Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Captura de pantalla de '¿Cómo nos quitan la tierra?'
Captura de pantalla de '¿Cómo nos quitan la tierra?'
  1. Cine

La serie documental ‘¿Cómo nos quitan la tierra?’ ganó un premio FINNOF

facebook X whatsapp
Register
Este trabajo, que explica un modelo que junta conflicto armado, la propiedad de la tierra y negocios de grandes empresas, fue reconocido por este festival en la categoría de 'Mejor serie web'.
Domingo, 1 Mayo, 2022 - 11:00
Radiónica

Por: Radiónica

¿Cómo nos quitan la tierra? es una serie documental de cuatro capítulos que cuenta la relación entre el conflicto armado, la propiedad de la tierra y negocios relacionados con el agro, la minería, el petróleo y la infraestructura.  Fue producida por el proyecto periodístico Rutas del Conflicto, con el apoyo de la Fundación Heinrich Böll, Cuestión Pública y el Comité de Solidaridad con los Presos Políticos.

La directora editorial de la serie Yamile Salinas Abdala, abogada que investigó durante varias décadas la relación entre el conflicto armado y la propiedad de la tierra, que desafortunadamente murió el año pasado, explica cómo ha sido este modelo, que si bien ha sido descrito en ocasiones tanto por prensa como por academia, no ha logrado llegar a un público mayoritario.

Por eso, este trabajo cuenta con recursos gráficos animados y otra serie de recursos que buscan explicar la historia de dicho modelo, que incluye el desplazamiento forzado de millones de personas, a la guerrilla, paramilitares, militares, la participación de servidores públicos y el montaje de enormes empresas que influyen en el actuar del poder político regional y nacional. 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Rutas del Conflicto (@rutasdelconflicto)


Recientemente, la serie ganó el premio a mejor serie web FINNOF, el primer Festival Internacional que premia proyectos narrativos innovadores en el campo de la no ficción, donde se incluyen producciones periodísticas, documentales y educativas de todo el mundo.

Este festival se inauguró en el 2020 y tuvo su segunda edición en el año 2021. En los dos primeros certámenes se recibieron más de 900 proyectos de 60 países y fueron distinguidas producciones innovadoras de alto nivel en el campo de las nuevas narrativas. Puede hacer click aquí para conocer los proyectos ganadores en estas ediciones, que incluye otras categorías como Documental interactivo, Narrativa transmedia, Realidad virtual y Podcast. 

Les dejamos el primer capítulo. Para ver otros pueden hacer click aquí.

cine conflicto colombiano documentales

Más Noticias

series

‘The Paper’ el spin off de ‘The Office’ ya tiene fecha de estreno

cine

‘El espejo’, programa de cine, regresa a la televisión pública

Señal Colombia

Películas colombianas para ver el 10 y 11 de mayo en Señal Colombia

cine

La sexta película de 'Destino final' llega a cines

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down
Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down

Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá

Lo más compartido

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine actrices
Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine actrices

Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine

'La carga más preciada', una película sobre la crueldad y la compasión Cine Animado
'La carga más preciada', una película sobre la crueldad y la compasión Cine Animado

'La carga más preciada', una película sobre la crueldad y la compasión

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic