Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Deportes

Colombia ocupó el segundo lugar en la medallería de los Panamericanos Junior de Cali

facebook X whatsapp
Register
Es histórico: la delegación obtuvo 48 medallas de oro, 34 de plata y 63 de bronce. Brasil acabó primero.
Lunes, 6 Diciembre, 2021 - 02:57
Juan Pablo Coronado Alvarado

Por: Juan Pablo Coronado Alvarado

Buenas sensaciones dejó la participación de Colombia en los primeros Juegos Panamericanos Junior Cali 2021, superando a potencias deportivas de la región tales como Estados Unidos y México, ratificando además que el relevo generacional del ciclo olímpico está en marcha y para grandes cosas.

Nuestro país ratificó su favoritismo en deportes como el patinaje, ciclismo (en las modalidades de pista, BMX y MTB) y levantamiento de pesas, pero también dio gratas sorpresas en deportes de conjunto tales como el béisbol y el baloncesto 3x3, una disciplina relativamente nueva que ha sabido consolidarse en citas deportivas de alto nivel.

Patinaje

Con un 50% de integrantes del equipo absoluto que ganó los mundiales de Ibagué, Colombia conquistó 10 de las 12 medallas de oro en disputa en la Sultana del Valle, y deportistas como Gabriela Rueda, Valeria Rodríguez y Jacobo Mantilla (quienes ganaron 3 oros cada uno) hicieron respetar la casa. Bajo la dirección técnica de Elías del Valle e Iván Vargas, el equipo colombiano dominó las pruebas de velocidad. Sin embargo, el patinaje artístico ha sido destacado inclusive, con nombres como Sebastián Lemus y Paulina Ruiz quienes conquistaron sendas medallas doradas.

Ciclismo

Ha sido el deporte que más medallas sumó en la tabla general para el país si tenemos en cuenta que Colombia participó en varias modalidades: Pista, Ruta, BMX y MTB. Marcela Hernández (pista), Lina Rojas (pista), Mateo Carmona (BMX) Angie Lara y Ana Roa (las dos en Cross Country MTB) han sido algunas de las preseas destacadas y deportistas que seguramente darán de qué hablar en un futuro cercano. El deporte de las vuelas arrojó este balance: 14 medallas de oro, 7 de plata y 7 de bronce.

Pesas

Palmira fue la sede encargada de recibir a los grandes prospectos de la halterofilia panamericana.  El coliseo Ramón Elías López fue testigo, por ejemplo, del oro y récord panamericano de Concepción Úsuga en la división de los 59kg y las grandes conquistas de Estiven Villar, Juan Camilo Martínez, Luis Quiñones y Arley Bonilla. En total, han sido 7 medallas de oro, 1 de plata y 1 de bronce.

El baloncesto 3x3 y una grata sorpresa

Hace 3 años, en los JJOO de la Juventud en Buenos Aires, asomaba una disciplina deportiva como pocas, pero que prometía quedarse: el baloncesto 3x3. Un deporte olímpico que presentó credenciales en Tokio 2020 y que fue ratificado en Cali 2021. Y allí Colombia sorprendió: la cuarteta conformada por Carolina López, Wendy Coy, Isabel Rodríguez y Yuliany Paz logró una histórica medalla de oro ante República Dominicana en el cierre de las justas. De hecho, fue la medalla dorada 48, la última de Colombia en Cali 2021.

La olimpiada apenas comienza. Vienen los Juegos Bolivarianos, Suramericanos, Centroamericanos y del Caribe y los Juegos Panamericanos en 2023. Son apenas 3 años los que quedan para los JJOO Paris 2024 y pensando en ellos (y por supuesto en Los Ángeles 2028) es que Colombia seguramente trazará una hoja de ruta para consolidar a deportistas que brillaron en Cali 2021.

 

cali Actualidad

Más Noticias

deportes extremos

La primera carrera enduro de 24 horas en Colombia, Moto24, tendrá nuevas fechas

equipos de fútbol

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona

bicicletas

19 de abril: Día Mundial de la Bicicleta… y del LSD

Fútbol

De compartir sus tragedias a ser las primeras campeonas del mundo en el fútbol de amputados

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona equipos de fútbol
Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona equipos de fútbol

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona

'Dexter: Resurrection', la nueva serie del famoso justiciero serial Series de Televisión
'Dexter: Resurrection', la nueva serie del famoso justiciero serial Series de Televisión

'Dexter: Resurrection', la nueva serie del famoso justiciero serial

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine
Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic