enfrentará a 24 selecciones en tres ciudades de Colombia entre el 31 de agosto y el 22 de septiembre.

Varias estrellas del fútbol colombiano nacidas en Medellín asistieron a su presentación, incluidas la capitana de la selección absoluta, Daniela Montoya —que disputó la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA de 2010 en Alemania— y el legendario guardameta René Higuita.

En palabras de Montoya, que también defendió los colores de su selección en los Mundiales de 2011, 2015 y 2023: "Es maravilloso contar con KINTI, un colibrí muy colorido y de energía contagiosa, como mascota oficial del Mundial Femenino Sub-20 de este año. La Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA resulta esencial para las jugadoras jóvenes, ya que puede repercutir considerablemente en su carrera, como ocurrió en mi caso". 

"La pasión de KINTI por Colombia y por la competición seguirá animando a la hinchada que acudirá al torneo, y esto brindará una mayor motivación a las selecciones y jugadoras en su transición del fútbol internacional juvenil al absoluto".

⚽¡?????, ?? ??? ?????!

¡La Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Colombia 2024™️ está cada vez más cerca y así vivimos la presentación de nuestra mascota oficial!

?️¡Recuerda registrarte para la boletería en https://t.co/CzbKxxn9ki!#FutureStarsOfFootball… pic.twitter.com/ywrIgq6eE8

— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) May 24, 2024

La Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2024 será la tercera competición de la FIFA que organice Colombia, tras la Copa Mundial Sub-20 de 2011 y la Copa Mundial de Futsal de 2016. 

Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, declaró que los preparativos avanzan según lo previsto en todo el país y en las ciudades anfitrionas. La presentación de KINTI supone el último hito en la cuenta atrás de un torneo que despierta cada vez más expectación en todo el país. 

La Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Colombia 2024 será la primera edición del torneo en la que compitan 24 selecciones, lo que da fe del compromiso de la FIFA con brindar más oportunidades a futbolistas de todo el planeta.

Las 24 selecciones participantes serán las siguientes: Alemania, Argentina, Australia, Austria, Brasil, Camerún, Canadá, Costa Rica, España, Estados Unidos, Fiyi, Francia, Ghana, Japón, Marruecos, México, Nigeria, Nueva Zelanda, Países Bajos, Paraguay, República de Corea, RPD de Corea, Venezuela y, por supuesto, la anfitriona, Colombia. 

El sorteo de la competición se celebrará el miércoles 5 de junio en Bogotá. Las entradas del Mundial se pondrán a la venta una vez celebrado el sorteo. Las personas interesadas en adquirir entradas pueden registrar su interés en este enlace.

Fútbol femenino Deportes fútbol colombiano
Medellín deportistas

Más Noticias

equipos de fútbol

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona

bicicletas

19 de abril: Día Mundial de la Bicicleta… y del LSD

Fútbol

De compartir sus tragedias a ser las primeras campeonas del mundo en el fútbol de amputados

Juegos Paralímpicos Paris 2024

Así fue la clausura de los Juegos Paralímpicos de París 2024

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos
Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá'

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos
BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional'

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios
Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic