Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
"Yo creo que en Colombia existe un mercado independiente de música": Andrés López
"Yo creo que en Colombia existe un mercado independiente de música": Andrés López
  1. Blogs

"Yo creo que en Colombia existe un mercado independiente de música": Andrés López

facebook X whatsapp
Register
El presidente de Sony Music para la región andina (Colombia, Ecuador, Venezuela y Perú), Andrés López Quiroga, habló de las bandas colombianas autosostenibles, del mercado musical nacional y la cultura independiente.
Martes, 25 Agosto, 2015 - 11:59
Mariel Bejarano Vásquez

Por: Mariel Bejarano Vásquez

Creo que lo independiente es cuando uno hace su arte con sus propias manos y sus propias herramientas; en la música hay diferentes condiciones que se pueden considerar para definir si un grupo o un artista es totalmente independiente, y creo que la primera y la más común en la industria, se considera a un artista independiente cuando no pertenece a ninguna de los tres sellos grandes mundiales que son Sony Music, Warner y Universal Music; esa es la definición más general y vamos viendo otras condiciones que se pueden tomar como principio para definir si un artista o una banda es independiente o no, esta es la más difícil de cumplir: cuando se hace con vocación puramente artística y no comercial.

Si tomamos ese punto como la base para definir a un artista independiente o no, en el momento en el que el artista comienza a recibir dinero a cambio de su arte se consideraría que ya no es independiente. Vuelvo y repito, hay muchas condiciones para definir si un artista es independiente o no, el más común para no serlo es pertenecer a los sellos grandes y el más difícil de cumplir: la vocación puramente artística y no comercial.

Yo creo que esa afirmación de que no hay un mercado autosostenible del rock colombiano en el año 2015, me parece una afirmación un poco dura y tal vez no estoy de acuerdo con ella, yo creo que sí hay un mercado autosostenible, tenemos bandas como The Hall Effect, Don Tetto, The Mills, Superlitio, Doctor Krápula, Divagash y puedo seguir nombrando varios grupos de rock colombiano que se autosostienen en este mercado; puede ser que además de su trabajo como músicos hagan otras actividades para complementar el ingreso económico a sus familias etc etc… Pero muchos de ellos se dedican exclusivamente y realmente a su música, por ejemplo Doctor Krápula, entre los que he mencionado antes y ellos sí son autosostenibles y son bandas que tienen muchísimos años de historia en el rock colombiano y en el rock latinoamericano, han salido del país, se han hecho ver y siguen trabajando exclusivamente en eso, en su música, en su rock y son bandas respetadas; entonces no estoy de acuerdo con eso de que en el 2015 en rock colombiano no es autosostenible.

Yo creo que en Colombia existe un mercado independiente de música, hay muchísimas bandas independientes hoy por hoy en el mercado colombiano dependiendo de qué es lo que queramos.

Primero tendríamos que ponernos de acuerdo en qué condiciones del mercado independiente queremos que se cumplan, si ponemos, vuelvo y repito, que la música se hace por vocación artística y no comercial, muy posiblemente no hay ninguna banda independiente bajo ese concepto, pero bajo los otros conceptos hay un montón de bandas y de cultura independiente en Colombia, es más, creo que hoy hay más que nunca (yo no soy colombiano, llevo 14 años en Colombia) y Colombia es uno de los países más ricos en cultura musical de los que yo he conocido y si no estoy mal en el mundo porque se fusionan muchísimos muchísimo ritmos por la misma fusión de culturas que tenemos en el país: africano, norteamericano, americano en general, europeo, y todas esas culturas se han fusionado en este país y hoy por hoy hay muchísima más cultura independiente en Colombia creo yo, que en cualquier otro país de América Latina; podría estar equivocado, no me he puesto a hacer en análisis para sacar estadísticas y números, pero vemos que realmente en la música colombiana el mercado independiente de música en Colombia hoy por hoy creo que es mucho más grande que nunca antes en los cortos 14 años que llevo acá y me animaría a decir que nunca antes en la historia de este país

Opinión Lo Independiente Es Sony Music
Colombia

Otros post

Opinión
“Rompan Todo” no rompe nada
ddd
Opinión
No se escucha música por caridad, sino por calidad
Análisis
Por el derecho al silencio
Opinión
Cierre de Burger Records: Una deuda con las víctimas

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

  • Load More

Lo más compartido

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios
Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos
Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá'

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología
Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic