Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Caldas, Antioquia: "un aguacero de talento, magia y agua por doquier” | Radiónica
Caldas, Antioquia: "un aguacero de talento, magia y agua por doquier” | Radiónica

Caldas, Antioquia: "un aguacero de talento, magia y agua por doquier”

facebook X whatsapp
Register

En Radiónica Medellín seguimos recorriendo los diferentes municipios que conforman el Valle de Aburrá, un valle lleno de historias, música, arte y color, ahora el turno es para Caldas. 

Martes, 20 Febrero, 2018 - 03:22
Mariana Vélez

Por: Mariana Vélez

Estefanía Usme, integrante de la banda de ska Memoria Insuficiente fue la encargada de realizarnos el tour por el municipio de Caldas, un pueblo que aún conserva parte de la historia ferroviaria del departamento y ha sido testigo del surgimiento de bandas importantes dentro del género ska y rock en la ciudad.

Caldas es el último municipio ubicado en el sur del Valle de Aburrá y se puede llegar él por medio de un bus público municipal o en metro – integrado. Después de un recorrido de media hora saliendo de Medellín, se llega a este municipio que cuenta con una extensión 150 kilómetros cuadrados y  que ofrece a sus visitantes una conexión con el pasado.

Cerca del Parque La Locería, llamado así por sus industrias de cerámica cercanas, aún se encuentran los rieles del famoso ferrocarril de Antioquia que alguna vez pasó por allí unificando al Valle de Aburrá con el Valle del Cauca y provincias cercanas.  

“Caldas es un lugar tranquilo, frío y acogedor. Un lugar con magia y un no sé qué en su aire que hace que me sienta tranquila y segura.Caldas me ha dado  calor  de hogar  para enamorarme de su historia he recorrido las calles de mi municipio caminando lentamente disfrutando de su ruido y de su gente” nos cuenta Estefanía, una joven de 24 años, que siempre soñó con ser deportista pero que por cosas de la vida terminó siendo una artista.

¿Sabían que el nacimiento del Río Medellín queda ubicado en El Alto de San Miguel en Caldas? Pues sí, en este lugar queda la reserva natural que alberga el 16% de la biodiversidad del país. Adicionalmente, un dato clave saber que Caldas es conocido como ‘Cielo roto’, al ser un municipio en donde el aire es frío, fresco y en donde llueve casi a diario. “Es un aguacero de talento, magia y agua por doquier” dice Estefanía.

Cuando de recorrer el pueblo se trata, hacerlo a pie es lo mejor, pues pueden encontrarse con los sitios emblemáticos del municipio tales como, el parque principal, la calle del comercio y la catedral Nuestra Señora de Las Mercedes (Todo ubicado a menos de una manzana de distancia).

El parque principal se caracteriza por conservar un conjunto de casas coloniales, una hermosa catedral, una fuente denominada Fuente de los Amantes y un kiosko central, un espacio de encuentro con los paisanos quienes se reúnen allí para jugar, hablar y reír.

La calle del comercio es una calle tradicional en la que si no encuentra lo que busca, no existe… todos los venteros ofrecen sus productos a los mejores precios buscando mejorar la economía y generar mayor clientela en el municipio.

Finalmente, La catedral Nuestra Señora de Las Mercedes, es otro lugar emblemático del pueblo puesto que se construyó entre 1872 y 1932. Lo interesante de este lugar es que guarda los restos de los primeros pobladores de Caldas en una cripta bajo su altar.

Según Estefanía, los tres platos típicos que no debe dejar de probar un visitante a este lugar son las obleas de la docena, las empanadas del parque y el calentao de La Clara, “son deliciosos, tienen un sabor diferente al del resto del Valle de Aburrá… ¿Será que me saben así por el amor que le tengo a este lugar?”.

En el mes de octubre se realiza una gran celebración llamada Las Fiestas del Aguacero, en donde músicos, artistas, y grupos teatrales se toman el parque principal de Caldas para mostrar su talento ante la comunidad. Es por esto, que las calles pavimentadas de este maravilloso lugar, han ido arrojando reconocidas bandas locales al mundo profesional, tales como: La Furruska, Memoria Insuficiente, Los Indocumentados Ska, Los Invasores, Los Insectos, Los Gatos y muchas bandas más.

Así que, desde Radiónica Medellín, los invitamos a explorar el segundo municipio del Valle De Aburrá que visitamos, Caldas.

PD: No olviden llevar paraguas.

¡Vamos Radiónica!
 

Recorridos Nacional Caldas
antioquia ska historias

Más Noticias

nueva musica

Ela Taubert lanza su álbum debut: 'Preguntas a las 11:11'

pop

Miranda! estrena ‘Me gusta’, un adelanto de su próximo álbum

series

‘The Paper’ el spin off de ‘The Office’ ya tiene fecha de estreno

Actualidad

Las mejores frases de José 'Pepe' Mujica

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down
Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down

Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá

Lo más compartido

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine actrices
Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine actrices

Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine

'La carga más preciada', una película sobre la crueldad y la compasión Cine Animado
'La carga más preciada', una película sobre la crueldad y la compasión Cine Animado

'La carga más preciada', una película sobre la crueldad y la compasión

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic