Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
¿Qué actividades culturales se pueden disfrutar el 23, 24, 25 y 26 de mayo?
¿Qué actividades culturales se pueden disfrutar el 23, 24, 25 y 26 de mayo?
  1. Cultura

¿Qué hay para hacer? Agéndate con los planes culturales del 23 al 26 de mayo

facebook X whatsapp
Register
¡Prepárate para el último fin de semana cargado de eventos culturales! Con una amplia variedad de actividades diseñadas para personas de todas las edades. 
Jueves, 23 Mayo, 2024 - 10:54
Laura Catalina Ortiz Gomez

Por: Laura Catalina Ortiz Gomez

Durante este fin de semana, tendrás la oportunidad de disfrutar de una amplia gama de propuestas y actividades culturales. Podrás explorar diversas expresiones artísticas, sumergirte en el mundo del cine, deleitarte con la música en vivo y descubrir experiencias únicas que te sorprenderán. ¡Disfruta al máximo de estas experiencias culturales y de entretenimiento!

Bogotá

Jueves 23 de mayo

Disfruta de una tarde de danza en El Muelle de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA, con entrada libre. Participarán la Universidad Distrital - ASAB con "Fragmentos de un eco" y "Lázaro", la Universidad La Gran Colombia con sus grupos de danza folclórica y salsa, y la Universidad Pedagógica Nacional con "Mi cuerpo, mi territorio". Más información aquí.

Hora: 6:00 p. m.
Lugar: El Muelle de la FUGA, calle 10 3-16

Viernes 24 de mayo

Asiste a la actividad Los cerros de Bogotá: una conversación más allá de Monserrate. La actividad es gratuita y busca reflexionar sobre la relación entre la Bogotá urbana y rural en relación con los cerros orientales, examinando si la actual crisis ambiental refleja una dinámica de subordinación y extracción de recursos. Prográmate aquí.

Hora: 3:00 p. m. - 5:00 p. m.
Lugar: Museo de Bogotá, sede Casa Sámano, carrera 4 10-18

Sábado 25 de mayo

Disfruta de una maratón de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Bogotá en varios escenarios de la ciudad con entrada libre. En el XVII Encuentro Distrital de Bandas, parte del Programa Distrital de Estímulos, se presentarán obras de destacados compositores como Guillermo Gordillo Galán, Edwin Fernando Rojas Amaya, Wolfgang David Ordóñez Peña y Juan Carlos Valencia Ramos, con el objetivo de fortalecer procesos artísticos y formativos a través de la música sinfónica y académica en formato de bandas filarmónicas. Más información aquí

Hora: 5:00 p. m.
Lugar: Teatro El Ensueño, transversal 70d 60 - 90 sur

Domingo 26 de mayo

Asiste al museo para disfrutar de un concierto especial con la Orquesta Filarmónica de Bogotá, donde podrás escuchar los talentosos clarinetistas de las agrupaciones juveniles, incluyendo a Mariana Clavijo Ledesma en el clarinete bajo de la Banda Filarmónica Juvenil, Carlos Esteban González López en el clarinete y Julián Casas Patiño en el clarinete de la Orquesta Filarmónica Juvenil. Entrada libre, conoce más aquí.

Hora: 11:00 a. m.
Lugar: Museo de Arte Moderno de Bogotá MAMBO, calle 24 # 6-00

Medellín

Jueves 23 de mayo

El Palacio de Bellas Artes se prepara para un majestuoso concierto La guitarra mágica: teatro y música. Será una experiencia donde el arte escénico y la melodía se fusionan en una presentación cautivadora. Más información aquí.

Hora: 6:30 p. m.

Lugar: Palacio de Bellas Artes, Sala Beethoven

Viernes 24 de mayo

La obra de teatro El Enigmático Señor Newton conmemora el legado de Isaac Newton, uno de los científicos más importantes de la humanidad. A través de un unipersonal de cuentería, esta producción teatral busca sumergir a la audiencia en la vida y el pensamiento de Newton, explorando su genialidad introvertida y su extraordinaria contribución al entendimiento de las leyes que rigen el universo. La obra no solo relata la historia de Newton, sino que también destaca el impacto de sus descubrimientos en la vida cotidiana y en el desarrollo de la sociedad moderna. Más información aquí. 

Hora: 8:00 p. m.

Lugar: Casa Teatro TECOC

Sábado 25 de mayo

El centro cultural Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia se prepara para celebrar un año más de creatividad y diversidad cultural en el Día del Centro Cultural 2024. Desde el año 2011, esta celebración se ha convertido en un evento emblemático, reuniendo a personas de todas las edades para disfrutar, aprender y reconocer el poder transformador de las artes y las culturas en la sociedad. Este espacio cuenta con una programación amplia con acceso libre, para que la comunidad disfrute de una jornada llena de color, música, relacionamiento, diálogo, danza y teatro. Más información aquí.  

Hora: 10:00 a. m. a 9:00 p. m.

Lugar: Centro Cultural Facultad de Artes UdeA y corredor artístico y cultural barrio Carlos E. Restrepo

Domingo 26 de mayo

La Alcaldía de Medellín continúa con las audiciones de Altavoz 2024, este 25 y 26 de mayo en el Teatro al Aire Libre de Pedregal. Un total de 239 agrupaciones están listas para presentarse. La entrada será gratuita para todos los interesados en asistir. Estas audiciones son parte integral de la segunda fase del programa Altavoz, que comenzó con el proceso de inscripción y validación en la Convocatoria de Fomento y Estímulos para el Arte y la Cultura 2024. Durante esta convocatoria, las agrupaciones tuvieron la oportunidad de postularse en siete categorías musicales: rap, skay y reggae, punk, electrónica y alternativa, rock, metal y core. Más información aquí. 

Hora: 8:30 a. m. a 5:30 p. m.

Lugar: Teatro al aire libre de Pedregal

Barranquilla

Viernes 24 de mayo

Obra de teatro Siguiendo el rastro es una obra de circulación local del colectivo arroconmango, bajo la dirección de Ligia Rincón. Más información aquí.

Hora: 7:00 p. m.
Lugar: Teatro la sala carrera 54 52 36

Sábado 25 de mayo

Barranquilla fue testigo de la Profecía en el 2023 y ahora en su segunda versión vendrá cargada de un gran presagio de sonidos sin precedentes, entre los que se encuentran invitados nacionales como DJ Sayith, MSNTRPH, Mono. También estarán presentes invitados locales como: Depressed Feeling, Fuack, Modvle, Nixxa, Phil Tomlin, Psyc boy. Más información aquí.

Hora: 6:00 p. m.
Lugar: Puerto Colombia, Atlántico
 

Domingo 26 de mayo

La agrupación folclórica Raza y Foclor, trae el Sancochotón. Se acerca la temporada de festivales y han creado esta idea para recolectar fondos, sin dejar de disfrutar. Durante la jornada habrá música en vivo, sancochos y asados, bebidas y rueda de tambores (Micrófono abierto). Más información aquí.

Hora: 11:00 a. m.
Lugar: Calle 48 59 (parqueadero trasero del estadio Edgar Rentería), barrio Montecristo.

Pasto

Viernes 24 de mayo

Durante este quinto mes del año, en Nariño, Pasto se ha convertido en el epicentro del Hip Hop. Como parte de la celebración del Día Mundial del Rap, se han organizado una serie de conferencias en torno a la cultura Hip Hop que vive y respira en la ciudad de Pasto. 
Este viernes tendremos la oportunidad de conocer los procesos sociopolíticos y artísticos de la cultura Hip Hop en el sur del país, a través del proyecto Relatos de un Afro Andino a cargo de Brayan “El Mulato” Muñoz. Será un encuentro para profundizar en los conocimientos en movimiento que circulan en las comunidades, con el objetivo de incidir positivamente en ellas.

Hora: 4:00 p. m.
Lugar: Centro Cultural Leopoldo López Álvarez del Banco de la República

Sábado 25 de mayo

MercaTrueke convoca a un nuevo encuentro a través de una iniciativa llamada Aula Keya, que abre espacios de formación abiertos y libres a cambio de Keyas o trueques pendientes. Será una jornada formativa que comenzará en la mañana con un taller de Yoga Kundalini y en la tarde un conversatorio sobre Comunidad de Vida - Re-imaginando el Mercado. Además, como es costumbre, el banco de tiempo y de trueques estarán disponibles para intercambiar todo aquello que no usamos en casa por artículos que sean verdaderamente útiles. 

Hora: 10:00 a. m. a 5:00 p. m.
Lugar: Casa Bambara, calle 11 24 27

Te puede interesar: MercaTrueke: no es tener, es usar

Agenda Agenda Cultural danza
obras de teatro

Más Noticias

periodismo

La FILBo 2025 recuerda a Guillermo Cano con la exposición ‘El Magazín que fue’

moda

El dandismo negro deslumbró en la extravagante Met Gala 2025

obras de teatro

Al Teatro Libre llega la obra ‘El lugar del otro’

obras de teatro

Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

Sonidos frescos para cerrar abril de 2025 lanzamientos
Sonidos frescos para cerrar abril de 2025 lanzamientos

Sonidos frescos para cerrar abril de 2025

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos
The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones

Lorde regresa con "What Was That", su primer lanzamiento en cuatro años Lorde
Lorde regresa con "What Was That", su primer lanzamiento en cuatro años Lorde

Lorde regresa con "What Was That", su primer lanzamiento en cuatro años

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic