Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Stranger Things es una historia que aprovecha el tiempo que tiene: 8 capítulos de alrededor de 50 minutos cada uno.
Stranger Things es una historia que aprovecha el tiempo que tiene: 8 capítulos de alrededor de 50 minutos cada uno.
  1. Cine

Stranger Things: un mundo fantástico de ciencia ficción, horror y suspenso

facebook X whatsapp
Register

Una de las más recientes series de Netflix ha despertado pasiones entre fanáticos al realizar un homenaje a la cultura de los años 80

 

 

Lunes, 25 Julio, 2016 - 07:41
Iván Samudio

Por: Iván Samudio

El pasado 15 de Julio se estrenó a nivel mundial esta nueva serie llamada Stranger Things, la cual muy al estilo de las novedades de Netflix, ha relucido por su calidad y sus altos niveles de producción. Aquí se mezclan de manera brillante, elementos de producciones de los años 80 con la experticia televisiva actual, entre géneros hermanos como la ciencia ficción, el horror, el suspenso, el misterio y la ficción sobrenatural.  

Watching STRANGER THINGS is looking watching Steve King's Greatest Hits. I mean that in a good way.

— Stephen King (@StephenKing) 17 de julio de 2016

Gracias a estudios como 21 Laps Enterteinment y Monkey Massacre, los hermanos Matt y Ross Duffer, hacen su debut con esta producción televisiva, previamente solo habían presentado una película llamada Hidden. Este proyecto contó con la producción ejecutiva de Shawn Levy, quien fuera de dirigir cintas sobresalientas como Real Steel, es un fanático de estas corrientes.  

Al estilo de clásicos como Historias Asombrosas y Dimensión Desconocida, Stranger Things nos ubica en un pueblo llamado Hawkins, en el estado de Indiana, donde una noche de forma misteriosa se produce la desaparición de un niño de doce (12) años conocido como Will Byers. Este acontecimiento produce un revuelo completo, y Joyce su desesperada madre, empieza una búsqueda por todos los medios posibles. Por otra parte, encontramos a Mike, Dustin y Lucas, los amigos de este niño, ellos a su manera emprenden una exploración por saber realmente que ocurrió.

Finalmente, aparece el sheriff Jim Hopper, quien considerando el caso similar al de otros pueblos, se irá obsesionando con una investigación compleja, en la que surgirá un misterioso laboratorio del gobierno donde se realizan experimentos más allá del entendimiento común. Todas estas situaciones se van mezclando con las vivencias de los adultos y jóvenes de Hawkins, quienes tendrán que hacerle frente a una amenaza oculta.  

Esta serie no escatima para nada con su reparto, vemos figuras importantes como Winona Ryder, David Harbour y Matthew Modine, que han hecho parte de producciones cinematográficas significativas como Drácula, End Of Watch y Full Metal Jacket. La contraparte viene siendo el casting de los niños y adolescentes, allí se le da cabida a nuevos talentos como Finn Wolfhard, Gatten Mattarazo, Caleb McLaughlin, Noah Schnapp, Charlie Heaton, Natalia Dyer y la grandiosa Millie Bobby Brown.

Fuera de las mencionadas influencias de Steven Spielberg y Rod Serling, Stranger Things es una serie que logró conseguir un resultado superior al de películas como Super 8 debido a la notoria herencia de clásicos como Los Goonies, E.T. y Stand By Me. Aparte de eso, se siente una concepción de universo muy cercana a la literatura de Stephen King, donde a personas del común les ocurren cosas extraordinarias, citando algunos ejemplos como Carrie, It y Under The Dome.

Por curioso que parezca, se notan referencias a producciones latinoamericanas de ciencia ficción como la historieta argentina de El Eternauta, creación de Héctor Germán Oesterheld en 1957. Se puede apreciar un planteamiento similar, donde el héroe no es uno solo, sino un equipo heterogéneo de personas

La serie por estar ambientada en 1983 es un retrato certero de la cultura norteamericana de ése momento. Descubrimos referencias publicitarias a diversas marcas y productos, series televisivas como He-Man y El Auto Fantástico, carteles de películas como Evil Dead, Tiburón y The Dark Crystal, junto a otros posters de artistas como Joy Division, David Bowie y Blondie.

La música por supuesto ayuda a complementar dicha ambientación, hallamos canciones de agrupaciones como Jefferson Airplane, Toto, The Clash, Foreigner, New Order y Echo & The Bunnymen. De igual manera surge un score esplendido compuesto por Kyle Dixon y Michael Stain, quienes logran crear composiciones electrizantes que traen a la mente la discografía en solitario de John Carpenter.

Por otro lado, los ambientes y entornos tienen una influencia clara de los universos oscuros, imaginados por H.P. Lovecraft en la literatura de Call Of Cthulhu. Sin olvidar por supuesto los paisajes fantásticos creados en juegos de rol como Calabozos y Dragones, gracias a las ilustraciones de artistas como D.A. Trampier. Es evidente que el trabajo tipográfico en el cabezote de la serie, hace alusión a las portadas de los libros de Stephen King y las presentaciones de otras producciones de esta década.

Vale la pena apreciar esta serie, porque además de los mencionados elementos atrapantes, es una producción que capítulo tras capítulo va enganchando al espectador, creándole incógnitas que sólo serán solucionadas durante el desarrollo de la historia. No es una serie cuyo peso recae en el rol de los niños, los adultos juegan un papel fundamental, puesto que todo adquiere un tono sombrío debido a las decisiones de los personajes y las implicaciones de los sucesos.

Tras su estreno se han podido ver excelentes críticas por parte de medios en internet, encontrando que el propio Stephen King se ha sentido entusiasmado con el resultado de esta primera temporada. Altamente recomendada, pues una vez que terminan sus ocho episodios, queda esa sensación de querer más, razón por la que muchos fanáticos están esperando su segunda temporada.

Cinema Radiónica Netflix Stephen King
streaming Stranger Things

Más Noticias

cine

‘El espejo’, programa de cine, regresa a la televisión pública

Señal Colombia

Películas colombianas para ver el 10 y 11 de mayo en Señal Colombia

cine

La sexta película de 'Destino final' llega a cines

Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

  • Load More

Lo más compartido

Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara Nuevas canciones
Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara Nuevas canciones

Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara

Sonidos frescos para cerrar abril de 2025 lanzamientos
Sonidos frescos para cerrar abril de 2025 lanzamientos

Sonidos frescos para cerrar abril de 2025

Silvana Estrada en concierto por primera vez en Cali: 7 de mayo en La Tertulia Anuncios de conciertos
Silvana Estrada en concierto por primera vez en Cali: 7 de mayo en La Tertulia Anuncios de conciertos

Silvana Estrada en concierto por primera vez en Cali: 7 de mayo en La Tertulia

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic