Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
El Teatro Libre, sede Centro, estrena la obra 'Lobo' | Foto de cortesía
El Teatro Libre, sede Centro, estrena la obra 'Lobo' | Foto de cortesía
  1. Cultura

'Lobo', obra de El Teatro Libre que reflexiona sobre la verdad

facebook X whatsapp
Register
Llega 'Lobo' a la sala Centro del Teatro Libre con solo dos funciones. Una pieza para reflexionar sobre la verdad y la fragilidad de la memoria.
Jueves, 6 Marzo, 2025 - 05:47
Radiónica

Por: Radiónica

Dirigida por Javier Gámez y con una puesta en escena en la que dialogan el teatro de actores y el de muñecos, junto a la música y la danza, llega Lobo a la sala Centro del Teatro Libre con solo dos funciones: viernes 14 de marzo a las 8:00 p. m. y sábado 15 de marzo a las 5:00 y 8:00 p. m.

¿De qué se trata Lobo? Cuando Lobo se dispone a enfrentarse con su memoria, recibe la visita de Aleteya, fuerza superior que encarna a la Verdad y que presta oído a su relato. Lobo orquesta una puesta en escena en donde él mismo es protagonista y se proyecta como actor, viajando al pasado, para encarnar al mensajero audaz que fue en su mocedad y que hizo parte de un movimiento insurgente campesino, defendiéndose de las fuerzas oscuras del poder encarnadas en Leteo, el Olvido. 

Su acto de memoria se teje con entremeses dialogados de personajes animales: por un lado, dos pájaros carroñeros insidiosos y, por el otro, una pareja de canes filósofos. Pero será la aparición de su esposa la que ponga en entredicho su historia, construyendo un segundo relato que aproxima a Lobo a una realidad que ha querido evadir.

Así, la confrontación de Lobo con su propia verdad hace que se ponga de manifiesto la fragilidad de la memoria y la importancia que esta tiene para el reconocimiento de la verdad interior, por difícil que sea. 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Teatro Libre (@teatrolibre)

Lobo invita a los espectadores a entrar en una confrontación sobre la manera como nos relacionamos internamente con la verdad, basados en el valioso testimonio de Roberto Wolf. La conquista de la verdad interior, tema emblemático del teatro de Oriente, es el objetivo central del montaje, asumido a la vez como condición para el nacimiento de una verdad colectiva, de cara a la degradación moral causada por la guerra.

El equipo de la obra de teatro es conformado por Juliana Herrera, Juan Manuel Barona, Víctor Hernández, Henry López, Yeison Carrillo, Jorge Bernal, Luis Tangarife, Javier Gámez, entre otros.

obras de teatro Teatro colombiano Agenda Cultural
cultura actividades culturales

Más Noticias

obras de teatro

El Teatro Nacional estrena 'Exit', una obra de humor e ironía

Actualidad

Las mejores frases de José 'Pepe' Mujica

Cultura Afro

Cuando la palabra defiende el territorio: Afrocolombias abre convocatoria para creadores comunitarios

punk

Muere Carl Jahier, voz legendaria del punk Oi!

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down
Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down

Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá

Lo más compartido

'La carga más preciada', una película sobre la crueldad y la compasión Cine Animado
'La carga más preciada', una película sobre la crueldad y la compasión Cine Animado

'La carga más preciada', una película sobre la crueldad y la compasión

‘More’, el primer disco de Pulp tras 24 años de silencio Noticias musicales
‘More’, el primer disco de Pulp tras 24 años de silencio Noticias musicales

‘More’, el primer disco de Pulp tras 24 años de silencio

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series
Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta'

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic