Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Jaime Ocampo, el metalero que quiere una educación diferente
Jaime Ocampo, el metalero que quiere una educación diferente
  1. Cultura
  2. Cultura Rock

Jaime Ocampo, el metalero que quiere una educación diferente

facebook X whatsapp
Register
Conoce la historia de Jaime Ocampo, un músico metalero que se ha convertido en un profesor ejemplar y rector disruptivo, buscando una educación diferente y única.
Martes, 29 Agosto, 2023 - 08:20
DIEGO LONDOÑO

Por: DIEGO LONDOÑO

La música llegó a su vida gracias a su familia. Por su papá, un melómano consumado, amante de Daniel Santos y Pérez Prado, aprendió de boleros y de música romántica. De sus hermanos aprendió de rock, pop y música disco. Sin embargo, en su casa se oía de todo, música gogó, yeyé, twist, boleros, rock, pop, funk, porros, cumbias, salsa, música colombiana y además, su casa, fue un epicentro de bailes en el tradicional barrio Manrique en Medellín.

Desde pequeño, Jaime estuvo rodeado de música, siempre había una banda sonora diferente en cada baldosa de su casa. Cuando tenía siete años, vio la película Grease y desde ese momento empezó a prestarle más atención a cada uno de los sonidos que le rozaban el cuerpo. Pero antes de eso, escuchó la primera canción de rocanrol en la radiola de su padre, fue "Rock around the Clock" de Bill Haley & His Comets. “Qué es eso tan bacano”, dijo, y ese momento fue pirotecnia en su cabeza. Hoy, muchos años después, recuerda con nostalgia ese momento que lleva en el corazón y ese disco que giró en la radiola de su padre lo guarda como un tesoro valioso dentro de su colección musical. Luego, con la llegada de agrupaciones como Abba, Bee Gees y The Beatles, se convirtió en un gomoso desenfrenado.

Uno de sus hermanos, el que creció con el sonido rock vieja guardia y agrupaciones como Led Zeppelin, Black Sabbath y AC DC, empezó a estudiar guitarra. Pero cuando las clases acababan y el instrumento quedaba arrumado en un rincón, Jaime tomaba la guitarra y en soledad empezaba a surrunguearla sin tener ni idea de la manera en que debía hacerlo, y así, de manera simple y sin salir de casa, se empezó a construir la personalidad de uno de los músicos más importantes del sonido fuerte en Colombia.


Cuando apareció el heavy metal su vida cambió. Muchas horas en soledad y con los audífonos a todo volumen cultivaban su sueño sonoro. Luego, a los años, finalizando los ochenta, empezó a hacer música, justo cuando estaba por graduarse del colegio. Su intención era simular la música que escuchaba, pero no sabía cómo y además no tenía una guitarra eléctrica para lograrlo.

Pero a los años llegó una guitarra genérica, similar a una Les Paul acompañada de un amplificador marca Marlboro. Ese regalo de uno de sus primos de la USA fue la materia prima para empezar esa odisea musical que había soñado durante tantos años: Athanator.

Jaime Ocampo



Con esta banda, formada en 1989, ha logrado darle vida a sus deseos de niño y a sus anhelos de adulto. Ha vivido historias maravillosas que han construido parte de la memoria del metal en Latinoamérica, y además, ha forjado con vísceras el ADN del metal colombiano.

Pero Jaime no vive solo del metal, de las guitarras y la distorsión que se convierte en polo a tierra y válvula de escape para su vida, este metalero amante de las motos y de su adorada Honda Shadow VLX600, es un docente de más de veinte años de experiencia y que hoy en día es el rector de una escuela normal superior. En su día a día lidera a más de ochenta profesores y a cientos de estudiantes que ven en él un referente distinto para afrontar la vida.

Al colegio llega en su moto, con chaqueta de cuero, pañoleta, cabello largo y sonrisa siempre dispuesta para trascender con su sueño de ser un metalero que gira por el mundo con canciones como Metabolic Damage, Redemption, Architect of disaster o Raise the death; sin embargo, si una canción fuera a acompañar su partida sería Comfortably numb de Pink Floyd o The trooper, de Iron Maiden.


Hablamos con él, le preguntamos sobre los retos educativos de la actualidad, las aspiraciones de los jóvenes, la deserción escolar, el futuro de los estudiantes y muchos más temas.

Acá pueden escuchar la entrevista.

Audio file
Bandas de metal agrupaciones de rock Educación

Más Noticias

agrupaciones de rock

Nuevo disco de La Banda del Bisonte

Bandas Metal

Pentagram anuncia su décimo álbum ‘Lightning in a Bottle’

Bandas de metal

A Bogotá llega la cuarta edición del festival SnowMetal SantaFest

Rock al Parque 2024

León Benavente no dejó parpadear en Rock al Parque

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos
Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young

Enrique Bunbury lanza 'Cuentas pendientes', un disco con vocación latina enrique bunbury
Enrique Bunbury lanza 'Cuentas pendientes', un disco con vocación latina enrique bunbury

Enrique Bunbury lanza 'Cuentas pendientes', un disco con vocación latina

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos
The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic