Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
'La vida de Jagna', una película que combina la pintura y la animación | Foto de cortesía
'La vida de Jagna', una película que combina la pintura y la animación | Foto de cortesía
  1. Cine

'La vida de Jagna', una película única de los creadores de 'Loving Vincent'

facebook X whatsapp
Register
De los creadores de 'Loving Vincent', ahora llega esta obra maestra pintada al óleo, la cual busca el Oscar y está basada en una novela de Władysław Reymont.
Jueves, 6 Junio, 2024 - 04:47
Cristian Galicia

Por: Cristian Galicia

La innovadora técnica de animación basada en cuadros pintados al óleo, que cautivó al mundo en Loving Vincent, ¡regresa con aún más belleza y originalidad en La vida de Jagna!

En un emocionante anuncio para los amantes de la animación y el cine de autor, Cinetopia en alianza con Sony Pictures Classic, presentó el estreno de La vida de Jagna (The Peasants) en Colombia desde el jueves 6 de junio de 2024.

Esta nueva obra ofrece una experiencia visual llevando al público a un viaje fascinante a través del tiempo y el arte. Como ya dijimos, el filme es la nueva producción de los creadores de Loving Vincent, la joya animada arthouse que se convirtió en un éxito global con 42 millones de USD recaudados en todo el mundo. 

La película sigue la historia de Jagna, una joven de familia humilde en un pueblo polaco de finales del siglo XIX. Decidida a forjar su propio destino en una comunidad atrapada en chismes y disputas, Jagna se enfrenta a las presiones de un patriarcado arraigado.

Te puede interesar: 'Amor, mentiras y sangre', la nueva película de A24 con Kristen Stewart

Obligada a casarse con el terrateniente más rico del pueblo, mucho mayor que ella, Jagna mantiene un romance secreto con su hijo Antek. Su espíritu libre y su lucha por la independencia la convierten en el centro de envidias y odio en la comunidad.

La vida de Jagna debutó en el Festival de Cine de Toronto (TIFF) en septiembre de 2023, donde críticos y audiencias celebraron su innovadora técnica visual y profunda historia.

Dirigida por los animadores polacos DK Welchman y Hugh Welchman, quienes trabajaron durante 10 años en esta obra, la película también tuvo un exitoso paso por el London Film Festival en octubre de 2023 y recientemente se presentó con funciones agotadas en el Festival de Cine de Animación de Bruselas.

La vida de Jagna marca un nuevo hito en la animación por su combinación única de técnica pictórica y narrativa envolvente. Más de 100 animadores trabajaron en estudios ubicados en Polonia, Serbia, Lituania y Ucrania, llevando a la pantalla una historia inspirada en las obras de pintores del período de la Joven Polonia y las escuelas de Barbizon y La Haya.

El estilo visual de la cinta se desarrolló con el tiempo, manteniendo los detalles de las pinturas y transmitiendo una historia fascinante a través de increíbles interpretaciones de los actores, creando un conjunto coherente y visualmente cautivador.

Es importante mencionar que la cinta está basada en la novela Chlopi de Władysław Reymont, quien recibió el Premio Nobel de Literatura en 1924 por esta obra. Chlopi se divide en cuatro capítulos, otoño, invierno, primavera y verano, los cuales Reymont escribió entre 1901 y 1908. El libro describe la vida de la comunidad campesina y está escrito en lengua vernácula.

películas recomendadas Películas animadas Estrenos de películas
cine adaptaciones cinematográficas Cine alternativo
pintura

Más Noticias

cine

‘El espejo’, programa de cine, regresa a la televisión pública

Señal Colombia

Películas colombianas para ver el 10 y 11 de mayo en Señal Colombia

cine

La sexta película de 'Destino final' llega a cines

Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down
Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down

Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá

Lo más compartido

Lorde regresa con "What Was That", su primer lanzamiento en cuatro años Lorde
Lorde regresa con "What Was That", su primer lanzamiento en cuatro años Lorde

Lorde regresa con "What Was That", su primer lanzamiento en cuatro años

10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir Análisis
10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir Análisis

10 mitos de las sustancias psicoactivas, desmentir para prevenir

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park
Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter'

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic