
Al Teatro Libre llega ‘Falstaff’ un drama histórico basado en Shakespeare
Del 10 al 27 de abril, el escenario del Teatro Libre sede Centro se viste de época para recibir Falstaff, una obra de Teatro del Embuste basada en Enrique IV de William Shakespeare, con libreto original de Boris Akiba de Greiff y dirección de Matías Maldonado.
Esta versión libre y audaz de la clásica historia inglesa explora la juventud descarriada del príncipe Harry, heredero al trono, quien dilapida sus noches entre vino, carcajadas y escándalos en una taberna marginal, junto a su inseparable Falstaff, un viejo embustero encantador, y Dorotea, la astuta dueña del lugar.
Entre juergas y tretas, los tres personajes dan vida a una historia marcada por la amistad, la traición y los dilemas del poder.
La obra transita con frescura entre la comedia y el drama, revelando cómo las ansias de libertad y el deseo de vivir se enfrentan a las estructuras sociales y los deberes de la corona. “Nadie vuelve vivo de la guerra. Ni siquiera los que sobreviven”, advierte su sinopsis, reflejando el tono lúcido y humano de esta propuesta escénica.

Funciones:
- Jueves, viernes y sábados a las 8:00 p. m.
- Domingos a las 4:00 p. m.
- Jueves y Viernes Santo a las 6:00 p. m.
Lugar: Teatro Libre sede Centro.
Boletería: Disponible en las plataformas oficiales del Teatro Libre dando clic aquí.
El equipo artístico está conformado por Christian Ballesteros, Kenny Valderrama y Daniela Camacho en escena; con música original de Tomás Arenas Muñoz, arte de Sergio Cadavid y un sólido equipo técnico que da vida a esta puesta en escena isabelina.
Teatro del Embuste, el colectivo creador, es reconocido por sus arriesgadas y poéticas propuestas teatrales, entre ellas La Secreta Obscenidad, Rebú, Sabana Glacial, El sitio de Sarajevo y Mamá Medea.
Boris Akiba de Greiff, responsable del libreto, es un destacado dramaturgo y guionista de teatro y televisión, galardonado con varios premios nacionales por sus trabajos tanto en escena como en medios audiovisuales.
Prográmate con esta versión vibrante de Falstaff, una obra que, entre humor, ironía y emoción, nos recuerda que crecer, asumir el poder y dejar atrás la juventud puede ser la más dolorosa de las guerras.