Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Imagen de 'Raíces Azules'
Imagen de 'Raíces Azules'
  1. Cine

'Raíces Azules', una película sobre la tradición y la conservación de la isla de Providencia

facebook X whatsapp
Register
El imponente y maravilloso mar Caribe es el telón de fondo de la nueva película de la guionista y directora venezolana Gabriela Domínguez. Conoce los detalles detrás de 'Raíces Azules'.
Martes, 12 Marzo, 2024 - 03:25
Laura Sofía Romero

Por: Laura Sofía Romero

Raíces Azules es una nueva producción cinematográfica que se define como una fábula, parte ficción, parte documental, con un mensaje de sensibilización sobre la importancia del mar en la crisis ambiental actual.  

La película, arraigada en la rica cultura afrocaribeña de la isla de Providencia, combina cuatro historias que se mezclan con relatos de tradición y la defensa del medio ambiente, subrayando la importancia que cada pequeña acción puede tener en la salud planetaria. 

Con una narrativa conmovedora, testimonio de resiliencia y esperanza frente a la adversidad climática, Raíces Azules invita al público a un viaje en donde acompañará a una joven isleña que regresa a sus raíces, en busca de su arraigo e identidad, enfrentándose a decisiones que impactarán a toda la comunidad y a un mito, que atesoran las abuelas portadoras de la memoria oral.

Este relato nos introduce en la cotidianidad de una comunidad única en el Caribe colombiano, poco conocida o reconocida por el resto del país, mostrándonos a su paso las costumbres y tradiciones vivas, mezcla de ingleses, africanos y españoles.

Te puede interesar: Las iniciativas que cuidan el manglar en el archipiélago de San Andrés

Hecho que se hace evidente a través de la participación de las abuelas portadoras de la memoria oral, que cuentan historias africanas de arañas y tigres, así como mitos de pueblos del mar y sus sirenas, ya que Raíces Azules nace de un proceso audiovisual que se centró en la recuperación de dicha memoria a través de encuentros generacionales.

Protagonizada por Jamie Howard, Leandro  y Lendrick  Zuñiga, Delia Eden y Dionicia Gómez, también cuenta con la voz y los relatos de la historiadora Diana Uribe. A nivel musical, Elkin Robinson, músico raizal de la isla de Providencia de trayectoria mundial, junto a otros maestros como Jerdy Figueredo, Hernan Londoño y Andrés Cardenas, llevan al espectador en un viaje musical por diversos ritmos que han desarrollado en esta zona del Caribe.

Disfruta el tráiler oficial a continuación:

Cabe aclarar que San Andrés, Providencia y Santa Catalina forman parte de la Reserva de Biosfera más grande de Colombia y el mundo, la Seaflower, con aproximadamente 180 mil kilómetros cuadrados, que representa el 10 % del mar Caribe y la tercera barrera de coral más extensa del mundo.

Gabriela Domínguez, la directora de la película, hace evidente el vínculo de toda una vida con el mar, enfatizando el impacto significativo de la humanidad en estos sistemas oceánicos. Por lo cual, Raíces Azules no solo es una película, sino un llamado a la acción, instando a los espectadores a participar en la preservación del medio ambiente.

“Al igual que los latidos del corazón se suman para mantenernos vivos, nuestras acciones colectivas pueden preservar la vitalidad de nuestro planeta. Es un tema actual, contemporáneo, que ya está llegando a nuestras vidas y que estamos viviendo muy de cerca”, afirma.

Cuando las fuertes olas y vientos del huracán Iota azotaron Providencia en el 2020, el material adelantado de la cinta fue guardado herméticamente en cajas plásticas y se recuperó, durante el proceso de reconstrucción de la isla, para presentarse a la sección Work in Progress del FICCI (2022), donde ganó el premio Infrarrojo Documental y el apoyo para la postproducción con Cinecolor.

Te recomendamos: ‘Kung Fu Panda 4’: 15.000 niños de bajos recursos podrán verla

En 2023 se presentó nuevamente en el FICCI, además obtuvo el reconocimiento en el Festival Internacional de Cine de Mujeres de Toronto como Mejor Película de Tema Ambiental y el Premio a Mejor Película Educativa del Ganges International Film Festival. A finales del 2023 fue galardonada como Mejor Ópera Prima en el 13º Festival de Cine Verde de Barichara y en 2024 está en la selección oficial del Festival Internacional “Nature Without Borders”.

La película llegará por primera vez a San Andrés a partir del 21 de marzo con funciones diarias en la sala de cine el Faro y el 22 de marzo, en Providencia habrá una función de estreno en la Casa de la Cultura, con la presencia de todos los actores y equipo técnico isleño que participaron en su desarrollo, gracias al apoyo de la Alcaldía municipal; para luego presentarse diariamente en la sala Blue Lizard en el sector High Hill. Posteriormente, desde el 4 de abril se trasladará  a otras salas de cine del país.

Conoce más detalles en las redes sociales de la cinta:

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por RAÍCES AZULES (@raices_azules)

cine Cine Latinoamericano Providencia
caribe colombiano region caribe nuevas películas
Caribe Estrenos cinematográficos

Más Noticias

Festival de Cannes

Las 22 películas que competirán en el Festival de Cannes 2025

cine

‘El espejo’, programa de cine, regresa a la televisión pública

Señal Colombia

Películas colombianas para ver el 10 y 11 de mayo en Señal Colombia

cine

La sexta película de 'Destino final' llega a cines

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir Análisis
10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir Análisis

10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park
Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter'

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica
Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic