Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
12.° edición del CICLA: descubre lo mejor del cine latinoamericano en Bogotá
12.° edición del CICLA: descubre lo mejor del cine latinoamericano en Bogotá
  1. Cultura

CICLA, una cita con el cine latinoamericano en la Cinemateca de Bogotá

facebook X whatsapp
Register
La Cinemateca de Bogotá presenta CICLA, un espacio para explorar la diversidad del cine latinoamericano. Prográmate.
Martes, 13 Agosto, 2024 - 04:35
Laura Catalina Ortiz Gomez

Por: Laura Catalina Ortiz Gomez

La Cinemateca de Bogotá, del Instituto distrital de las artes (IDARTES) y la Asociación de Agregados Culturales de América Latina y el Caribe, presentan la decimosegunda edición de CICLA - Cita con el Cine Latinoamericano, una muestra expansiva que busca reflejar, con una mirada curatorial, la diversidad y calidad del cine producido recientemente en la región. 

Este año, la programación de cine en salas cuenta con la curaduría de Maximiliano Cruz, actual director artístico del Festival Internacional de Cine UNAM, quien cuenta con más de 15 años de experiencia como curador y programador de festivales, cofundador de la distribuidora Interior XIII.

“En años recientes, el cine latinoamericano ha conformado un caleidoscopio de miradas proclives a la disrupción y a la reconstrucción de la historia, tanto individual como colectiva. ¿Cómo dar fe de un territorio cuyas fronteras idiosincráticas, lingüísticas, ideológicas y afectivas parecen acentuarse por los tiempos convulsos que vivimos? Algunos cineastas ejercen el oficio de guardianes de la incertidumbre, como diría Lucrecia Martel, de la grieta del asombro que hace que la tierra tiemble y las películas brillen”, señala Maximiliano Cruz.

La programación contará con obras audiovisuales de 21 países que el público podrá ver en la Cinemateca de Bogotá y en las salas de la Cinemateca de Bogotá, El Tunal y Fontanar del Río.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Cinemateca de Bogotá (@cinematecabta)

Para el 2024, la programación de cine en salas titulada Espejismos. Cine latinoamericano de la grieta, estará compuesta por 11 programas entre largometrajes y cortometrajes que invitan al encuentro y reflexión sobre el cine latinoamericano.

Dentro de los largometrajes están Herbaria de Leandro Listorti (Argentina, Alemania), Puan de María Alché y  Benjamín Naishtat (Argentina, Italia, Alemania, Francia, Brasil), Boreal de Federico Adorno (Paraguay, México), Huellas de Valeria Sarmiento (Chile, Francia), Pasiones recurrentes de Ana Carolina Teixeira Soares (Brasil), La tierra los altares de Sofía Peypoch (México), Kinra de Marco Panatonic (Perú), Panquiaco de Ana Elena Tejera (Panamá), Bosco de Alicia Cano Menoni (Uruguay, Italia) y Manu, un álbum visual de Alexandra Cuesta (Ecuador, EE. UU.).

El programa de cortometrajes presenta Aliados de Azucena Losana (México), Avalancha de Daniel Cortés Ramírez (Colombia) Canto errante de Génesis Valenzuela (República Dominicana, España), Materia vibrante de Pablo Marín (Argentina, España), La selva oscura de Lucía Malandro, Daniel Saucedo (Cuba, España), El árbol (A árvore) de Ana Vaz (Brasil, España), Tierra en trance del colectivo Los ingrávidos (México, EE. UU.) y Luz nocturna de Kim Torres (Costa Rica).

Para dar apertura el próximo 15 de agosto a las 7:00 p. m., se presentará en la Sala Capital de la Cinemateca la película Pepe de Nelson Carlos de los Santos Arias. El ingreso a la inauguración es con entrada libre, reclamando boleta en la taquilla.

Consulte la programación completa de películas y encuentros en la página web de la Cinemateca de Bogotá y en sus redes sociales.

Cinemateca Distrital Cinemateca de Bogotá cine
Agenda Cultural

Más Noticias

periodismo

La FILBo 2025 recuerda a Guillermo Cano con la exposición ‘El Magazín que fue’

moda

El dandismo negro deslumbró en la extravagante Met Gala 2025

obras de teatro

Al Teatro Libre llega la obra ‘El lugar del otro’

obras de teatro

Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

  • Load More

Lo más compartido

Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara Nuevas canciones
Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara Nuevas canciones

Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara

Sonidos frescos para cerrar abril de 2025 lanzamientos
Sonidos frescos para cerrar abril de 2025 lanzamientos

Sonidos frescos para cerrar abril de 2025

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park
Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic