Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Julia Ducournau (Foto: Variety)
Julia Ducournau (Foto: Variety)
  1. Cine

Julia Ducournau: el cine de terror desde la perspectiva de la mujer

facebook X whatsapp
Register
El salón de las leyendas trae en este cierre de Halloween a una figura muy importante del terror europeo contemporáneo, gracias a su papel como realizadora y por revivir hacia instancias mucho más profundas subgéneros controversiales como el body horror.
Lunes, 31 Octubre, 2022 - 05:57
Iván Samudio

Por: Iván Samudio

El 18 de noviembre de 1983, nació en París la directora de cine y guionista, Julia Ducournau. Según cuenta la historia, es la hija de una pareja de médicos, su madre quien es ginecóloga y su padre que es dermatólogo. Ella cuenta que su fascinación por la carne como un elemento visual surgió desde su niñez, esto debido al trabajo desarrollado por sus padres en el área médica.
 
Estudió creación de guiones en la reconocida institución Le Fémis en París, la Escuela Nacional Superior de Oficios de la Imagen y el Sonido. Fue así como debutó con un primer cortometraje llamado Junior hacia 2011, el cual ganó el premio Petit Rail d'Or en el Festival de Cannes. Ducournau se ha caracterizado por crear relaciones y metáforas entre enfermedades y trastornos contemporáneos, llevando reflexiones sociales a través del body horror. 

En 2012 presentó su segunda cinta llamada Mange, la cual habla sobre temas como la bulimia y el matoneo. El 15 de marzo de 2017 estrenó su tercera película bajo el nombre de Raw, esta la puso en el mapa del talento internacional por su destacado papel en el festival de cine de Cannes, donde habla sobre temas como el vegetarianismo, el consumo de carne y el canibalismo. El 14 de julio de 2021 estrenó su más reciente película titulada Titán, esta cuenta una historia de terror asociada con la mecánica automotriz y los accidentes automovilísticos, donde rinde homenajes a cintas como Crash de David Cronenberg y libros como Christine de Stephen King.
 


El trabajo de Ducournau ha sido aclamado y homenajeado en diferentes festivales alrededor del mundo, como el Sitges Film Festival y los Premios BAFTA. En 2021, gracias a la cinta Titán recibió la Palma de Oro de Cannes, convirtiéndose en la segunda mujer en ganar dicho galardón. Si bien su carrera se ha centrado principalmente en el cine, también ha tenido la oportunidad de trabajar para televisión, en dos oportunidades ha sido invitada a dirigir episodios de la serie Servant, el thriller de horror psicológico producido por M. Night Shyamalan.   

Su estilo cinematográfico es motivo de diversas críticas, donde lo han catalogado como algo perturbador y a la vez visualmente fascinante. Dentro de sus principales influencias cita a David Lynch y David Cronenberg, junto a Mary Shelley y Edgar Allan Poe. Según el autor y editor Xavier Aldana Reyes, Julia Ducournau está considerada por sus películas como una heroína del terror gótico. Su pasión como creativa dentro de la industria la hace sentir orgullosa, por lo cual siempre enaltece el trabajo de las actuales y nuevas realizadoras del cine.

Julia Ducournau (Foto: Léa Crespi ©)
Julia Ducournau (Foto: Léa Crespi ©)
Cine de terror cine halloween
Salón de las leyendas

Más Noticias

cine

La sexta película de 'Destino final' llega a cines

Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

cine

Hip Hop Cine Fest 2025 comparte sus películas de forma gratuita

cine

Quentin Tarantino se presentará en Cannes para hablar de wésterns

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down
Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down

Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá

Lo más compartido

Vale Garzón estrena su sencillo ‘Yo juraré’ estrenos
Vale Garzón estrena su sencillo ‘Yo juraré’ estrenos

Vale Garzón estrena su sencillo ‘Yo juraré’

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos
The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones

Reconocimiento de los e-sports como deporte en Colombia: ¿qué implica? Actualizaciones Tecnologicas
Reconocimiento de los e-sports como deporte en Colombia: ¿qué implica? Actualizaciones Tecnologicas

Reconocimiento de los e-sports como deporte en Colombia: ¿qué implica?

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic