Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
"Cuando se trabaja a conciencia no necesita de algo más y los resultados llegan" Dilson Díaz
"Cuando se trabaja a conciencia no necesita de algo más y los resultados llegan" Dilson Díaz
  1. Blogs

"Cuando se trabaja a conciencia no necesita de algo más y los resultados llegan" Dilson Díaz

facebook X whatsapp
Register
El cantante y fundador de La Pestilencia nos habla del camino que recorren los proyectos artísticos para lograr la independencia
Jueves, 20 Agosto, 2015 - 05:55
Mariel Bejarano Vásquez

Por: Mariel Bejarano Vásquez

Para mí el arte independiente es el trabajo que uno logra a través de toda su carrera sin esperar a que se aparezca ese milagro del patrocinador, o ese milagro de que ‘con esto voy a lograr el triple de objetivos’.

Realmente cuando se trabaja a conciencia, seriamente, no se necesita de algo más y los resultados llegan. Yo creo que eso es lo que lo hace a uno independiente, cuando uno cree en su propio proyecto y hace sus cosas bajo conciencia y termina desarrollando los objetivos que uno se propone.

Un mercado autosostenible del rock nacional realmente no ha existido, todos los grupos que hemos estado tocando a través de 20, 15, 30 años, de alguna manera nos toca hacer otras cosas a parte de la música, porque definitivamente por más que se quiera, no tenemos una industria, ni un circuito entre ciudades como para estar tocando seguido y recibir dinero por cada concierto, o por mercancía de camisetas o CD’s y todo lo que uno arma con el grupo.

Infortunadamente lo veo así, esa gestión no llega porque quizá Colombia todavía no tiene esa estructura de industria musical respecto al rock bien estructurada, se ha tardado 30 años y se sigue trabajando, se sigue batallando para que algún día eso se logre y ojalá así sea, seremos los primeros en estar al frente con esta batalla como lo hemos hecho durante todo el tempo.

Yo diría que un mercado cultural independiente en nuestro país se logra con unas bases propias, trabajando a conciencia en el proyecto que se tenga, bien sea música, pintura, teatro o lo que sea.

Hay que tener la convicción de lo que se está haciendo y tratar de hacerlo lo más profesional posible; cuando uno logra hacer todos esos pasos y llevarlo a ese nivel profesional, se ha creado una maquinaria, seguidores, credibilidad que es lo más importante, cuando la gente cree en lo que estás haciendo ya logras ese paso donde ya puedes hacer las cosas de manera independiente y no estar esperando el apoyo de empresas o de entidades porque ya te has ganado ese puesto y lo has trabajado; tienes un público o gente alrededor que está pendiente de lo que estás haciendo, de lo que estás trabajando. Cuando eso se da, vienen resultados, llegan nuevas perspectivas para tu proyecto que te hacen más fuerte y logras esa independencia

 

Opinión Lo Independiente Es dilson diaz
la pestilencia cultura

Otros post

Opinión
“Rompan Todo” no rompe nada
ddd
Opinión
No se escucha música por caridad, sino por calidad
Análisis
Por el derecho al silencio
Opinión
Cierre de Burger Records: Una deuda con las víctimas

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica
Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum

‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno cine
‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno cine

‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales
Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic