Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Juegos Paralímpicos París 2024: delegación colombiana
Juegos Paralímpicos París 2024: delegación colombiana
  1. Deportes

78 atletas colombianos competirán en los Juegos Paralímpicos París 2024

facebook X whatsapp
Register
Con 78 atletas y tres nuevas disciplinas, la delegación colombiana está lista para dejarlo todo en la competencia. Conoce a los deportistas.
Martes, 27 Agosto, 2024 - 10:07
Laura Catalina Ortiz Gomez

Por: Laura Catalina Ortiz Gomez

Con 78 clasificados a Juegos Paralímpicos París 2024, Colombia ya empieza a hacer historia, pues esta se convierte en la delegación más numerosa en representar al país en unas justas de esta categoría. Serán 47 hombres y 31 mujeres quienes llegarán a competir en 10 deportes diferentes.

A los 72 deportistas que competirán en las justas paralímpicas, se suman 4 guías y 2 arqueros, quienes cumplen con un rol fundamental en los deportes que integran.

Además de una cantidad histórica de competidores, en París 2024 Colombia participará por primera vez en tres disciplinas: fútbol para ciegos, para tiro deportivo y paratriatlón, un hecho que evidencia el crecimiento del deporte paralímpico en el país.

Otros deportes en los que también harán presencia los colombianos son: boccia, paratletismo, paranatación, parapowerlifting, para tiro con arco, paraciclismo y tenis en silla de ruedas.

Este grupo de deportistas cuenta con figuras experimentadas como los nadadores Carlos Daniel Serrano y Nelson Crispín, y los atletas Erica Castaño y Mauricio Valencia; quienes acompañan a jóvenes como Gabriela Oviedo (paranatación), Zharit Rodríguez (paranatación) o Juan Sebastián Obando (paratletismo), quienes poco a poco se posicionan en su deporte.

Conoce la delegación colombiana en Juegos Paralímpicos París 2024:

Paratletismo (31)

  • Erica María Castaño Salazar
  • Yesenia María Restrepo Muñoz
  • Francy Esther Osorio Calderón
  • William Jair higuera Ocampo (guía)
  • María Salomé Henao Sánchez
  • Darian Faisury Jiménez Sánchez
  • Angie Lizeth Pabón Mamian
  • Luis dahir Arizala Ocoró (guía)
  • Ionis Dayana salcedo rodríguez
  • Niver Rangel palmera (guía)
  • Xiomara Saldarriaga Hernández
  • Karen Tatiana Palomeque Moreno
  • María Alejandra Murillo Benítez
  • Yeniffer Paredes Muriel
  • Yesica Paola Muñoz Nieto
  • Mayerli Buitrago Ariza
  • Yasiris Blandón Escobar
  • Buinder Brainer Bermúdez Villar
  • Diego Fernando Meneses Medina
  • Jhon Sebastián Obando Asprilla
  • Giovanny Andrés Malambo Rachez
  • José Gregorio Lemos Rivas
  • Luis Fernando Lara Rodallega
  • Juan Alejandro Campas Sánchez
  • Andrés Felipe Mosquera Neira
  • Santiago Solis Torres
  • Luis Francisco Sanclemente
  • Luis Fernando Lucumí Villegas
  • Mauricio Andrés Valencia Campo
  • Yamil David Acosta Manjarrez
  • Yeferson Suárez Cardona

Entrenadores: Freiman Leonel Arias García, Alonso Mina Garcías, Osmany García Cuba, Anyela Marcela Rivas Moreno

Boccia (5)

  • Jesús Augusto Romero Montoya
  • Reynel Romero Montoya
  • Edilson Chica Chica
  • Euclides Grisales Diaz
  • Leidy Johanna Chica Chica

Entrenador: Camilo Ernesto Ortega Arellano

Paraciclismo (5)

  • Juan José Betancourt Quiroga
  • Edwin Fabián Matiz Ruiz
  • Carlos Andrés Vargas Villanueva
  • Daniela Carolina Munévar Flórez
  • Paula Andrea Ossa Veloza

Entrenadores: Jaime Ramírez Bernal, Diana María García Orrego

Fútbol para ciegos (10)

  • Julián Andrés Jaramillo Téllez
  • Jhon Eider González Hernández
  • Alex Enrique Martínez Guevara
  • Fredy Duvian López Morales
  • Jhon Fredy Gómez Giraldo (arquero)
  • Jhon Alexander Hernández García
  • Jhohan Darío Ardila Cárdenas (arquero)
  • Juan David Pérez Quintero
  • Jesús Alberto López
  • Lino Nicolás Coca Castro

Entrenador: Fernando carrillo Ramírez
Asistente técnico: Juan Carlos Castañeda Vargas

Paranatación (16)

  • María Paula Barrera Zapata
  • Gisell Natalia Prada Pachón
  • Mariana Guerrero Martínez
  • Zharith Alejandra Rodríguez Silva
  • Gabriela Oviedo rueda
  • Sara del Pilar Vargas Blanco
  • Laura Carolina González Rodríguez
  • Daniel Giraldo Correa
  • Nelson Crispín Corzo
  • David Felipe Rendón Acosta
  • Leider Albeiro Lemus Rojas
  • Juan Esteban García Sánchez
  • Carlos Daniel Serrano Zárate
  • Brayan Mauricio Triana Herrera
  • Miguel Ángel Rincón Narváez
  • Kevin Alfonso Moreno Gualaco

Entrenadores: Luis Carlos Calderón Fuentes, Stevens Ruiz Pérez, William David Jiménez Niño, Carlos Andrés Amaya Rojas

Parapowerlifting (5)

  • Eglain Antonio Mena Lemus
  • Fabio Torres Silva
  • Bertha Cecilia Fernández Arango
  • Aura Cristina Poblador Granados
  • Ana Lucía Pinto Ochoa

Entrenador: Jefferson Tafarel Pereira do Rego

Para tiro deportivo (1)

  • María Teresa Restrepo Rojas

Entrenador: César Augusto Tobón Rodríguez

Tenis en silla de ruedas (2)

  • María Angélica Bernal Villalobos
  • Zuleiny Rodríguez Trujillo

Entrenador: Sigifredo Hidalgo Ortiz

Para tiro con arco (2)

  • Héctor Julio Ramírez Murcia
  • María Mónica Daza Guzmán

Entrenador: Juan Felipe Mesa Muñoz

Paratriatlón (1)

  • Juan Esteban Patiño Giraldo

Entrenador: José Walter Pérez Valencia

Información tomada del Comité Paralímpico Colombiano

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Comite Paralímpico Colombiano (@colparalimpico)

Deportes Juegos Paralímpicos Paris 2024 deportistas colombianos
deportistas

Más Noticias

equipos de fútbol

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona

bicicletas

19 de abril: Día Mundial de la Bicicleta… y del LSD

Fútbol

De compartir sus tragedias a ser las primeras campeonas del mundo en el fútbol de amputados

Juegos Paralímpicos Paris 2024

Así fue la clausura de los Juegos Paralímpicos de París 2024

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos
Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young

Vale Garzón estrena su sencillo ‘Yo juraré’ estrenos
Vale Garzón estrena su sencillo ‘Yo juraré’ estrenos

Vale Garzón estrena su sencillo ‘Yo juraré’

Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino Anuncios de conciertos
Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino Anuncios de conciertos

Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic