Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
¿Qué actividades culturales que se pueden disfrutar el 04, 05, 06 y 07 de julio?
¿Qué actividades culturales que se pueden disfrutar el 04, 05, 06 y 07 de julio?
  1. Cultura

¿Qué hay para hacer? Agéndate con los planes culturales del primer fin de semana de julio

facebook X whatsapp
Register
¡Prepárate para un fin de semana cargado de eventos culturales! Con una amplia variedad de actividades diseñadas para personas de todas las edades.
Jueves, 4 Julio, 2024 - 11:41
Laura Catalina Ortiz Gomez

Por: Laura Catalina Ortiz Gomez

Durante este fin de semana, tendrás la oportunidad de disfrutar de una amplia gama de propuestas y actividades culturales. Podrás explorar diversas expresiones artísticas, sumergirte en el mundo del cine, deleitarte con la música en vivo y descubrir experiencias únicas que te sorprenderán.

¡Disfruta al máximo de estas experiencias culturales y de entretenimiento!

Bogotá

Viernes 05 de julio

El Festival Gabo llega a la Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo con entrada libre. Prográmate para asistir a charlas, paneles y proyecciones documentales sobre la desinformación y la proliferación de información falsa. No te pierdas estas conversaciones y otros eventos en el Festival Gabo, la fiesta de las Historias para despertar, que celebra la fuerza del periodismo y las historias que contribuyen a un despertar colectivo.

Hora: Desde las 3: 00 p. m. 
Lugar: Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo

Sábado 06 de julio

Prográmate este sábado 6 de julio con las actividades de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA), con entrada libre. Prográmate aquí. 

  • Taller de escritura y ambiental
  • Obra de teatro Matías Geographic
  • Jornada ambiental por la resignificación del parque Lourdes
  • Actividad de reciclaje con Verdederos
  • Franja De convite al muelle: la escena rural

Hora: Según programación.

Domingo 07 de julio

Bajo la magistral batuta del maestro Santiago Aristizábal, los asistentes podrán disfrutar del virtuosismo de la Filarmónica Bacatá en su presentación en el Teatro El Ensueño, la orquesta interpretará un repertorio de obras clásicas y representativas del repertorio universal, incluyendo composiciones de Wolfgang Amadeus Mozart, Aleksandr Borodín, Edvard Grieg, Gustav Holst, Georges Bizet y Ludwig van Beethoven, entre otros.

Hora: 3:00 p. m.

Pasto

Jueves 04 de julio 

Esta es la oportunidad para disfrutar del film colombiano Yo vi tres luces negras, un largometraje que aborda los misterios de los pueblos afro andinos y sus saberes ancestrales relacionados con los rituales funerarios del Litoral Pacífico. Pasto es una de las ciudades elegidas por parte de DOC:CO para presentar esta película que se estrenó durante 2024.
Hora: 7:00 PM
Lugar: Centro Cultural Vía Libre, Calle 16 #26-33

Viernes 05 de julio

La música alternativa resonará en las Fiestas de las Guaguas de Pan en el corregimiento de Obonuco con la primera edición del Tunda Fest, un festival que busca enriquecer las sonoridades de esta fiesta tradicional. Disfruta de 8 proyectos musicales en vivo que explorarán diversos ritmos y cautivarán a los asistentes.
Hora: 7:00 PM
Lugar: Plaza Central del Corregimiento de Obonuco

05, 06 y 07 de julio

Conoce el mundo del arte gráfico en el Festival Del Corte a la Calle, una celebración comunitaria que promueve la creación artística para fortalecer la convivencia y la reconciliación. A través de talleres, conversatorios e intervenciones artísticas, este festival comienza con un día inaugural de diálogos y una exposición gráfica nacional. Los días siguientes brindarán una oportunidad única para interactuar con los habitantes de uno de los barrios más emblemáticos de Pasto.

Hora: Según programación, conócela aquí.
Lugar: Teatro Tragaluz y salón comunal Chambú II etapa.

Medellín

Viernes 05 de julio

Libros irreverentes de la literatura infantil para jóvenes, la literatura desempeña un papel crucial en el desarrollo de los jóvenes, por eso, la Casa de la Lectura Infantil invita a un espacio que ofrece unas obras donde los jóvenes lectores podrán disfrutar y entretenerse, mientras amplían su perspectiva del mundo. Conoce más aquí.

Hora: 2:00 p. m.
Lugar: Casa de la Lectura Infantil

Sábado 06 de julio

ChatGPT

Ciudad Frecuencia de Castilla invita a sumergirse en la escena musical subterránea, o 'underground', la cual ha sido narrada de manera auténtica por Ricardo Gómez, conocido como Don Vito, en su libro Cancionero Rebelde. Este libro se enfoca en su experiencia personal, llevando a los lectores por diferentes etapas de su vida musical con bandas como Bellavista Social Club, Humano X, Don Vito y Los Corleone, y Niquitown. Incluye crónicas, poemas y letras de canciones, organizados cronológicamente para reflejar su viaje musical. Participa y conoce más aquí.

Hora: 8:00 p. m.
Lugar: Ciudad Frecuencia de Castilla.

Domingo 07 de julio

El Teatro Pablo Tobón Uribe invita a los niños, niñas, jóvenes y adultos a jugar y explorar la magia de la orquesta. Desde las cuerdas melodiosas hasta los metales brillantes, pasando por las maderas encantadoras y la percusión vibrante. La diversión será clave como la sonoridad de la orquesta.  Conoce más aquí.
Hora: 11:00 a. m. 
Lugar: Teatro Pablo Tobón Uribe

Barranquilla

Jueves 04 de julio 

Este jueves 4 de julio, si estás en Barranquilla, no te pierdas El lamento de Alfonsina, una obra teatral conmovedora que revive la leyenda de Alfonsina, una figura que reconoció en sí misma la riqueza del mestizaje. Disfruta de palabras, música y canto en un espectáculo único bajo la dirección de Susana Pedrozo de Malandraca Escénica.

Hora: 8:00 p. m.
Lugar: El Bordillo, Carrera 44 #87-44 

Viernes 05 de julio

Vodevil Teatro Bar, Música en vivo y entretenimiento, presenta esta semana a Fanny Guida. La artista samaria Fanny Guida interpretará sus canciones este próximo viernes 5 de julio.

Hora: 8:00 p. m.
Lugar: Carrera 51B 135-11

Sábado 06 de julio

Después de una visita por la exposición fotográfica de arte diverso, llega la Fiesta de Noche Diversa, una noche de show, baile, brillo, magia, historias, música y mucho más para seguir diciendo ¡viva el arte en todas sus formas, maneras y manifestaciones! Un encuentro donde convergen diferentes artistas con trabajos que resaltan el arte diverso que se forja en la ciudad.

Hora: 5:00 p. m.
Lugar: Alianza Francesa de Barranquilla

Domingo 07 de julio

La Maloca Cultural trae una programación imperdible. Disfruta de un pulguero musical, música en vivo de nuestro Folclor y descubre por medio de la lectura a los exponentes literarios Afro caribeños. Este primer domingo del mes el turno es para el pulguero musical volumen 2, bajo la batuta de mrvinilo.co

Hora: 5:00 p. m.
Lugar: La Maloca Cultural
 

Agenda Agenda Cultural Bogotá
pasto Medellín barranquilla

Más Noticias

charly garcia

Charly García hace importante donación al Instituto Cervantes

Gabriel García Márquez

Festival Gabo 2025 regresa con talleres, charlas y más

periodismo

La FILBo 2025 recuerda a Guillermo Cano con la exposición ‘El Magazín que fue’

moda

El dandismo negro deslumbró en la extravagante Met Gala 2025

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

Lo más compartido

‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno cine
‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno cine

‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno

‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social RTVC Play
‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social RTVC Play

‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park
Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic