Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
‘Orestíada’, una nueva versión de la obra de Esquilo, llega al Teatro Nacional | Foto de cortesía
‘Orestíada’, una nueva versión de la obra de Esquilo, llega al Teatro Nacional | Foto de cortesía
  1. Cultura

‘Orestíada’, una nueva versión de la obra de Esquilo, llega al Teatro Nacional

facebook X whatsapp
Register
La historia de la venganza de Orestes es una una mirada mítica al trauma, la culpa, el sacrificio, la venganza y la justicia en medio de la guerra. 
Viernes, 17 Noviembre, 2023 - 12:57
Radiónica

Por: Radiónica

Una de las grandes producciones del Teatro Nacional en este 2023 es Orestíada, la adaptación contemporánea de la feroz tragedia de Esquilo recreada por la mente creativa de Robert Icke, dirigida en Colombia por Pedro Salazar y llevada a las tablas por un gran elenco.  

La historia de la venganza de Orestes, desde el asesinato de su hermana Ifigenia a manos de su padre Agamenón (Juan Camilo Prada), hasta el juicio que lo exime del asesinato de su madre, Clitemnestra (Camila Valenzuela), nos enfrenta, a través de una mirada mítica al trauma, la culpa, el sacrificio, la venganza, la justicia y la desintegración de la familia en medio de la guerra. 

En este montaje contemporáneo, Icke se centra en la mirada femenina sobre la tragedia de la Casa de Argos de Clitemnestra y en el porqué de sus acciones, y sitúa a Orestes en el medio. No solo como el asesino de su madre y su amante, sino como la conciencia que recompone la concatenación de acciones que han conducido esta historia a un final tan funesto. 

En cuanto concepto escénico, esta versión de Icke, combina elementos tecnológicos con la interpretación viva de un elenco en el cual están Erik Rodríguez, Camila Valenzuela, Juan Camilo Prada, Natalia Ramírez, Juan Manuel Barona, Martha Millán, Manuela Salazar,  Matilde Acevedo, David Suárez y Juan Pablo Gómez, quienes reflexionan entre monólogos filosóficos y charlas con un discurrir liviano que en ningún caso simplifican  la complejidad de la sangrienta historia. 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Radiónica ?? (@radionicafm)

Esta nueva versión contemporánea de Orestíada está atravesada por un eje temático universal: la guerra. Que se encuentra profundamente ligada al contexto colombiano en relación con las grandes familias terratenientes y militares. 

"Son muchos los temas de esta adaptación que se relacionan con las preguntas que nos hacemos los colombianos en relación a la justicia, la venganza, las consecuencias de la violencia. De otro lado, la puesta en escena contemporánea en manos de Pedro Salazar es un aporte que el Teatro Nacional propone para la diversidad de un lenguaje siempre cambiante y que se fortalece con nuevas interpretaciones de los textos clásicos", afirmó Nicolás Montero, director artístico del Teatro Nacional.  

Orestíada tendrá funciones hasta el 9 de diciembre todos los jueves, viernes y sábados a las 7:00 p. m. Toda la información sobre taquilla la puedes consultar aquí. Los estudiantes tienen un descuento especial.

obras de teatro Teatro Teatro colombiano
Agenda Cultural

Más Noticias

periodismo

La FILBo 2025 recuerda a Guillermo Cano con la exposición ‘El Magazín que fue’

moda

El dandismo negro deslumbró en la extravagante Met Gala 2025

obras de teatro

Al Teatro Libre llega la obra ‘El lugar del otro’

obras de teatro

Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

Sonidos frescos para cerrar abril de 2025 lanzamientos
Sonidos frescos para cerrar abril de 2025 lanzamientos

Sonidos frescos para cerrar abril de 2025

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos
The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones

Lorde regresa con "What Was That", su primer lanzamiento en cuatro años Lorde
Lorde regresa con "What Was That", su primer lanzamiento en cuatro años Lorde

Lorde regresa con "What Was That", su primer lanzamiento en cuatro años

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic