Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Qué actividades culturales se pueden disfrutar el 11, 12, 13 y 14 de julio
Qué actividades culturales se pueden disfrutar el 11, 12, 13 y 14 de julio
  1. Cultura

¿Qué hay para hacer? Agéndate con los planes culturales del fin de semana del 11 al 14 de julio

facebook X whatsapp
Register
Prepárate para disfrutar de un fin de semana cargado de opciones culturales y actividades emocionantes con eventos para todos los gustos y edades. ¡Alista tu agenda y participa!
Jueves, 11 Julio, 2024 - 01:06
Laura Catalina Ortiz Gomez

Por: Laura Catalina Ortiz Gomez

Durante este fin de semana, tendrás la oportunidad de disfrutar de una amplia gama de propuestas y actividades culturales. Podrás explorar diversas expresiones artísticas, sumergirte en el mundo del cine, deleitarte con la música en vivo y descubrir momentos únicos que te sorprenderán. ¡Disfruta al máximo de estas experiencias culturales y de entretenimiento!

Bogotá

Viernes 12 de julio 

Disfruta de una tarde musical y de un show visual en el Planetario. Los escenarios móviles brindarán en la terraza del Planetario de Bogotá una tarde de melómanos, llena de géneros musicales como la salsa, el rock alternativo, la electrónica y las artes visuales con diferentes talentos locales como los DJ la Nena Magdalena, Laura Ramírez, Los Pillos Caracas Noyz, y VJ Tatiana Quiñonez. Prográmate aquí.

Hora: 5:00 p. m.
Lugar: Planetario de Bogotá, calle 26b 5  93
 

Sábado 13 de julio

Asiste al planetario, al taller, Trae tu telescopio, dirigido a las personas interesadas en el conocimiento, mantenimiento y uso adecuado de sus telescopios y binoculares, así como quienes quieran tener más criterios de selección a la hora de adquirir un equipo de observación astronómica. Conoce más aquí.

Hora: 4:00 p. m.
Lugar: Planetario de Bogotá, calle 26b 5  93
 

Domingo 14 de julio

Imperdible Salvador y El libro de Lila en la Cinemateca El Tunal y Fontanar. En alianza con el BAM y el Instituto Distrital de las Artes (IDARTES), podrá disfrutar de las funciones con entrada libre en las diferentes sedes de la Cinemateca de Bogotá. Prográmate aquí.

Hora: 2:00 p. m. y 4:00 p. m.
Lugar: Cinemateca El Tunal y Cinemateca Fontanar del Río
 

Pasto

Jueves 11 de julio

Cada jueves, el Museo Juan Lorenzo Lucero invita a los cinéfilos a un cine foro de entrada libre. Esta semana invita a la proyección de Los Viajes del Viento, un cautivador largometraje colombiano que narra la historia de un juglar que emprende un viaje decidido a dejar de tocar el acordeón para siempre. Únete a esta experiencia cinematográfica que inspira reflexión y diálogo.

Hora: 6:00 p. m. 
Lugar: Museo Juan Lorenzo Lucero, calle 18 #28-87

Viernes 12 de julio 

La Última Crema es el nombre de la nueva placa del rapero Santo Miletto, quien presentará esta nueva producción musical en su ciudad natal durante una fiesta de escucha que incluirá el showcase de los raperos Lost Dos & Tres Puntos y DJ Pitbull. Será una noche dedicada a los beats, el rap y el baile propio de los géneros urbanos.

Hora: 8:00 p. m.
Lugar: carrera 40 19 120
 

Sábado 13 de julio

Se abre el Banco de tiempo y trueque de MercaTrueke, esta innovadora iniciativa de economía colaborativa y solidaria ha captado nuestra atención en Radiónica por su propuesta de reducir el consumo y promover los principios de la economía circular. Este fin de semana, todos los pastusos podrán organizar sus trueques y llevarlos a la feria Enjambre para impulsar este proyecto, que redefine el valor que damos a nuestros objetos y a nuestra relación con ellos.

Hora: 10:00 a. m. — 3:00 p. m.
Lugar: Plazoleta de la Iglesia de La Catedral

Medellín

Jueves 11 de julio 

La Casa Centro Cultural celebra el centenario de Pier Paolo Pasolini, uno de los artistas más versátiles y controversiales de las artes contemporáneas. Su obra abarca ensayos, novelas, cine magistral y teatro. Por eso, para rendirle homenaje, se tendrá la participación de Luca D'Ascia, escritor y profesor de la Scuola Normale Superiore di Pisa, quien conversará sobre el teatro de Pasolini. El evento incluirá lecturas en voz alta de fragmentos de la obra teatral de Pasolini y de la novela La fuga de Luca D'Ascia. Consulta más aquí.

Hora: 7:00 p. m.
Lugar: La Casa Centro Cultural

Viernes 12 de julio 

La obra teatral Ciruela es un poema a lo cotidiano, que revela la ambigüedad de los vínculos, ofreciendo una reflexión sobre el tiempo, el amor y el dolor. Es un cadáver exquisito que adapta La edad de la ciruela y Donde el viento hace buñuelos de Arístides Vargas, junto con los poemas La patria y Huele a podrido de María Mercedes Carranza.

La escena trata sobre una dimensión desconocida, donde varios fantasmas de una misma familia se reúnen para deshacer los pasos en su antigua casa. Ahora muertos, el tiempo transcurre de manera diferente, y cada recuerdo se entrelaza, abriendo una reflexión sobre la pérdida y la necesidad de conexión. Conoce más aquí.

Hora: 7:00 p. m.
Lugar: Teatro la Hora 25

Sábado 13 de julio

El Festival Internacional de Poesía de Medellín invita a armonizar con la tierra y a pertenecer a ella, evocando la visión de los pueblos originarios que habitan el mundo con respeto y sabiduría. Este año, el evento destaca la joven poesía del mundo, promoviendo la participación de poetas de nuevas generaciones que exploran formas experimentales de poesía. Participarán 80 poetas de 40 naciones y 90 músicos de Medellín. Conoce más aquí.

Hora: 4:30 p. m.
Lugar: Teatro al aire libre Carlos Vieco

Domingo 14 de julio

Las Fiestas del Cerro Quitasol en el municipio de Bello son una celebración anual que rinde homenaje a la cultura y tradiciones locales. Con una programación que incluye música, danza, actividades deportivas y recreativas, este evento reúne a la comunidad para disfrutar y fomentar el sentido de pertenencia y orgullo por la región. Las festividades ofrecen una mezcla de entretenimiento y cultura. Participa en la feria de artesanías y emprendimiento Productos hechos con el corazón bellanita. Conoce más aquí.

Hora: 10:00 a. m. a 8:00 p. m.
Lugar: Municipio de Bello, parque principal

Barranquilla

Jueves 11 de julio 

Descubre Río y armonía del color Caribe, una fascinante exposición que reúne a cuatro maestros del Caribe colombiano: Ángel Almendrales, Juan Cantillo, Oscar Sir y Saúl Dávila. Sumérgete en obras vibrantes donde el color cobra vida y las pinceladas capturan el espíritu fluido de cada artista. Desde esculturas meticulosamente talladas hasta composiciones geométricas y atmósferas oníricas, esta exposición promete cautivar todos tus sentidos.

Hora: 8:30 p. m. a 10:00 p. m.
Lugar: Galería Lincoln 

Viernes 12 de julio 

Los realizadores barranquilleros presentarán nuevamente el corto documental, titulado 18 Minutos de Quilla Oculta, trabajo realizado con la intención de dar a conocer y mostrar esta cultura no tan bien recibida en la ciudad. En evento contará con un conversatorio sobre toda la experiencia de los partícipes y una invitación para la realización de un próximo documental sobre la cultura del hip hop en la ciudad de Barranquilla. Presentará @linda_hh18 con un showcase de @djambo.co y un conversatorio de @adailton.127 @0923_cos @romarpht

Hora: 4:00 p. m.
Lugar: Casa morón, carrera 53 48 – 134 

Domingo 14 de julio

Los amantes de la literatura y la historia podrán disfrutar del tour orígenes, los asistentes recorrerán el centro de la ciudad de Barranquilla, siguiendo la pista de los espacios que inspiraron a grandes escritores cómo José Félix Fuenmayor, Gabriel García Márquez, y Ramón Vinyes. El final del siglo XIX y los mediados del siglo XX fue un periodo clave para la literatura en Barranquilla, y si no te quieres perder nada de esto, pégate a esta ruta, de la mano de @proyectoacaciareal. Regístrate aquí y confirma tu cupo.

Hora: 9:30 a. m.

Lugar: Centro – Prado

Agenda Agenda Cultural Bogotá
Medellín pasto barranquilla

Más Noticias

charly garcia

Charly García hace importante donación al Instituto Cervantes

Gabriel García Márquez

Festival Gabo 2025 regresa con talleres, charlas y más

periodismo

La FILBo 2025 recuerda a Guillermo Cano con la exposición ‘El Magazín que fue’

moda

El dandismo negro deslumbró en la extravagante Met Gala 2025

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

Lo más compartido

‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno cine
‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno cine

‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno

‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social RTVC Play
‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social RTVC Play

‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park
Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic