Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Voces del feminismo en Colombia 1975-1985
Voces del feminismo en Colombia 1975-1985
  1. Cultura

Una exposición sobre la historia del feminismo en el Museo Nacional

facebook X whatsapp
Register
Con el nombre de “Voces del feminismo en Colombia 1975-1985” llega este espacio al Museo Nacional.
Lunes, 25 Julio, 2022 - 02:38
Radiónica

Por: Radiónica

Como parte del Gabinete de Colecciones del Museo Nacional llega esta exposición que tiene como fin dar cuenta de algunas de las voces más influyentes del feminismo entre 1975 y 1985 en nuestro país a partir de una muestra de revistas y publicaciones de la época. 

“Numerosos grupos feministas que retaron abiertamente las concepciones tradicionales existentes sobre el papel social de la mujer emergieron, entre otros movimientos sociales, durante los últimos años del Frente Nacional (1957-1974), periodo marcado por la participación política restringida al bipartidismo. Eco de percepciones compartidas también por otros países latinoamericanos, en ciudades colombianas como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, estas mujeres denunciaban la inequidad en la repartición de las tareas domésticas y la desigualdad laboral entre los sexos, reivindicaron el derecho a controlar su vida sexual y reproductiva y denunciaron la violencia sexual a la que eran sometidas”, dice la descripción de la exposición. 

Estos movimientos, explica el mismo espacio, se dieron entre distintas mujeres de diversos sectores sociales y aunque coincidían en muchas reivindicaciones, también tuvieron desacuerdos con respecto al carácter de la lucha emancipatoria de las mujeres y en cuanto al significado mismo del feminismo. 

Juliana Restrepo, directora del Museo Nacional, dice sobre esta muestra: "esta presenta la diversidad de expresiones de algunas agrupaciones feministas activas en la esfera pública desde mediados de la década de 1970 hasta finales de 1980. Se trata de revistas publicadas por diferentes grupos de mujeres, así como otros soportes impresos custodiados actualmente por el Museo Nacional de Colombia, los cuales constituyen un testimonio histórico de los mecanismos de difusión del pensamiento feminista y de convocatoria para que más mujeres participaran en estas reivindicaciones".

La exposición se divide en tres secciones que llevan los siguientes nombres: “Democracia en el país y en la casa”, “Una consigna: mi cuerpo es mío” y “Los debates y las divisiones”. De esta manera, a través de las publicaciones conservadas por el Museo Nacional, se puede evidenciar la agenda del movimiento feminista alrededor del debate sobre el papel social de la mujer, así como las tensiones generadas por las interpretaciones diversas en torno al feminismo y sus vínculos con la sociedad colombiana.

La exposición, dice el museo, también demuestra que muchas de las reivindicaciones de los grupos feministas de ese periodo siguen vigentes. “Casi medio siglo después de la edición de las revistas exhibidas en esta muestra, las mujeres continúan experimentando las formas de discriminación que obligan a la movilización pública de otras feministas de las nuevas generaciones”, agrega. 

Esta exposición se podrá visitar en el horario general del Museo Nacional, de martes a domingo de 9:00 a. m. a 5:00 p. m. Para más infomación sobre el espacio, pueden entrar a este enlace. 

historia museo nacional Feminismo
Agenda Cultural

Más Noticias

periodismo

La FILBo 2025 recuerda a Guillermo Cano con la exposición ‘El Magazín que fue’

moda

El dandismo negro deslumbró en la extravagante Met Gala 2025

obras de teatro

Al Teatro Libre llega la obra ‘El lugar del otro’

obras de teatro

Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

  • Load More

Lo más compartido

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman
Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia

Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara Nuevas canciones
Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara Nuevas canciones

Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara

Sonidos frescos para cerrar abril de 2025 lanzamientos
Sonidos frescos para cerrar abril de 2025 lanzamientos

Sonidos frescos para cerrar abril de 2025

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic