Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Poder decir adiós...
Poder decir adiós...
  1. Blogs

Poder decir adiós...

facebook X whatsapp
Register

La vida es tan corta como una canción la cual vivimos cantando una y otra vez el coro sin querer llegar a la última estrofa.

Domingo, 12 Marzo, 2017 - 12:20
Simona Sánchez

Por: Simona Sánchez

Los finales. Tan fugaces, tan fundamentales, porque solo existen si hay una situación que les precede y porque sin ellos no tendríamos ningún comienzo. Y pese a eso, siguen siendo llenos de silencio, ausentes, torpes y en algunos casos, muy dolorosos. ¿Por qué nunca nos enseñan a despedirnos? Nos repiten al crecer una y otra vez la palabra “Hola”. Debemos saludar pero, ¿a quién le importa si decimos o no adiós?, ¿cómo lo decimos? Igual no está… Ya no estará. 

Así seguimos caminando por la existencia queriendo saludar a todo el mundo. Conocer, que nos vean, que sepan que existimos pero sin ser conscientes de la huella que dejamos, que dejan en nosotros quienes conocemos, lo que vivimos, de lo que aprendemos, lo que agradecemos. Pero al ser conscientes nos damos cuenta que ahí radica todo: mirar por un minuto hacia atrás, observar, darle su lugar, agradecer y cerrar. Un proceso tan fundamental para estar en paz, vivir al máximo el aquí y ahora, y avanzar. 

Porque si hay algo seguro es el final. Todo acabará. Para que haya sonido es necesario el silencio, para que brille el sol es necesaria la oscuridad, para que hayan aplausos es fundamental el show, para que haya muerte es necesaria la vida. Y solo cuando vivimos muy de cerca la partida inesperada de un ser que amamos somos conscientes de lo frágil que es la existencia, de todo lo que dejamos de decir, de todo lo que nos faltó compartir… Entonces nos aferramos a la mente, al recuerdo, a la memoria, haciéndole frente al olvido, repitiendo escenas una y otra vez para estar en eterno presente con quien ya no vas a poder abrazar, escuchar, observar. Y repites una y otra vez la canción de la vida compartida, retrocedes, pones play, avanzas, retrocedes, pones play y avanzas, retrocedes, pones play, avanzas queriendo hacer eterno el sentimiento, haciéndole frente al olvido cantándole a todo pulmón, en silencio, desde el corazón, lo vivido.  

Hoy, en medio de unos días de profunda tristeza, deseo que las despedidas vuelvan a ser tan magnas (como lo hicieron muchos de nuestros ancestros de culturas lejanas y cercanas) como el final de un gran show. Con un largo aplauso, de pie, con sonrisas y lágrimas de emoción. Un momento aún más majestuoso que el comienzo, una gran ovación al agradecimiento por la vida vivida. Sea lo que sea que haya pasado, sea como sea que hayamos caminado y terminado. Nos lo merecemos, quienes nos vamos y quienes nos quedamos cerrando y guardándolo en el cajón invisible de los recuerdos imborrables. 

El arte nos sigue brindando nuestra mejor representación de lo que debería ser la vida real. Hoy en medio del dolor que me embarga la partida de un ser muy cercano y querido pienso que lo mejor que puedo hacer es escuchar nuestro recuerdo compartido como un disco favorito y aplaudir al final respetando su final elegido. Neruda decía: “Es tan corto el amor y tan largo el olvido”, pero hoy pienso: “Es tan corto el olvido cuando es tan largo el amor” que desde ahí, desde ese profundo amor que me permitirá nunca olvidar, puedo decir adiós. De pie, aplaudiéndote, con una gran ovación. 

Hasta pronto Esteban. Gracias por tanto amor. Por fin te has vuelto uno con el sol, te convertiste en canción.

Columnas Radiónica recomendados Despedidas
canciones simona sanchez Opinión

Otros post

Opinión
“Rompan Todo” no rompe nada
ddd
Opinión
No se escucha música por caridad, sino por calidad
Análisis
Por el derecho al silencio
Opinión
Cierre de Burger Records: Una deuda con las víctimas

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Lanzan libro sobre los 70 años de la televisión en Colombia en la FILBo libros
Lanzan libro sobre los 70 años de la televisión en Colombia en la FILBo libros

Lanzan libro sobre los 70 años de la televisión en Colombia en la FILBo

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series
Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta'

Green Day recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood green day
Green Day recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood green day

Green Day recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic