Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
El rock, un género cultural por excelencia
El rock, un género cultural por excelencia
  1. Cultura
  2. Cultura Pop

El rock, un género cultural por excelencia

facebook X whatsapp
Register
En La Palabra analizamos la importancia que esta música ha tenido en Colombia y el mundo.
Miércoles, 14 Julio, 2021 - 10:21
Sara Arboleda

Por: Sara Arboleda

“El rock ha sido omnipresente en la cultura.”

Manolo Bellon.

La década del 50, sin duda marcó grandes hitos para diferentes generaciones. La carrera espacial prendió motores, el final de la Segunda Guerra Mundial sanaba las heridas con la pasión del fútbol y una nueva sonoridad, que se convertiría en el manifiesto de muchas generaciones por la libertad, se abría paso entre millones de adolescentes ávidos de nuevas sensaciones.

Estados unidos fue el escenario de la fusión entre la música country, el blues y el R&B que daría origen al rock, popularizado a través de las voces y las creaciones de artistas como: Jerry Lee Lewis, Elvis Presley, Fats Domino, Eddie Cochran, Roy Orbison, entre otros.

A propósito del día mundial del rock, en La Palabra realizamos un programa muy especial para conmemorar este género musical que desde sus diversos estilos ha servido a lo largo de las décadas como representación del espíritu de movimientos sociales de distinta naturaleza, llegando así a convertirse en una bandera contracultural y antisistémica, vehículo de la denuncia social y los reclamos de las minorías.

Por eso quiero invitarles para que empecemos este viaje, escuchando la entrevista que nuestro compañero Alan Beltrán realizó a Manolo Bellon, reconocido escritor, locutor y presentador musical colombiano, que nos contó un poco de sus percepciones sobre el rock, los cambios y las influencias de este género en la cultura del mundo. 

“Yo creo que el Rock básicamente es el mismo a través de los años, por los menos en espíritu…El Rock trasciende generaciones, trasciende tiempos en la historia...” 

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3

La osadía y la fuerza de las guitarras eléctricas acompañadas de letras contestatarias que han reseñado diferentes momentos históricos, volviéndose atemporales y ampliamente representativas, llegó a nuestro país hacia 1957. El cine y la radio fueron los principales cómplices de la euforia colectiva que este género causó. Y como resultado de ello se generaron varias reflexiones sobre sus propuestas musicales, estéticas y performativas, los invito a escuchar a Geraldine Muñoz quien nos trae varias reseñas sobre las formas de leer el rock en nuestro país. 

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3

Las experiencias que vivimos a lo largo de nuestra vida, van marcando nuestro camino con enseñanzas que nos ayudan a consolidar nuestros gustos, ¿pero creen ustedes que uno empiece a configurar su personalidad o sus gustos desde el vientre materno? Pues ese es el caso de Andrés Duran, experimentado productor de radio, escritor y coleccionista musical, quién nos cuenta cómo es que nacer en el corazón de Chapinero y haber recorrido a través de los andares de su madre el pasaje de los hippies, influyó de manera definitiva en su amor por este género musical que recorre sus venas. 

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3

Pero en medio de esta celebración, también tenemos espacio para conocer otras sonoridades colombianas, así que los invito a que nos dejemos transportar con la narración de Adriana Díaz y viajemos hasta al litoral caribe para conocer un poco más sobre los Festivales que se realizan en esta zona del país. 

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3

La reactivación cultural es un término que está tomando mucha fuerza por las condiciones sanitarias a las que nos hemos visto sometidos en los últimos tiempos, por eso en La Palabra traemos recomendaciones culturales desde los diferentes rincones del país donde hace presencia el sistema de medios públicos.

Pasto

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3

Barranquilla

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3

Ibagué

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3

Medellín 

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3

Bogotá

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3

Cali  

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3
rock

Más Noticias

Agenda Cultural

FIAFest 2025, un evento para los amantes de la cultura geek

Los Simpson

Músicos y bandas que han aparecido en ‘Los Simpson’

Comic Con

Lalo Garza, voz de Krilin, estará en la Comic Con Colombia 2025

Comic Con

Christopher Mintz (´Superbad') vendrá a la Comic Con Colombia 2025

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down
Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down

Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá

Lo más compartido

Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine actrices
Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine actrices

Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine

'La carga más preciada', una película sobre la crueldad y la compasión Cine Animado
'La carga más preciada', una película sobre la crueldad y la compasión Cine Animado

'La carga más preciada', una película sobre la crueldad y la compasión

Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour' Anuncios de conciertos
Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour' Anuncios de conciertos

Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour'

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic