Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Entre el elenco principal de la película están Frances McDormand, Sam Rockwell, Woody Harrelson, Abbie Cornish, Peter Dinklage y Caleb Landry Jones.
Entre el elenco principal de la película están Frances McDormand, Sam Rockwell, Woody Harrelson, Abbie Cornish, Peter Dinklage y Caleb Landry Jones.
  1. Cine

'Tres anuncios por un crimen': historia, actuaciones, drama, sarcasmo, el cine...

facebook X whatsapp
Register

La cinta escrita, producida y dirigida por Martin McDonagh merece, por mucho, llevarse el Oscar a Mejor Película y esta es una opinión netamente personal. Les voy a explicar por qué...

Jueves, 8 Febrero, 2018 - 11:48
Andrés Salazar

Por: Andrés Salazar

'Three Billboards Outside Ebbing, Missouri' o 'Tres anuncios por un crimen' (2017), es una película que lo tiene todo. Un director que si bien tiene una corta carrera en el universo cinematográfico, obtuvo de las tablas, del teatro, todo lo necesario para sentir los dramas como propios y reflejarlos en la gran pantalla. Una historia que atrapa desde el minuto 1 y que se puede contar desde diferentes perspectivas. Unas actuaciones que más que un premio, merecen ser el nombre de una materia en una digna academia de actuación. Diálogos reales, la dosis perfecta de humor negro y, el postre, un final perfecto.

Martin McDonagh pensó cada letra, cada signo de exclamación, cada paso de cada actor, cada mirada, cada segundo, cada cosa como una acción o reacción al profundo drama que vive su protagonista, Mildred Hayes, interpretada por la señora actriz Frances McDormand, nominada a Mejor Actriz en los Premios Oscar 2018 y ganadora en la misma categoría a todos los galardones de cine que se han entregado en la última temporada.

[Reseña] Call me by your name (2017) de Luca Guadagnino

Una madre desesperada que perdió a su hija menor en un caso aún no resuelto pues el culpable no tiene cara ni nombre. Y una decisión para expresar su repudio y dolor por el impune caso que marca el curso de toda la historia. Frente a la trama solo diré eso pues lo único que me interesa con esta reseña, es exponer lo que me produjo y la virtuosidad con la que se hizo. Vayan a verla.

Desde el inicio de la cinta, McDonagh nos pone todas sus cartas sobre la mesa para que nosotros, los espectadores, escojamos la que queramos y apostemos por ella. No hay buenos buenos, ni malos malos, todos los personajes están envueltos en una serie de casos desafortunados que revelan sus más profundos demonios, pero que al mismo tiempo expelen su más grande nobleza, siempre con una premisa, la verdad, y no la verdad del caso impune, sino la verdad de cada quien.

Por lo general uno siempre, en toda película, se encariña o sigue más detalladamente a un personaje. En 'Tres anuncios por un crimen', es muy probable que pase esto pero con todos (o la mayoría) y lo mejor, en cada uno de ellos podría estar reflejada alguna situación de nuestra realidad y de nuestro ser (claro, con una alta dosis de humor negro).

Sam Rockwell es Jason Dixon, un policía, y él, junto con todo lo que hace, es el verdadero centro de la historia (cuando la vean lo afirmarán o lo negarán). Él junto a Mildred Hayes (McDormand) logran crear, a medida que avanza la película, un nudo de sentimientos, emociones y pensamientos en los espectadores que ellos mismos desatan, como si nos metieran la mano en el pecho y nos extirparan todo lo que adentro hay, para limpiarlo y para sanarlo (si es que roto está).

"No, no me gustó 'La forma del agua'"

De eso se trata el drama. De sufrir, de llorar, pero también de reír, de sanar. Todo pasa en un 'tranquilo' pueblo en los Estados Unidos, en un lugar en tan parco como caótico, tan sereno como estremecedor, tan tranquilo como ensordecedor. Es ese pasivo lugar en todo lo malo podría pasar, es decir, es el territorio perfecto para desarrollar la historia ficticia que parece haber salido de la realidad.

La música, como siempre en la buenas cintas, es determinante a la hora de conectar momentos, y canciones como Mildred Goes to War, Billboards on Fire o la versión de Last Rose of Summer de Renée Fleming, logran que empuñemos las manos y nos reacomodemos en la silla de la sala mientras observamos los inesperados giros de la historia o nos damos cuenta de la ejecución perfecta del sarcasmo, presentes a lo largo de toda la narración.

Hay momentos literarios, chistosos, crudos, reales. Hay momentos en 'Tres anuncios por un crimen' en donde pareciese que todos fuéramos parte de la historia, del lugar. Hay momentos para reír y hay momentos para pasar saliva. Hay momentos en donde la trama parece irse al piso pero, de repente, todo vuelve a coger vuelo. Hay momentos en donde unos se pierde y se vuelve a encontrar. Pero el momento más importante del largometraje (y repito, a manera muy personal), es el final. Y es un micromomento, un microdiálogo que concluye todo como debe ser, con un simple gesto.

'Three Billboards Outside Ebbing, Missouri' o 'Tres anuncios por un crimen' es pues la merecedora a todos (o la mayoría) de los 7 premios a los que está nominada. Por todo lo anterior y porque logra lo que pocas películas logran, meternos en el cuento y hacernos sufrir.

Si fuera sobre 5, le doy 5 estrellas, aplauso extendido y las gracias, porque más allá de una calificación, en su simpleza entendí un poco más a la difícil humanidad que nos toca. Vayan, no duden en verla.

 

 

Cinema Radiónica Análisis de Películas nuevas películas
Opinión Columnas Radiónica

Más Noticias

cine

‘El espejo’, programa de cine, regresa a la televisión pública

Señal Colombia

Películas colombianas para ver el 10 y 11 de mayo en Señal Colombia

cine

La sexta película de 'Destino final' llega a cines

Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

  • Load More

Lo más compartido

Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara Nuevas canciones
Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara Nuevas canciones

Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara

Sonidos frescos para cerrar abril de 2025 lanzamientos
Sonidos frescos para cerrar abril de 2025 lanzamientos

Sonidos frescos para cerrar abril de 2025

Lorde regresa con "What Was That", su primer lanzamiento en cuatro años Lorde
Lorde regresa con "What Was That", su primer lanzamiento en cuatro años Lorde

Lorde regresa con "What Was That", su primer lanzamiento en cuatro años

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic