Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Los cortometrajes y proyectos seleccionados para Bogoshorts 2023 | Foto de cortesía
Los cortometrajes y proyectos seleccionados para Bogoshorts 2023 | Foto de cortesía
  1. Cultura

Los cortometrajes y proyectos seleccionados para Bogoshorts 2023

facebook X whatsapp
Register
Estos cortometrajes competirán por la Santa Lucía, estatuilla oficial del Festival que se celebrará del 5 al 12 de diciembre en Bogotá.
Jueves, 16 Noviembre, 2023 - 01:28
Radiónica

Por: Radiónica

Se anunciaron los cortometrajes seleccionados para las secciones competitivas y panoramas del 21° Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá, así como los proyectos elegidos para los componentes del 7° Bogoshorts Film Market - BFM.

Después de evaluar cerca de 2800 cortometrajes procedentes de más de 100 países en todo el mundo, el equipo de programación de Bogoshorts, conformado por Andrés Suárez, Valentina Giraldo Sánchez y José Emilio González, ha anunciado los cortometrajes que formarán parte de la vigésimo primera edición de este evento.

Estos cortometrajes competirán por la Santa Lucía, estatuilla oficial del Festival, que en esta edición celebra los cuerpos: la posibilidad de vivir en paz con ellos, de respetar los de los otros y de amar las infinitas maneras de expresarlos a través de las historias.  

Este año el comité de selección estuvo integrado por Ana Nieto, Carlos Hernández, Chucky García, Sara Bautista Espinel, Jacques Toulemonde, Juliana Hernández, Maritza Blanco, Ana Caro, Sergio Mejía, Sebastián Torres, Paola Pérez Nieto, Juan Manuel Escobar y Alejandra Rocas.

Como un destacado de esta edición, vale la pena mencionar la continuación de la sección Fuera de Competencia en la selección oficial, que esta vez, además de reunir recientes trabajos de reconocidos nombres de la cinefilia mundial, como Sally Potter (Orlando, 1992) y Bertrand Mandico (Lxs chicxs salvajes, 2017), también ofrecerá al público la oportunidad de ver en pantalla grande singulares colaboraciones de actores como John Travolta, Tom Holland, Isabelle Adjani, Chris Rock y Javier Bardem.

En las competencias internacionales se proyectarán cortometrajes que han cosechado importantes reconocimientos a lo largo de este año: la animación 27, de la húngara Flóra Anna Buda, ganadora de la Palma de Oro del Festival de Cannes; el documental australiano Dipped in Black, de Matthew Thorne y Derik Lynch, merecedores del Teddy Award de la Berlinale; dos cortos españoles recientemente nominados a los premios de la European Film Academy: Aqueronte, de Manuel Muñoz Rivas, y La herida luminosa, de Christian Avilés; Chica de fábrica, de Selma Cervantes Aguilar, estrenado en Sundance y protagonizado por la actriz mexicana Yalitza Aparicio, y la animación belga drijf, de Levi Stoops, ganadora del Premio del Jurado de Annecy.

También competirán por la Santa Lucía los nuevos videoclips de artistas como Residente y Skrillex ft. Nai Barghouti.

Además de siete estrenos mundiales, en las competencias nacionales se podrán ver por primera vez en Colombia obras locales con un importante recorrido internacional: la animación La perra, dirigida por Carla Melo Gampert y producido por Evidencia Films, que compitió por la Palma de Oro de Cannes; Bogotá Story, dirigida por Esteban Pedraza y producida por Diana Patiño, presentada en la sección Orizzonti del Festival de Venecia; el documental Ánima, de Manuel Mateo Gómez, ganador de la competencia de cortometrajes latinoamericanos del Festival de Mar del Plata, y Santuario, de Juanita Onzaga, obra experimental comisionada por el Film Fest Gent por su edición número 50.

Volverán a competir por la Santa Lucía realizadores como Natalia Agudelo Campillo, Iván D. Gaona, Jhonny Hendrix Hinestroza y Edson Velandia, a cargo de la dirección de los nuevos videoclips de Monsieur Periné, La Batucada Guarich, Hendrix B. ft. Goyo. y Edson Velandia y La Tigra, respectivamente. Conoce la lista completa aquí.

Bogoshorts se celebrará del 5 al 12 de diciembre en Bogotá. Tendrá como sedes principales a CityU, la Cinemateca de Bogotá, la Alianza Francesa (sede Centro), el Centro Ático de la Universidad Javeriana, la Sala Fundadores de la Universidad Central, entre otros escenarios físicos y plataformas virtuales.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por BOGOSHORTS (@bogoshorts)

Bogoshorts Festivales de Cine cortometrajes
cortometrajes colombianos Cine Latinoamericano

Más Noticias

Actualidad

Las mejores frases de José 'Pepe' Mujica

Cultura Afro

Cuando la palabra defiende el territorio: Afrocolombias abre convocatoria para creadores comunitarios

punk

Muere Carl Jahier, voz legendaria del punk Oi!

charly garcia

Charly García hace importante donación al Instituto Cervantes

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down
Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down

Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá

Lo más compartido

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine actrices
Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine actrices

Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine

'La carga más preciada', una película sobre la crueldad y la compasión Cine Animado
'La carga más preciada', una película sobre la crueldad y la compasión Cine Animado

'La carga más preciada', una película sobre la crueldad y la compasión

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic