Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
‘MajestuOsos’: así será el festival de luces del Jardín Botánico en 2023 | Foto de cortesía
‘MajestuOsos’: así será el festival de luces del Jardín Botánico en 2023 | Foto de cortesía
  1. Cultura

‘MajestuOsos’: así será el festival de luces del Jardín Botánico en 2023

facebook X whatsapp
Register
Con un recorrido pedagógico de 1,4 kilómetros, dirigido a toda la familia, esta vez el eje temático será el “Espíritu del agua”. Conoce las recomendaciones.
Miércoles, 15 Noviembre, 2023 - 01:16
Radiónica

Por: Radiónica

¿Buscando dónde ver luces en Navidad? Luego del éxito del Festival Brilla, Gigantes de Luz, Pacificanto y Polinizando, regresa a Colombia el fantástico festival de luces del Jardín Botánico, esta vez llamado MajestuOsos.

Con un maravilloso recorrido pedagógico de 1,4 kilómetros, dirigido a toda la familia, esta vez el eje temático será el “Espíritu del agua”, a través de un homenaje a los tres ecosistemas que representan las fábricas de agua más importantes de nuestro país: el Páramo, el Bosque Altoandino y las Nieves Perpetuas (los nevados).

“Esta nueva apuesta busca sensibilizar a nuestros visitantes nacionales y extranjeros sobre la importancia de las fábricas de agua y de otros ecosistemas que albergan buena parte de la inmensa riqueza ambiental de nuestro país”, afirmó Martha Liliana Perdomo Ramírez, directora del Jardín Botánico de Bogotá.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Majestuosos (@majestuosos_)

Majestuosos empezará el próximo 25 de noviembre, todos los días de 6 a 10 de la noche, con recorridos de 2 horas. Las boletas para vivir esta experiencia única ya están disponibles a través de eticket. Los niños menores de 3 años pueden entrar gratis.

En el lugar habrá 120 esculturas gigantes de luz inspiradas en la flora y fauna de los ecosistemas; una icónica figura en homenaje a Bachué y la sabiduría ancestral de los pueblos indígenas que se caracterizan por conservar la biodiversidad y las fuentes hídricas; y un sorprendente árbol de la vida, serán algunas de las escenas que encantarán a bogotanos y turistas.

Igualmente, cabe decir que el evento tendrá una variada zona gastronómica disponible para todos los asistentes.

Recomendaciones para MajestuOsos

MajestuOsos está listo para prender la magia de las noches bogotanas con luces, una experiencia inolvidable audiovisual y un homenaje único al Espíritu del Agua, por eso desde ya hacen un par de recomendaciones a los asistentes.

- ¡Evita las filas y estafas! Puedes comprar las boletas por medios electrónicos y puntos de venta físicos de eticket.

- El evento no cuenta con parqueadero oficial. Se recomienda siempre el uso de transporte público; sin embargo, la zona cuenta con los siguientes parqueaderos, sujetos a disponibilidad de cada estacionamiento: Compensar Av 68 con 49A, Unidad Deportiva Salitre AV 68 con Cra 50, Salitre Mágico, La Bolera ( Av 63 #68-99).

- Los menores de edad deben estar acompañados siempre por un adulto responsable. El recorrido está habilitado para coches y sillas de ruedas: consulta con el personal de logística si requieres de apoyo o asistencia especial.

- Recuerda llevar zapatos y ropa cómoda, abrigada y para la lluvia (ponchos, sombrillas y chaquetas impermeables).

- Protejamos nuestro ecosistema: no toques, ni manipules, ni arranques la flora y la fauna del Jardín Botánico o elementos de la exposición. Deposita las basuras en las canecas de reciclaje habilitadas. ¡Recuerda que no puedes llevar a tus mascotas!

- Por la seguridad de todos, la capacidad del Jardín Botánico estará sujeta a aforo máximo permitido. No puedes ingresar elementos como balones, pelotas, frisbees, cometas, aros, lazos para saltar, patines, monopatines, bicicletas y/o patinetas.

- Recuerda que está prohibido el ingreso de armas y de personas en estado de embriaguez o bajo el efecto de sustancias psicoactivas.

- En la entrada habrá un punto de seguridad, donde se harán requisas. No olvides cuidar tus objetos personales. 

- Está prohibido el ingreso de comida, anchetas, plásticos de un sólo uso y envases de icópor. 

El Jardín Botánico siempre ha sido un lugar que invita a los ciudadanos a recorrerlo y disfrutar de su programación. Te recordamos cómo se d ve de noche y cómo se vería en diciembre del 2022

  • El Jardín Botánico de noche
  • Alumbrado navideño del 2022
Agenda Cultural navidad Bogotá
Jardín Botánico

Más Noticias

periodismo

La FILBo 2025 recuerda a Guillermo Cano con la exposición ‘El Magazín que fue’

moda

El dandismo negro deslumbró en la extravagante Met Gala 2025

obras de teatro

Al Teatro Libre llega la obra ‘El lugar del otro’

obras de teatro

Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Curiosidades de ‘La pasión de Cristo’ de Mel Gibson cine
Curiosidades de ‘La pasión de Cristo’ de Mel Gibson cine

Curiosidades de ‘La pasión de Cristo’ de Mel Gibson

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

YouTube: 20 años de la plataforma que cambió la forma de ver el mundo Tecnología
YouTube: 20 años de la plataforma que cambió la forma de ver el mundo Tecnología

YouTube: 20 años de la plataforma que cambió la forma de ver el mundo

Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino Anuncios de conciertos
Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino Anuncios de conciertos

Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos
Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic