Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Foto: Cortesía Soda Stereo tributo colombiano
Foto: Cortesía Soda Stereo tributo colombiano
  1. Cultura

¿Qué hay para hacer? Agéndate con los planes culturales del primer fin de semana de abril

facebook X whatsapp
Register
Agéndate para disfrutar del primer fin de semana de abril con una amplia variedad de actividades diseñadas para personas de todas las edades. Prográmate. 
Miércoles, 3 Abril, 2024 - 08:09
Laura Catalina Ortiz Gomez

Por: Laura Catalina Ortiz Gomez

Durante este fin de semana tendrás la oportunidad de disfrutar de una amplia gama de propuestas y actividades culturales, explorando diversas expresiones artísticas, sumergirte en el mundo del cine, deleitarte con la música en vivo y descubrir experiencias únicas que te sorprenderán. 

¡Disfruta al máximo de estas experiencias culturales y de entretenimiento!

Bogotá:

Jueves, 04 de abril

Orquesta Filarmónica de Bogotá

  • ¡34 conciertos simultáneos de la Filarmónica! La ciudad será testigo de una toma musical sin precedentes, donde niños, niñas, jóvenes y adolescentes, que forman parte de diversos programas de formación de la Filarmónica, mostrarán su talento en emocionantes conciertos corales e instrumentales. Prográmate aquí.

Hora: 10:00 a. m. con conciertos simultáneos en todas las localidades
Lugar: Espacios públicos de las 20 localidades de Bogotá conoce la programación.

Viernes 05 de abril

Teatro El Ensueño

  • El Teatro El Ensueño presenta Habitar, una obra de la compañía Móvil teatro laboratorio, acompáñanos a conocer al señor L, un hombre que busca refugio en su hogar, allí se encuentra con una realidad que oscila entre la monotonía y la inquietud. Conoce más información e inscríbete aquí

Hora:7:00 p. m.
Lugar: teatro El Ensueño, transversal 70 D #60-90 sur, barrio Madelena.

Abril 5: Programación Cinemateca de Bogotá

  • Descubre el fascinante mundo del cine en la Cinemateca de Bogotá, con una amplia programación de películas que se presentarán este viernes 5 de abril de 2024. Para los amantes del séptimo arte, este es el lugar ideal para explorar historias diversas y disfrutar de la magia del cine en su máxima expresión. Conoce la programación aquí.

Sábado 06 de abril

Bakatá 24 Horas

  • El Instituto Distrital de las Artes (IDARTES), presenta Bakatá 24 Horas, una estrategia cultural que este año celebra el inicio de la cosecha y la rica diversidad etnicocultural de Bogotá. Esta jornada, que se realizará por medio de la plataforma digital Nencatacoa, marca una celebración en honor al Pawkar Raymi, festividad que inició el 21 de marzo. Prográmate aquí.

Obra Kadabra

  • El teatro El Parque será el escenario de la obra Kadabra de la agrupación Diatropo. Esta es una experiencia visual de gran belleza, donde los niños y niñas podrán disfrutar de un viaje por un universo de objetos y seres dorados que deslumbrarán por medio de sus formas y movimientos. Conoce más.

Hora: 3:00 p. m.
Lugar: Teatro El Parque, carrera 5 36 - 05

Domingo 07 de abril

Velu

  • Llega la obra de teatro Velu al CEFE Tunal. Esta es una experiencia dirigida especialmente a bebés, en la que se explora el cuerpo en movimiento, con tres tiernos personajes que compartirán junto con los niños y niñas el hermoso tránsito de descubrir su desarrollo, gracias a la curiosidad, el miedo, la sorpresa y la ternura. Prográmate y conoce más aquí.

Hora:11:00 a. m.
Lugar: CEFE Parque El Tunal, calle 48 b sur con avenida Boyacá.

Barranquilla:

Jueves, 04 de abril

  • Noche de folclor: La programación cultural de la Fundación Casa-Museo La cueva, incluye este jueves 4 de abril al grupo de música popular caribeña Son Sabanero desde las 8:30 para disfrutar de las más selectas presentaciones folclóricas del porro y los sones de la sabana caribeña.

​​​

  • Noche de arreboles: Inicia la programación #EnBarrioAbajoMeQuedo con el tour Noche de Arreboles, en el antiguo edificio de La Aduana. Conoce de la mano del Archivo histórico del Atlántico y Barrio Abajo Tour detalles de los inicios de “Curramba la bella”. Reserva tu cupo y conoce más detalles aquí.

Hora: 7:00 p. m.
Lugar: Antiguo Edificio de la Aduana

  • Presentación El lamento de Alfonsina: La palabra, la imagen, el canto y la música se conjugan en este unipersonal interpretado por Susana Pedrozo, de Malandraca Escénica, quien asumiendo en escena varios roles, te llevará a recorrer historia llena de emoción, humor y un toque de misterio. Conocer más aquí.

Hora: 8:30 p. m.
Lugar: El Bordillo, carrera 44 87- 44

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Teatro • Tango• Espectáculos • Talleres (@malandracaescenica)

Sábado, 06 de abril

¡Barranquilla celebra 211 años junto a la CLENA y la Secretaría de Cultura! 

¿Qué tienen preparado?

  • Talleres y club de lectura junto al Banco de la República y maravillosos invitados.
  • Club de lectura con Anabell Posada. 
  • Recorridos gratuitos en el Centro interactivo de memoria urbana.
  • Programación infantil con el espacio cultural para niños y niñas @cayezul 
  • Oferta gastronómica deliciosa y saludable por cuenta de @fundacion_chukuwata

Hora: Desde las 9:00 a. m. 
Lugar: Clena

Domingo 07 de abril

  • Bootcamp liderazgo, Puerto Colombia, Atlántico: comienza tu camino hacia el liderazgo y el descubrimiento personal hoy mismo. Este domingo 7 de abril, no te pierdas el Boot Camp de liderazgo. Las inscripciones están disponibles. Obtén más detalles sobre este evento diseñado para identificar futuros líderes. Encuentra más información aquí.

Medellín:

Viernes 05 de abril

camila

  • De vuelta a los escenarios llega al Teatro Popular de Medellín una obra representativa de la danza colombiana: Camila Sepultada en la Luz. Originalmente creada por la reconocida coreógrafa bogotana Marybel Acevedo en 1993, esta obra se sumerge en la vida de la talentosa escultora Camille Claudel, cuya genialidad fue subestimada y maltratada por la sociedad de su época debido a su género. Conoce más detalles aquí.

Hora: 08:00 p. m. 

  • Soda Stereo-Tributo Colombiano: emociones y tributos es lo que evoca este evento, siendo un homenaje al inigualable legado musical de Gustavo Cerati. Junto al Tributo Soda Stereo Colombia, te llevarán en un viaje a través de sus canciones más icónicas, desde sus días en la banda hasta sus aclamados álbumes en solitario como Amor Amarillo y Fuerza Natural. Celebra la vida y música de uno de los artistas más influyentes del rock latinoamericano en el Teatro de la Universidad de Medellín. Para ampliar información consulta aquí.

Sábado 06 de abril

  • ¡Prepárate para una explosión de talento este 6 de abril en La Pascasia con Mero Cocao! Es una noche diseñada para sumergirte en un océano de estímulos sonoros, donde lo contemporáneo se fusiona con lo urbano, la riqueza de la tradición latina y la energía del rock, todo con un toque de Jazz y raíz que te dejará sin aliento. Prepara tus sentidos para un viaje emocionante a través de los ritmos más vibrantes y las melodías más cautivadoras. No te pierdas esta oportunidad de vivir una experiencia musical que desafía los límites y celebra la diversidad de la música en todas sus formas. Conoce más información aquí.

Domingo 07 de abril

  • Con pura intensidad y poder sonoro disfruta del concierto de Black Altar y Ofermod. Dos fuerzas del metal que llegan de Polonia y Suecia para sacudir a Medellín con sus letras cargadas de energía,  manteniendo firme las raíces del género. Esta velada será un verdadero viaje a través de la oscuridad y la rebeldía del metal extremo. Para más información consulta aquí. 

Hora: 8:00 p. m. 

Lugar: Teatro Matacandelas - Cabaret el Cantadero Matacandelas.

Pasto:

Jueves 04 de abril

CINE

  • El Centro Cultural Vía Libre se convertirá en el epicentro de la segunda edición del ciclo de documentales Cine de la Tierra, un cautivador viaje cinematográfico a través del mundo de la agroecología. Bajo la curaduría de Emmanuel Ruiz Acosta, del proyecto Abya Yala en Bici, una iniciativa que recorre Latinoamérica en bicicleta para descubrir y documentar experiencias relacionadas con la agroecología, la bioconstrucción y la memoria biocultural. Los documentales se proyectarán todos los jueves de abril, así como los dos primeros jueves de mayo, en la calle 16 26-33.

Los horarios de cada función estarán disponibles en las redes sociales. Conócelos aquí.

Viernes 05 de abril

  • El próximo 5 de abril se vivirá el estreno de Callamos, una cautivadora obra de danza contemporánea que narra cinco historias sobre los silencios de la guerra a través de la expresión corporal y el movimiento. Dirigida por Alejandra Rivera y con la producción musical a cargo del pianista Martín Guzmán, esta obra, ganadora de la Beca de Creación del Ministerio de Cultura 2023, se presentará a las 7:30 p. m. en la Sala Aleph Teatro, ubicada en la Calle 16 32  28. Las entradas están disponibles en preventa y también se podrán adquirir el día del evento.
  • La Fundación Cultural Kerigma Teatro – Danza presentará una función especial de la obra Mujeres - Preludio para una historia, como una emotiva despedida de su directora, Sofía España. Esta obra, que combina el lenguaje escénico de la danza folclórica latinoamericana con la poesía femenina, aborda diversas realidades que las mujeres han enfrentado a lo largo de la historia. La función tendrá lugar el viernes 5 de abril a las 7:30 p. m. en El Ensayadero, ubicado en la Carrera 1 22-40 El Ejido. La entrada será un bono de apoyo voluntario para los fondos de la gira en Uruguay 2024.
Agenda Agenda Cultural Bogotá
Medellín barranquilla pasto

Más Noticias

charly garcia

Charly García hace importante donación al Instituto Cervantes

Gabriel García Márquez

Festival Gabo 2025 regresa con talleres, charlas y más

periodismo

La FILBo 2025 recuerda a Guillermo Cano con la exposición ‘El Magazín que fue’

moda

El dandismo negro deslumbró en la extravagante Met Gala 2025

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

Lo más compartido

‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno cine
‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno cine

‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno

‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social RTVC Play
‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social RTVC Play

‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park
Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic