Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
'El otro hijo' llega a salas de cine en Colombia | Foto de Colprensa
'El otro hijo' llega a salas de cine en Colombia | Foto de Colprensa
  1. Cine

'El otro hijo' llega a salas de cine en Colombia, conozca la fecha de estreno

facebook X whatsapp
Register
La historia de 'El otro hijo', ópera prima de Juan Sebastián Quebrada, habla sobre lo que significa seguir viviendo después de una tragedia familiar.
Viernes, 20 Octubre, 2023 - 02:38
Radiónica

Por: Radiónica

Tras su largo recorrido por los principales festivales de cine del mundo, la película colombiana El otro hijo ya tiene fecha de estreno en las salas de cine del país.

Federico y su hermano Simón viven plenamente su adolescencia hasta el día en que Simón muere en una fiesta. Mientras su entorno familiar se desmorona ante sus ojos, Federico intenta vivir con normalidad sus últimas semanas de colegio. Incapaz de hacer el duelo, se va acercando cada vez más a Laura, la novia de su hermano fallecido.

Esta es la historia de El otro hijo, ópera prima de Juan Sebastián Quebrada, que recibió el Estímulo de producción de largometrajes y el Estímulo de escritura de guion del FDC.

Tras su estreno en la competencia Nuevos Directores del Festival de San Sebastián (España), la película fue escogida por la Academia Colombiana de Cine para representar a Colombia en los Premios Goya del próximo año, además de participar en las selecciones oficiales del Festival Biarritz Amérique Latine y el Bogotá International Film Festival.

Sobre la temática del largometraje, ligada a su experiencia personal, Quebrada manifestó para LatamCinema: “Yo creo que el duelo era un terreno que me permitía buscar y jugar con ciertos límites. Explorar cómo se materializa esa experiencia que muchas veces para mí se representa de una manera demasiado solemne, porque yo sentí que mi experiencia fue todo menos solemne. Estaba muy desbordado. Es como una especie de infierno. Me gustaba la idea de explorar cómo en estas circunstancias, los personajes pueden tomar decisiones que no tomarían en otro momento”.

La película escrita y dirigida por Juan Sebastián Quebrada, producida por Franco Lolli, estará disponible en salas de cine de distintas ciudades del país desde el próximo 02 de noviembre.

El otro hijo es una película eminentemente humana y luminosa sobre lo que significa seguir viviendo después de una tragedia familiar. Y es, a la vez, un desgarrador coming of age, en el que el amor siempre prevalece.

"Más que hablar de la muerte, en esta película me interesa hablar de cómo después de un evento traumático, no solo cambia la percepción de las cosas sino también la intensidad del presente. De cómo hay que aprender a levantarse y a mirar desde otro lugar. De lo que significa reconectarse con un mundo en el cual cada momento vuelve a ser el primero: el primer llanto, la primera fiesta o el primer beso desde que alguien desaparece para siempre", comentó el director.

Juan Sebastián Quebrada estudió Dirección en la Universidad del Cine en Buenos Aires y realizó un posgrado en Edición en la Escac en Barcelona. En 2015, su proyecto de grado Días Extraños, una ficción de 68 minutos, se estrenó en la competencia internacional de largometrajes del Bafici, antes de ser seleccionado y premiado en más de veinte festivales internacionales. En 2016, Quebrada rodó su primer cortometraje profesional ‘La casa del árbol’ que se estrenó en el Festival de Toronto y participó en más de 35 festivales internacionales, llevándose varios premios.

peliculas colombianas cine colombiano Estrenos de películas
nuevas películas

Más Noticias

Africa

MUICA celebra 10 años con una fiesta audiovisual del África y su diáspora

Festival de Cannes

Películas iberoamericanas en el 78º Festival de Cannes

series

‘The Paper’ el spin off de ‘The Office’ ya tiene fecha de estreno

cine

‘El espejo’, programa de cine, regresa a la televisión pública

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

Moby relanza 'mobygratis', su plataforma de música gratuita para creadores independientes Noticias
Moby relanza 'mobygratis', su plataforma de música gratuita para creadores independientes Noticias

Moby relanza 'mobygratis', su plataforma de música gratuita para creadores independientes

'La carga más preciada', una película sobre la crueldad y la compasión Cine Animado
'La carga más preciada', una película sobre la crueldad y la compasión Cine Animado

'La carga más preciada', una película sobre la crueldad y la compasión

‘Increíblemente’, el nuevo programa infantil de Señal Colombia Señal Colombia
‘Increíblemente’, el nuevo programa infantil de Señal Colombia Señal Colombia

‘Increíblemente’, el nuevo programa infantil de Señal Colombia

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic