Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Samaná Fest
Samaná Fest
  1. Cultura

10 años del Samaná Fest, una celebración de conservación y comunidad

facebook X whatsapp
Register
Agéndate del 11 al 17 de marzo con el Samaná Fest, el evento emblemático que fusiona la pasión por los deportes de aventura, la conservación ambiental y la celebración comunitaria.
Jueves, 8 Febrero, 2024 - 10:30
DIEGO LONDOÑO

Por: DIEGO LONDOÑO

Nacido de los páramos de la Cordillera Central y fluyendo por un laberinto de selva y montañas, el río Samaná es la joya natural del valle del Magdalena. Sus aguas prístinas y su exuberante vegetación circundante, despliegan una biodiversidad comparable a la del Amazonas. Sin embargo, este paraíso natural enfrenta amenazas significativas. Todos los demás ríos de la región han sido represados, y numerosos proyectos hidroeléctricos amenazan ahora este antiguo espacio de naturaleza.

La alteración de las especies y los ecosistemas locales no es la única amenaza. Desde los primeros proyectos de represas en los años 80, la violencia ha acompañado a estos proyectos, generando conflictos y desplazamientos. Aunque la paz haya regresado a la región, la amenaza hidroeléctrica persiste. Es por esto que el Samaná Fest convoca comunidades rurales, habitantes de los pueblos de la cuenca y ciudadanos de Colombia y del mundo a unirse para demostrar que existen soluciones positivas y sostenible para el futuro del último río de libre de Antioquia.

Hace más de una década, conservacionistas y guías de rafting comenzaron a promover una economía alternativa a través del ecoturismo para preservar estos sistemas fluviales. Samaná Fest nació con el objetivo de atraer la atención internacional mediante una competencia de kayak de clase mundial y, a nivel local, y unir a los habitantes locales previamente desplazados por la violencia con el movimiento actual de conservación de los ríos.
 
Ahora, como culminación de más de 10 años de promoción, el Samaná Fest regresa e innova. Además de las festividades del fin de semana y las actividades como el rafting o el avistamiento de aves, el evento trae a la cuenca una competencia de kayak internacional en los ríos Samaná y Calderas.

La carrera de kayaks: un desafío único 

La CalderRace, competencia clasificatoria para el nuevo Samaná Maratón, combina un desafío de 2,5 km río abajo con un recorrido de slalom de clase mundial. Este maratón de 45 km, con aguas cristalinas de Clase IV, serpenteará a través de selvas vírgenes y cañones de granito, atrayendo kayakistas internacionales de élite. La competencia, que se desarrollará del 11 al 15 de marzo, promete ser un evento de alto nivel y una fecha imperdible para los kayakistas nacionales e internacionales.

Un festival gratuito

El festival y los conciertos son gratis, no hay ningún cobro para que los participantes puedan aprovechar aún más de los increíbles lugares que se esconden en el cañón del Río Samaná. Sin embargo, hay algunas actividades y experiencias específicas que necesitan inscripción previa y tienen un pequeño costo, aporte que contribuye a los gastos logísticos del evento. Para revisar la programación visita la página oficial del evento y sus redes sociales:

 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Samana Fest & Kayak Marathon (@samanafest)

Samaná Fest se enfoca en empoderar a las comunidades locales y buscar la estabilidad y la paz a través del desarrollo económico sostenible del río. Gracias al apoyo de empresas locales, personalidades públicas, deportistas profesionales, instituciones públicas y ONGs unidas por la responsabilidad sociales y conservación, el festival ha logrado victorias tangibles para el sistema fluvial y sus habitantes. Sin embargo, las amenazas siguen y Samaná Fest necesita el apoyo de todos y todas para preservar estos tesoros naturales a través de una declaratoria de protección de la cuenca del Río Samaná Norte como libre de represas y proyectos hidroeléctricos. 

Con los recientes incendios en los páramos colombianos, y el río Samaná Norte siendo el último río de Antioquia que interconecta los páramos con el Magdalena medio por su cauce, es necesario proteger este corredor de biodiversidad para garantizar el bienestar ecosistémico de la región y su prosperidad económica y social. 

El evento del año pasado contó con más de 2500 participantes e incluyó en su programación a estrellas de la música internacional como Puerto Candelaria y el DJ Simon Mejia, así como a científicos nacionales y líderes comunitarios locales. Combinado con un atractivo internacional y un enfoque local, el Nuevo Samaná Fest ofrece oportunidades únicas para marcas comerciales establecidas o emergentes. Este será un festival que va más allá de la competencia de kayak, incluyendo fiestas, conciertos, seminarios de biología y eventos de conservación.

Festivales al aire libre festivales colombianos Festivales en Colombia
antioquia musica colombiana

Más Noticias

periodismo

La FILBo 2025 recuerda a Guillermo Cano con la exposición ‘El Magazín que fue’

moda

El dandismo negro deslumbró en la extravagante Met Gala 2025

obras de teatro

Al Teatro Libre llega la obra ‘El lugar del otro’

obras de teatro

Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

  • Load More

Lo más compartido

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica
Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum

Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad nueva musica
Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad nueva musica

Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad

10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir Análisis
10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir Análisis

10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic