Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
¡No más simuladores en el fútbol!
¡No más simuladores en el fútbol!
  1. Blogs

¡No más simuladores en el fútbol!

facebook X whatsapp
Register
Martes, 26 Septiembre, 2017 - 03:27
Juan Pablo Coronado Alvarado

Por: Juan Pablo Coronado Alvarado

Se disputaba el juego entre Real Zaragoza vs Nastic por la segunda división en España. El equipo visitante, defendiendo a capa y espada el cero en su arco, se excedía en faltas durante el primer tiempo, faltas que el árbitro central, Figueroa Vázquez, no pitaba a cabalidad. Ante la protesta de los jugadores de Zaragoza, el colegiado simplemente respondía con un “os conozco, os conozco…”.

La pregunta que se hacían todos en La Romareda era ¿qué conocía este señor de un equipo que llevaba apenas 1 mes compitiendo en el torneo?, ¿por qué esa predisposición contra ellos? La respuesta está, con toda seguridad, en la actitud generalizada de los jugadores en las canchas de España, quienes con fingimientos y engaños, lo hicieron equivocar en el pasado.

Acá no es distinto el tema. Continúan las simulaciones en el fútbol colombiano. No ha bastado, parece, con las duras sanciones que se imponen a este tipo de conductas antideportivas (2 semanas de suspensión y multa de $44.263.020).

En el pasado las simulaciones se tomaban con humor. Algunos jugadores se revolcaban de ‘dolor’ en el piso ante la mirada atónita de rivales, árbitros y hasta sus mismos compañeros, con faltas y agresiones inexistentes. Pero eso es pasado, es historia, y más aún, con el aumento de la tecnología en la óptica de las transmisiones deportivas y el apoyo en ellas de los jueces, con el VAR por ejemplo.


Arjen Robben. Foto: www.folha.com.br

Ya en el presente semestre, en Colombia, no menos de 4 jugadores han sido sancionados de oficio por este hecho, y en el año la cifra puede superar fácilmente los 10. Increíble, pero cierto. Se sigue dando el hecho de usar el engaño como arma para ganar partidos o hacer que los jueces se equivoquen a pesar de que se castiga severamente esta conducta. ¿Por qué lo siguen haciendo?

¿Por qué lo siguen practicando si lo que hacen es desprestigiar su propia liga y la camiseta del club que representan? Como figuras públicas que son, ¿se darán por enterados que hay niños viéndolos, por ejemplo?. ¿Será que, en el caso de las multas, no les duele el bolsillo porque habrá clubes que se encargan de cubrirlas?

También habría que preguntarse si los árbitros están bien apoyados por sus asistentes en este tipo de situaciones. Pocas se han podido revertir con la ayuda de los colegiados que acompañan al juez central.

¿Qué podrá pasar por la cabeza de un juez engañado en cancha por un jugador de campo? Bueno, lo primero es predisponerse para los siguientes partidos. Lo segundo, poner entre ‘ceja y ceja’ al jugador que lo hizo equivocar o en su defecto, al club que representa.


Teo Gutiérrez. Foto: www.elheraldo.co 

¿Cabe responsabilidad a los clubes? ¡Por supuesto! Desde agosto de 2016 está aprobado el castigar a los simuladores en el fútbol. Las instituciones están en el deber de inculcarle ‘fair play’ (juego limpio) a sus jugadores, con base en los valores que promueve el equipo. Porque simular faltas, agresiones y otro tipo de conductas que hagan cambiar decisiones arbitrales, son conductas desleales y denotan falta de solidaridad de sus protagonistas.

Que los jugadores entiendan la gravedad del asunto y que aún así lo sigan haciendo, es dar dos pasos atrás en lo que el fútbol colombiano ha avanzado. Es condicionar arbitrajes futuros, dar mal ejemplo a los niños y alejar a los hinchas de los estadios. Bajo ninguna circunstancia se justifica.

Al final Zaragoza empató con el Nastic 1 a 1. Figueroa Vásquez echó a un jugador del equipo local quien cayó en desespero al ver que no les pitaban una. El hombre de negro no se fio de nada ni de nadie, por experiencias anteriores en las que lo hicieron tomar decisiones erróneas. Se le vino el estadio encima, pero el popular ‘os conozco, os conozco’, se sentía aún más.

Deportes Radiónica Opinión Fútbol

Otros post

Opinión
“Rompan Todo” no rompe nada
ddd
Opinión
No se escucha música por caridad, sino por calidad
Análisis
Por el derecho al silencio
Opinión
Cierre de Burger Records: Una deuda con las víctimas

Lo más leído

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

 Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down
Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down

Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá

Lo más compartido

Circuito de Arte de Cartagena abre convocatoria para artistas plásticos y visuales Cartagena
Circuito de Arte de Cartagena abre convocatoria para artistas plásticos y visuales Cartagena

Circuito de Arte de Cartagena abre convocatoria para artistas plásticos y visuales

Centro Sultana: los caminos luego de la resistencia cali
Centro Sultana: los caminos luego de la resistencia cali

Centro Sultana: los caminos luego de la resistencia

Nilüfer Yanya presenta 'Cold Heart': una nueva exploración sonora  Estrenos de sencillos
Nilüfer Yanya presenta 'Cold Heart': una nueva exploración sonora  Estrenos de sencillos

Nilüfer Yanya presenta 'Cold Heart': una nueva exploración sonora

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic