Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Luis Fernando Garcés, integrante de Los Yetis
Luis Fernando Garcés, integrante de Los Yetis
  1. Cultura
  2. Cultura Rock

Adiós a Luis Fernando Garcés, integrante de Los Yetis

facebook X whatsapp
Register
En su primera incursión discográfica dejó grabado su más recordado éxito, "Despierta Lorenzo", un cover de la banda uruguaya Los Iracundos del que le quedó, además, su eterno apodo.
Miércoles, 17 Enero, 2024 - 09:29
Radiónica

Por: Radiónica

En su libro biográfico "Los Yetis, la historia de unos Beatles colombianos", Diego Londoño se refiere a Luis Fernando Garcés Villa como al "Yeti honorario". Él mismo, en textos escritos para una compilación en vinilo de 1992, se autonombró "Yeti honoris causa". Lo cierto es que durante un tiempo lo fue, hasta que se convirtió en uno de ellos en forma oficial, casi que de manera extemporánea, en 2003, cuando el mismo Lorenzo, como lo llamaban cariñosamente, impulsó el regreso del grupo del que había sido un fiel acompañante en calidad de invitado, vocalista y baterista ocasional, y amigo de correrías.

Este miércoles 17, Juan Guillermo "Juancho" López, integrante histórico de la agrupación pionera del rock en Medellín y en Colombia, confirmó el deceso de Garcés, debido a causas naturales. En un sentido mensaje lanzado a través de las redes, López aseguró: "No sabía que estaba en riesgo de muerte, sólo que tenía muchos males incapacitantes desde hacía más de un año. En la última presentación que tuvimos con él, estaba muy deteriorado, pero feliz por poder cantar con nosotros, su gran gusto y sueño cumplido".

Foto

El escrito cierra así: "Gracias Luis por tu amistad, tu cariño y lo bueno que pasamos durante tantos años. Te quise mucho, amigo fiel". Al principio del escrito, lo llama "Mi Renault 4".

Luis Fernando Garcés era oriundo del municipio La Estrella, Antioquia, donde nació en junio de 1947. Se inició en el canto en el coro de su colegio y luego se lanzó en la primera mitad de la década del 60, en la emisora Radio Ritmos de Medellín, en el programa para aficionados Ritmofonía, del periodista Alberto Lebrón. Fue él quien lo conectó con el productor Alberto Gómez, de Discos Fuentes, para involucrarlo en la primera entrega del disco "14 Impactos Juveniles", lanzado en marzo de 1966 como respuesta del rocanrol colombiano a los "14 Cañonazos Bailables", de la misma disquera. Allí compartió créditos con los caleños Harold Orozco y Juan Nicolás Estela, con el barranquillero Tommy Arraut y con sus paisanos Los Yetis, en la que fuera su primera incursión discográfica. En ese trabajo dejó grabado su más recordado éxito, "Despierta Lorenzo", un cover de la banda uruguaya Los Iracundos del que le quedó, además, su eterno apodo.

 

Foto

Ese mismo año, Garcés empieza a acompañar a Los Yetis en sus presentaciones como baterista. Junto con la agrupación dejó grabados varios sencillos que hoy son leyenda, con versiones de los clásicos "Satisfaction" de Los Rolling Stones y "Submarino amarillo" de Los Beatles; así como también "me equivoqué" y "por qué me dejaste", originales de la agrupación chilena Los Ángeles Negros.

La historia del regreso de Los Yetis, de la cual Garcés fue absoluto responsable, tiene origen en 2003, cuando decidió invitar a sus excompañeros Juancho López y Juan Nicolás Estela a reunirse y efectuar algunos conciertos para recaudar fondos a favor de Iván Darío López, hermano de Juancho y exintegrante de la banda, que estaba sufriendo un cáncer de páncreas. Tristemente, la muerte impidió que Iván Darío alcanzara a testificar ese retorno en su honor. Sin embargo, mantuvieron firme la fecha del 17 de agosto de ese año, en el Parque Obrero de Itagüí.

El fervor de los miles de fanáticos de antaño les impidió dar un adiós definitivo, y a partir de ese momento lograron presentarse en más de veinte ocasiones en Medellín, Armenia y Bogotá, hasta noviembre de 2022, cuando hicieron parte del Festival Altavoz, en Medellín. En septiembre de ese año cerraron el Concierto Radiónica - Nación Rebelde, lanzamiento de la serie convergente de igual nombre, y en 2023 volvieron a hacer felices a sus seguidores de cuatro generaciones con la noticia de un nuevo álbum por venir, del cual lanzaron un anecdótico sencillo llamado "me tragué un papel". 

Lorenzo fue, además, un cuidadoso coleccionista de música de Los Beatles y una verdadera biblia de la música popular en Medellín. Sus interlocutores solían sorprenderse por su erudición alrededor del rock nacional e internacional, del que podía citar al instante discografías y nóminas, así como fechas exactas de natalicios, fallecimientos, lanzamientos y conciertos.

Foto

 

cantantes de rock rock colombiano

Más Noticias

agrupaciones de rock

Nuevo disco de La Banda del Bisonte

Bandas Metal

Pentagram anuncia su décimo álbum ‘Lightning in a Bottle’

Bandas de metal

A Bogotá llega la cuarta edición del festival SnowMetal SantaFest

Rock al Parque 2024

León Benavente no dejó parpadear en Rock al Parque

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down
Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down

Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá

Lo más compartido

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine actrices
Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine actrices

Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine

'La carga más preciada', una película sobre la crueldad y la compasión Cine Animado
'La carga más preciada', una película sobre la crueldad y la compasión Cine Animado

'La carga más preciada', una película sobre la crueldad y la compasión

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic