Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Foto cortesía de Cinecolor
Foto cortesía de Cinecolor
  1. Cine

‘Sobrevivientes después del terremoto’, un drama coreano postapocalíptico

facebook X whatsapp
Register
Protagonizada por la cantante y actriz coreana Park Bo-young, la cinta tiene un 100 % de aceptación de la crítica internacional, según Rotten Tomatoes. Mira aquí el tráiler.
Martes, 6 Febrero, 2024 - 06:41
Radiónica

Por: Radiónica

¿Te has imaginado qué pasaría si un terremoto destruyera tu ciudad? ¿Qué haríamos para sobrevivir en esa situación extrema? ¿Seríamos capaces de mantener la solidaridad, la generosidad, la cordura y la empatía en una situación de carencia evidente? Bueno, de eso habla Sobrevivientes después del terremoto, una cinta que se encuentra en salas de cine en Colombia.

Protagonizada por la cantante y actriz coreana Park Bo-young, los actores Lee Byung-hun (El juego del calamar), Park Seo-joon (Parásitos), Park Ji Hu (All of Us Are Dead) y Lee Yu-mi (El juego del calamar), la cinta explora las emociones, luces y sombras y demás complejidades humanas que surgen en medio de la catástrofe.

Con US $ 29 millones de dólares en taquilla y 100 % de aceptación de la crítica internacional, según Rotten Tomatoes, este es un drama social con elementos de cine de acción que, al igual que otras películas de supervivencia, como La sociedad de la nieve de J.A. Bayona o Trece vidas de Ron Howard, explora cómo el ser humano desarrolla estrategias para sobrevivir ante cualquier adversidad devastadora.

Te puede interesar: 'Vidas pasadas', la película nominada a los Oscar sobre un amor imposible

Con guion del mismo director, coescrito con Lee Shin-ji, Sobrevivientes después del terremoto está basada en el webtoon de Kim Soong-Nyung, Cheerful Outcast Parte II y Cheerful Neighbor. 

Su historia es una parábola aleccionadora que logra poner al espectador en los zapatos de los sobrevivientes, experimentando el descenso gradual de sus personajes y la manera inquietante de los eventos que surgen en su convivencia. Sólo cuando se pierde toda esperanza vislumbramos la posibilidad de valorar la generosidad, la autodeterminación y la empatía.  

Producida por Climax Studio, la casa productora de Rumbo al infierno y D.P., de Netflix, Sobrevivientes después del terremoto busca cautivar al público a través de la representación realista del desastre: "Mi principal preocupación era convencer a los espectadores de que esto podría suceder en la vida real", dijo el director UM Taehwa. 

"Quería que fuera lo suficientemente realista y convincente para que fuera creíble”, continuó. Para lograrlo, la producción se diseñó con esa premisa: se construyó a escala el conjunto de apartamentos y en tamaño natural el piso donde convive la pareja principal de la historia. También se diseñaron los interiores de cada unidad según las personalidades e historias de cada personaje.

También puedes leer: ‘Pobres criaturas’, la película más arriesgada y bizarra de Yorgos Lanthimos

Para la escena del terremoto masivo que destruye toda la ciudad, se simularon más de cien versiones del suelo rompiéndose y de los edificios derrumbándose hasta crear una escena espectacular.

Y para darle realismo a la creación de la ciudad en ruinas tras el terremoto, se observó detenidamente cada rincón de Seúl y se examinaron más de 10.000 fotografías buscando referencia a las señales de tráfico, los carteles de las tiendas e incluso la distancia entre las luces de la calle.

En cuanto al vestuario, los actores tuvieron que usar chaquetas de invierno y ropa aislante durante el verano. También aportaron autenticidad a los personajes y al entorno con el maquillaje y el cabello, representando la piel enrojecida y seca contra el viento frío y el cabello enredado y tieso en la desastrosa situación.

Puedes leer: La vida y leyenda de Bob Marley será retratada en nuevo biopic

Cine alternativo cine Estrenos de películas
nuevas películas películas recomendadas

Más Noticias

cine

‘El espejo’, programa de cine, regresa a la televisión pública

Señal Colombia

Películas colombianas para ver el 10 y 11 de mayo en Señal Colombia

cine

La sexta película de 'Destino final' llega a cines

Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

  • Load More

Lo más compartido

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica
Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum

Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad nueva musica
Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad nueva musica

Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad

Sonidos frescos para cerrar abril de 2025 lanzamientos
Sonidos frescos para cerrar abril de 2025 lanzamientos

Sonidos frescos para cerrar abril de 2025

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic