Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Laboratorio de creación de tecnología musical ‘Do it Yourself’
Laboratorio de creación de tecnología musical ‘Do it Yourself’
  1. Cultura

Participa en el laboratorio de creación de tecnología musical ‘Do it Yourself’

facebook X whatsapp
Register
Plataforma Bogotá te invita participar del laboratorio de creación de tecnología musical ‘Do it Yourself’ (DIY), una oportunidad para explorar la música electrónica. Últimos días de inscripción, te contamos.
Lunes, 1 Abril, 2024 - 12:19
Radiónica

Por: Radiónica

Quedan pocos días para participar del Laboratorio de creación de tecnología musical Do it Yourself, ganador de la beca Plataforma Bogotá, arte, ciencia y tecnología. Inscríbete aquí.

El Laboratorio de creación de Tecnología Musical “Do it Yourself” es una oportunidad para explorar la música electrónica, el finger drumming (baterías realizadas con los dedos), la creación de beats o ritmos y la fabricación de controladores MIDI personalizados, utilizando electrónica y programación. 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Plataforma Bogotá (@plataforma_bogota)

Está dirigido a músicos, productores, artistas y entusiastas por la música y la experimentación sonora, interesados en explorar y aproximarse a la fabricación de instrumentos musicales electrónicos y en desarrollar nuevas habilidades y conocimientos multidisciplinares, desde el arte y la tecnología.  

Durante el laboratorio, los participantes colaborarán, compartirán y explorarán nuevas formas de expresión artística colectiva, mientras crean dispositivos electrónicos personalizados, trabajando de la mano de expertos en técnicas como finger drumming, live looping y programación de controladores MIDI. 

De la misma manera, el laboratorio aborda la creación y el desarrollo de dispositivos de experimentación sonora y musical por medio de la metodología del “Do it yourself” (Hágalo usted mismo), enfocado en la autogestión, autoproducción y el trabajo colectivo. Acercado a los participantes a herramientas y nociones como: el prototipado y diseño vectorial, técnicas de impresión screen, electrónica básica, ensamblaje, programación arduino, diseño de pluggins y fundamentos del beatmaking.

Fechas para tener en cuenta del laboratorio: 

  • Fecha de cierre de inscripciones: 03 de abril de 2024.
  • Publicación de seleccionados: 08 de abril de 2024.
  • El Laboratorio se llevará a cabo del: 13 de abril al 25 de mayo de 2024, los días sábados de 8:00 a. m. a 11:00 a. m.
  • Fecha límite de realización de actividades: 01 junio 2024.

Incentivos: 

  • Participar en toda la programación que ofrece el laboratorio:

Se otorgará un cupo a 10 participantes para que hagan parte del laboratorio ciudadano: laboratorio de creación de tecnología musical “Do it Yourself”.

  • 10 controladores MIDI personalizados:

Cada participante se llevará a casa un controlador MIDI único y personalizado. Este dispositivo, fabricado por ellos mismos durante el laboratorio.

  • Concierto en vivo - Muestra de resultados:

Cada participante tendrá la oportunidad de presentar en vivo las habilidades adquiridas durante el laboratorio, compartiendo su música y creatividad con el público. Este evento no solo celebra los logros individuales, sino que también fomenta la comunidad y el intercambio de ideas entre los participantes.

  • Certificado de participación:

Cada participante obtendrá un certificado de participación, una vez culminado mínimo el 80 % de las actividades del laboratorio.

¿Quién puede participar?

  • Toda persona colombiana o extranjera, mayor de 18 años, residente o domiciliada en Bogotá D.C. 
  • Músicos, productores musicales, Dj’s, Vj’s, compositores, artistas sonoros, artistas emergentes, con o sin experiencia previa en electrónica, interesados en las tecnologías musicales y sonoras y el uso de nuevos dispositivos en su producción artística. 

¿Quiénes no pueden participar?

  • Servidores públicos o empleados(as) oficiales 
  • Personas naturales contratistas
  • Personas naturales con injerencia en el proceso
  • Personas naturales que son jurados o mentores en la misma invitación  
  • Personas naturales, personas jurídicas o agrupaciones con declaración de incumplimiento 

Conoce todos los detalles del laboratorio interactivo aquí. 

convocatorias actividades culturales electronica

Más Noticias

periodismo

La FILBo 2025 recuerda a Guillermo Cano con la exposición ‘El Magazín que fue’

moda

El dandismo negro deslumbró en la extravagante Met Gala 2025

obras de teatro

Al Teatro Libre llega la obra ‘El lugar del otro’

obras de teatro

Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

  • Load More

Lo más compartido

10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir Análisis
10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir Análisis

10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales
Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos
BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic