Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Segunda Gala Sergio Urrego, un evento en pro de prevenir la discriminación | Foto tomada de redes
Segunda Gala Sergio Urrego, un evento en pro de prevenir la discriminación | Foto tomada de redes
  1. Cultura

A 10 años de la muerte de Sergio Urrego se prepara conmemoración en su honor

facebook X whatsapp
Register
La cita es el 25 de mayo, a partir de las 4:00 de la tarde, en el Museo Nacional de Colombia, donde se rendirá homenaje al legado del joven.
Lunes, 20 Mayo, 2024 - 04:57
Radiónica

Por: Radiónica

Este 2024 se cumplen 10 años desde el lamentable fallecimiento del joven Sergio Urrego, quien perdió la vida en 2014 tras la discriminación sistemática que sufrió en su colegio debido a su orientación sexual, por eso la organización social creada en su nombre prepara la segunda Gala Sergio Urrego, un evento en honor a la memoria y la reconciliación.

El evento busca reconocer los esfuerzos sobresalientes de quienes promueven la inclusión, la diversidad y la representación positiva en los medios de comunicación de los sectores sociales LGBTIQ+; además, de recaudar fondos para la Línea SalvaVidas y destacar el impacto duradero de la historia de Sergio, conmemorando su legado y continuando su misión de lograr un mundo más inclusivo y equitativo.

La cita es el próximo 25 de mayo, a partir de las 4:00 de la tarde, en el Museo Nacional de Colombia, donde habrá un escenario para rendir homenaje al legado de Sergio y premiar a personas y organizaciones que trabajan por la igualdad. También habrá espacios dedicados al arte, la música y otras expresiones culturales.

Entre las personas que recibirán un reconocimiento por su trabajo en pro de la equidad y la transformación cultural del país se encuentran la actriz Alejandra Borrero, la periodista Mariángela Urbina, el actor Juan Pablo Espinosa, la activista Danne Aro Belmont, entre otros.

"En este décimo aniversario de la partida de Sergio, queremos no solo recordar su historia, sino también celebrar su legado y continuar el trabajo por un mundo más inclusivo y compasivo", afirmó Alba Reyes, madre de Sergio y directora de la fundación.

Te puede interesar: Día de la Cero Discriminación: ¿cómo puedes contribuir a esta iniciativa?

La temática central de este año será la “memoria y la no repetición”, lo cual refleja el compromiso de la fundación con la construcción de un futuro donde la discriminación y el odio no tengan cabida. 

“Invitamos a todas las personas a unirse a esta celebración de la vida, la diversidad y el compromiso con un futuro mejor para todos y todas. Es importante destacar que cada aporte y participación en la Gala tendrá un fin filantrópico: contribuir a la única Línea de prevención al suicidio en Colombia destinada a niños, niñas, adolescentes y jóvenes”, agregó la directora.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Fundación Sergio Urrego (@fundacionsergiourrego)

¿Qué hace la Fundación Sergio Urrego?

La fundación se dedica promover una vida libre de prejuicios y discriminación, liderando iniciativas a lo largo del país para fomentar el respeto por la diversidad en entornos educativos.

A través de programas como la Certificación del Sello Sergio Urrego y el apoyo emocional en pro de la prevención del suicidio a través de la Línea SalvaVidas, la organización ha marcado una diferencia significativa en la vida de muchos jóvenes colombianos, logrando atender más de 13 mil personas hasta el año 2023. 

Una labor de gran relevancia en un país como Colombia, en el que entre 2022 y 2023, según el estudio de Caribe Afirmativo, ocurrieron 7.549 hechos de violencia en contra de personas de la población LGBTIQ+, la mayoría de estos fueron casos de amenazas, discriminación y hostigamiento.

Por esta razón, en el marco de su labor a lo largo y ancho del país, la fundación realizará un reconocimiento a las personas y organizaciones que trabajan para cambiar esta realidad social.

Agenda Cultural eventos Eventos Culturales
Actualidad Noticias museo nacional

Más Noticias

periodismo

La FILBo 2025 recuerda a Guillermo Cano con la exposición ‘El Magazín que fue’

moda

El dandismo negro deslumbró en la extravagante Met Gala 2025

obras de teatro

Al Teatro Libre llega la obra ‘El lugar del otro’

obras de teatro

Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

Sonidos frescos para cerrar abril de 2025 lanzamientos
Sonidos frescos para cerrar abril de 2025 lanzamientos

Sonidos frescos para cerrar abril de 2025

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos
The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones

Lorde regresa con "What Was That", su primer lanzamiento en cuatro años Lorde
Lorde regresa con "What Was That", su primer lanzamiento en cuatro años Lorde

Lorde regresa con "What Was That", su primer lanzamiento en cuatro años

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic