Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
“A mí no me gusta Soda Stereo”
“A mí no me gusta Soda Stereo”
  1. Blogs

“A mí no me gusta Soda Stereo”

facebook X whatsapp
Register

En cuanto a este legendario trío argentino qué puedo decir, no hubo click, no tengo la sensibilidad necesaria, o cómo me dijo alguna vez en chiste con altas dosis de seriedad un amigo: “Usted no entendió”.

Domingo, 13 Agosto, 2017 - 02:51
Oscar Javier Romero

Por: Oscar Javier Romero

Nunca entendí a Soda Stereo, nunca logré tomarle ese gusto visceral a un trío argentino al que, con el corazón en la mano lo digo,  le hice la tarea, le pedaleé, lo puse en distintos estados anímicos, intenté meterle actitud cuando mis amigos se quedaban sin voz cantando las canciones y terminaban con una lágrima incipiente asomándoseles en el ojo… Nada, nunca pasaba nada. Un día incluso, ¡casi escucho una canción completa!

En los albores de mi adolescencia, momento en el que emprendí la consolidación de mis gustos musicales (principios de los 90) y mientras me pelaba las rodillas montando tabla, pasaron por mis manos y oídos, canciones de Rage Against the Machine, Bad Religion, Pennywise, 2 Minutos, The Offspring, Metallica y SOAD, entre otras. Vi películas como Rodrigo D no Futuro (1990), La Gente de la Universal (1991), Reservoir Dogs (1992), Lock, Stock and two Smoking Barrels (1998) y otros tantos filmes que me fueron, necesariamente, dando un ritmo un poco más vertiginoso y encaminaron mi lenguaje y mi gusto. Incluso ahora lo pienso, qué triste hubiera sido volarse unas escaleras en tabla mientras al fondo sonaba algo como:

“Mira el reloj. Se derritió rebobinando hacía adelante, te alcanzó ecos de antes rebotando en la quietud. Oh, no” Déjà Vu

¡Oh no! Digo yo.

Otra cosa que me molesta, y esto no tiene nada que ver con la banda, es lo radicales que pueden llegar a ser muchos de sus seguidores, no pasa únicamente con los fans de Soda Stereo, obvio no.
En la cultura popular hay tabúes, hay sacrilegios que es mejor no hacer en público para así evitar la quema en la plaza pública por hereje: “la verdad no sé que le ven a Radiohead” ¡tenga! “Pues a mi El Padrino (1972) me parece una película muy normal” ¡toma! Hay cosas que simplemente no tienen buena receptividad, a mí por ejemplo me pasa con cosas como esta:

“Oye el arco, suena a lágrimas cada vez que lo tensas” Efecto Doppler

En mi época más radical llegué a pensar que Soda Stereo era una banda que recibía más atención de la que merecía, para mí era a la música, lo que El paciente Ingles (1996), Driving Miss Daisy (1989) o Crash (1996) eran para el cine.

Hoy siendo menos mordaz, debo confesar que cualquier atisbo de acorde de la banda me produce una desazón que me afecta el ánimo y me pone a cerrar el ojo, pero no con tanta mística como a los seguidores de la banda cuando les dan sorbos de esta Soda, a mi me indispone, nunca nos entendimos, nunca hubo comunicación:

“Comunicación sin emoción, una voz en off con expresión deforme, busco algo que me saque este mareo, busco calor en esa imagen de video” Nada personal

Obviamente los seguidores entenderán la profundidad de tan encriptadas letras, yo en cambio veo a una pareja en flota intermunicipal sin aire acondicionado, a la que se le acabó el mareol y les tocó ver una película de Adam Sandler.

Tal vez lo que menos paso de Soda Stereo es esa metáfora pretenciosa en las letras que quieren decir mucho pero nunca concretan nada. Todo tiene que ser tejido con compleja minuciosidad. Por ejemplo: ¿por qué no decir: “Haremos el amor hasta amarnos más”? No, Soda prefirió: “no morirá lo que debe sobrevivir a una terapia de amor intensiva”.

Crecí, y el desagrado se fue convirtiendo en indiferencia, (incluso le di una oportunidad a Cerati en la Plaza de toros por allá en el 2007) no me gustan pero respeto y admiro no solo a los que les gusta Soda Stereo, también a todos aquellos que se apasionan en campos literarios, musicales, cinematográficos, pictóricos y hasta deportivos  en donde yo tengo marcadas discrepancias.

En cuanto a este legendario trío argentino qué puedo decir, no hubo click, no tengo la sensibilidad necesaria, o como me dijo alguna vez en chiste con altas dosis de seriedad un amigo: “Usted no entendió”. Tal vez.

Quiero terminar con una línea que para mí describe esta incompatible relación:

“No encuentro nada, nada. Nada personal, nada, nada personal, nada especial, oh, oh, oh”

Opinión Columnas Radiónica soda stereo
cerati

Otros post

Opinión
“Rompan Todo” no rompe nada
ddd
Opinión
No se escucha música por caridad, sino por calidad
Análisis
Por el derecho al silencio
Opinión
Cierre de Burger Records: Una deuda con las víctimas

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​ nuevos discos
Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​ nuevos discos

Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​

Así fue la creación de 'Alberto y las estrellas', un libro infantil hecho en Pasto  libros
Así fue la creación de 'Alberto y las estrellas', un libro infantil hecho en Pasto  libros

Así fue la creación de 'Alberto y las estrellas', un libro infantil hecho en Pasto

CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'  Anuncios de conciertos
CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'  Anuncios de conciertos

CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic