Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Imperio de luz
Imperio de luz
  1. Cine

‘Imperio de luz’ y la importancia de generar vínculos afectivos

facebook X whatsapp
Register
La película protagonizada por Olivia Colman, estará disponible en las salas del país desde el 23 de febrero.
Viernes, 17 Febrero, 2023 - 05:28
Radiónica

Por: Radiónica

Por: Dayana Michel Cárdenas Feria

La cinta es dirigida por Sam Mendes, premio Óscar a mejor director por Belleza Americana y también director de 1917; producida por Neal Street Productions y nominada a mejor fotografía en los Óscar 2023. Tiene una duración de 119 minutos cargados de diversas emociones.

Hilary es una mujer solitaria en los primeros años de los ochenta que trabaja en un cinema de una ciudad costera en Inglaterra desde hace varios años. Tiene compañeros de trabajo y charla con ellos, como cualquier persona, pero nada hace una diferencia significativa en su vida. Hasta que llega a este espacio un nuevo empleado llamado Stephen, interpretado por Micheal Ward. Él es un joven con sueños que ha tenido una vida complicada y que experimenta el racismo explícito de la época.

Aunque a simple vista, Hilary y Stephen podrían no tener nada en común, terminan convirtiéndose el uno para el otro en un apoyo y una luz que nació en el cinema Imperio.

Imperio de luz llega para recordarnos que hay temas que debemos hablar. La pandemia nos hizo creer que la salud mental es algo “nuevo”, que incrementó en ese contexto, pero lo cierto es que solamente se hizo más visible y Hilary es una muestra de ello. La película le da un tratamiento sutil al tema, ya que muestra una realidad de las personas con afectaciones en la salud mental, pero no las revictimiza; y al contrario, nos muestra que es posible vivir con ello si contamos con la compañía y el tratamiento adecuado. Pero el primer paso, es hablarlo.

Igual sucede con el racismo. En esta historia Stephen no puede llevar una vida tranquila, y aunque pareciera un tema que solamente está en el pasado, lo cierto es que en pleno 2023 aún hay personas que juzgan, encasillan y discriminan a otros por su color de piel, sin dimensionar cómo esto puede afectarles. Stephen es el reflejo de muchos jóvenes negros y es importante que se pueda hacer una representación, una historia que como las de ellos merece ser contada.

Esta cinta también nos deja claro que es posible que se generen vínculos amorosos que no necesariamente tienen que ser románticos, aunque luzcan como tal. Tener redes de apoyo es muy importante, no solo para tener compañía, sino para poder afrontar la vida. Esto para que nos muestren otras perspectivas y así mismo, nosotros también podamos hacerlo, compartiendo las cosas que nos hacen sentir vivos, impulsando al otro a seguir sus sueños, a vivir nuevas experiencias y a ser mejor. Estos vínculos pueden ser un sostén más poderoso de lo que imaginamos.

El cine, la música y el arte en general son elementos que implícitamente son protagonistas en la cinta.  Como herramienta, este nos permite identificarnos o expresarnos y es una excelente forma de enganchar con nosotros y con las personas que nos rodean cuando lo compartimos, además, aquí se convierte en una conexión fuerte entre los personajes. 

Es entendible que algunas personas no se lleven bien con sus familias, no todos tienen la oportunidad de crecer en un entorno sano, hay heridas, pero también podemos elegir nuestra propia familia. Esta puede conformarse con esos compañeros de trabajo que con el tiempo y en el momento menos esperado, se hacen amigos, que tienen un interés genuino en vernos bien, y que nos recuerdan que no estamos solos. Y aunque en Imperio de luz todos tienen personalidades muy diferentes, encuentran maneras de conectar. 

Cabe resaltar que Hilary tiene una fuerza de voluntad digna de admirar, mostrando que aunque algunas situaciones sean difíciles de afrontar, lo mejor es hacerlo para poder estar tranquilos. Ella también nos muestra que podemos elegir no continuar con situaciones que son perjudiciales para nosotros y que únicamente dan un beneficio a quienes se aprovechan de la debilidad.

No somos culpables de nuestro pasado, pero sí responsables de la manera en la que elegimos ver la vida, y es algo que Stephen tiene claro y lo contagia a lo largo de la película, no es gracias a las adversidades, sino a pesar de ellas que este joven tiene una manera excepcional y linda de relacionarse con su entorno.

La calidez en las imágenes, la escenografía, el entorno y la música escogida, es ideal para acompañar esos sentimientos de esperanza que provoca, para evocar esos momentos en los que nosotros también hemos necesitado de esos rayos de luz que son un escape, para no olvidarnos de liberar un poco el pasado para que no interfiera en nuestro presente. 

Imperio de luz es una obra motivadora, una carta de amor a lo majestuoso de ser seres humanos y sentir, un recordatorio de valorar a quienes nos rodean, pero sin rayar en la dependencia emocional, reconocernos y reconocer al otro en su individualidad y su derecho a tener una vida propia con o sin nosotros, y agradecer porque todavía hay cosas que nos conmueven. 

Aquí pueden ver el tráiler de esta película: 


 

cine Estrenos de películas Reseñas

Más Noticias

cine

‘El espejo’, programa de cine, regresa a la televisión pública

Señal Colombia

Películas colombianas para ver el 10 y 11 de mayo en Señal Colombia

cine

La sexta película de 'Destino final' llega a cines

Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología
Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’

Así fue la creación de 'Alberto y las estrellas', un libro infantil hecho en Pasto  libros
Así fue la creación de 'Alberto y las estrellas', un libro infantil hecho en Pasto  libros

Así fue la creación de 'Alberto y las estrellas', un libro infantil hecho en Pasto

‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social RTVC Play
‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social RTVC Play

‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic