Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
'El otro hijo' será la película colombiana en ir a los Premios Goya 2024 | Foto de Colprensa
'El otro hijo' será la película colombiana en ir a los Premios Goya 2024 | Foto de Colprensa
  1. Cine

'El otro hijo' será la película colombiana en ir a los Premios Goya 2024

facebook X whatsapp
Register
La película cuenta cómo, tras la muerte repentina de su hermano en una fiesta, Federico intenta vivir con normalidad sus últimas semanas de colegio.
Viernes, 1 Septiembre, 2023 - 03:51
Radiónica

Por: Radiónica

Tras el anuncio de Un varón como película que representará a Colombia en la próxima edición de los Premios Oscar, la Academia Colombiana de las Ciencias Cinematográficas dio a conocer el largometraje que disputará un lugar entre los nominados a los Premios Goya 2024.

Como cada año, se abren las inscripciones para que los distintos países propongan una de sus películas para la categoría Mejor Película Iberoamericana para los Premios Goya, el máximo galardón cinematográfico que se entregan en España, y que el próximo año tendrá su ceremonia en la ciudad de Valladolid el 10 de febrero de 2024.

Esta vez, por Colombia, estará El otro hijo, película de Juan Sebastián Quebrada, inspirada en la muerte de su hermano adolescente.

Es una producción de Evidencia Films, en cabeza de Franco Lolli y Capucine Mahé, quienes, en solo diez años de existencia de su empresa, han llevado sus producciones cinco veces al Festival de Cannes y varias veces a festivales como Toronto, San Sebastián y la Habana.

Coproducida por los colombianos de Vaya Films, los franceses de Geko Films y los argentinos de Le TiroCine.

Su estreno mundial tendrá lugar en la edición 71 del Festival de San Sebastián, el próximo 24 de septiembre, donde competirá en la categoría Nuevos Directores por el Premio Kutxabank. En Colombia podrá verse en salas comerciales, apenas un mes más tarde.

La película cuenta cómo, tras la muerte repentina de su hermano en una fiesta, Federico intenta vivir con normalidad sus últimas semanas de colegio y, en busca de consuelo, termina acercándose más de la cuenta a la novia de su hermano fallecido.

"Más que hablar de la muerte, en esta película me interesa hablar de cómo después de un evento traumático, no solo cambia la percepción de las cosas sino también la intensidad del presente. De cómo hay que aprender a levantarse y a mirar desde otro lugar", comentó el director.

"De lo que significa reconectarse con un mundo en el cual cada momento vuelve a ser el primero: el primer llanto, la primera fiesta o el primer beso desde que alguien desaparece para siempre", agregó.

 

peliculas colombianas Premios Goya Noticias de Cine
películas recomendadas cine colombiano

Más Noticias

Africa

MUICA celebra 10 años con una fiesta audiovisual del África y su diáspora

Festival de Cannes

Juan Cano, el colombiano que participa en Cannes con un largometraje

Festival de Cannes

Películas iberoamericanas en el 78º Festival de Cannes

series

‘The Paper’ el spin off de ‘The Office’ ya tiene fecha de estreno

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

Moby relanza 'mobygratis', su plataforma de música gratuita para creadores independientes Noticias
Moby relanza 'mobygratis', su plataforma de música gratuita para creadores independientes Noticias

Moby relanza 'mobygratis', su plataforma de música gratuita para creadores independientes

'La carga más preciada', una película sobre la crueldad y la compasión Cine Animado
'La carga más preciada', una película sobre la crueldad y la compasión Cine Animado

'La carga más preciada', una película sobre la crueldad y la compasión

‘Increíblemente’, el nuevo programa infantil de Señal Colombia Señal Colombia
‘Increíblemente’, el nuevo programa infantil de Señal Colombia Señal Colombia

‘Increíblemente’, el nuevo programa infantil de Señal Colombia

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic