Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Foto tomada del Facebook de 48 Hour Film Project.
Foto tomada del Facebook de 48 Hour Film Project.
  1. Cine

Hacer un cortometraje en 48 horas, el reto para amateurs y profesionales en Bucaramanga

facebook X whatsapp
Register

Vuelve el concurso internacional 48 Hour Film Project a Colombia y esta vez fija sus ojos en la “ciudad bonita” para poner a prueba el talento y creatividad de productores audiovisuales y amantes del cine. La actividad se realizará del 21 al 23 de octubre.

Lunes, 3 Octubre, 2016 - 03:57
Laura Contreras

Por: Laura Contreras

Una idea, un equipo, una cámara y un fin de semana de trabajo sin parar para dar vida a un cortometraje. Este es el desafío que 48 Hour Film Project trae por tercera vez a nuestro país y al que esperan, se sumen productores y cinéfilos para realizar brillantes piezas audiovisuales. La recompensa: 10.000 dólares en alquiler de equipos y la posibilidad de presentar su trabajo en Estados Unidos.

“Proyecto 48 es un concurso cinemátográfico cronometrado que consiste en que los asistentes hagan un cortometraje en 48 horas y que hacemos en esta región pues queremos aportar al surgimiento del cine santandereano. El premio mayor es el pase directo al festival Filmapalooza que se realiza en Seattle y que ubicará a los ganadores entre los mejores del mundo”, explica Cristian Fonseca, productor de 48 HFP Colombia.

Este proyecto audiovisual se realiza en más de 170 ciudades en todo el mundo desde el año 2001 y en esta oportunidad centra su atención en Bucaramanga debido al alto crecimiento que ha tenido la región en su producción fílmica. A través de unos parámetros establecidos, cineastas de todo el país competirán para ver quién puede hacer el mejor cortometraje en tan solo un fin de semana.

“Tenemos unos aspectos específicos para realizar la dinámica y calificar a los mejores. En este caso los elementos a tener en cuenta es que en sus cortos incluyan un objeto específico que les asignaremos, una línea de diálogo, un personaje y un género al azar. Es una oportunidad de ser creativo, romper paradigmas y aprovechar un tiempo muy limitado para mostrarse”, agrega Fonseca.

Además del concurso, los participantes contarán con charlas y talleres pedagógicos de cinematografía.

Así pueden participar en 48 HFP

Quienes deseen formar parte de este intenso fin de semana, tienen plazo hasta el 20 de octubre para realizar su inscripción. Pueden postularse personas de cualquier región del país y no es necesario tener conocimientos previos en realización audiovisual para competir, solo precisar de una buena idea y una cámara (puede ser la cámara de su celular). Tampoco existe un límite de integrantes por equipo.

“Lo que le está apostando 48 HFP es a la promoción, a la visibilidad y a la producción audiovisual, de esta región y de todo el país. No se trata de trabajar con la mejor cámara o el equipo de iluminación más elaborado, es cuestión de tener buenas historias por contar y de dejarse llevar por esta experiencia única y diferente de hacer un trabajo creativo en tan poco tiempo”, concluye el productor de este proyecto.

Para conocer los parámetros, precios de inscripción y ver cortometrajes realizados en este espacio, ingresen aquí.

séptimo arte Cinema Radiónica Bucaramanga
cine cortometrajes colombianos concursos

Más Noticias

cine

‘El espejo’, programa de cine, regresa a la televisión pública

Señal Colombia

Películas colombianas para ver el 10 y 11 de mayo en Señal Colombia

cine

La sexta película de 'Destino final' llega a cines

Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

Lo más compartido

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos
Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá'

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología
Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’

Programación de eventos LGBTIQ+ en la FILBo 2025 Feria del Libro
Programación de eventos LGBTIQ+ en la FILBo 2025 Feria del Libro

Programación de eventos LGBTIQ+ en la FILBo 2025

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic