Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
"Los independientes son los que por sus propios medios hacen su trabajo": Tito López
"Los independientes son los que por sus propios medios hacen su trabajo": Tito López
  1. Blogs

"Los independientes son los que por sus propios medios hacen su trabajo": Tito López

facebook X whatsapp
Register
El Director de Blu Radio, una de las emisoras más importantes de nuestro país, habló con nosotros para contarnos su experiencia en radio, qué opina del arte independiente y cómo ve el mercado cultural autosostenible en Colombia.
Lunes, 10 Agosto, 2015 - 03:04
Andrés Salazar

Por: Andrés Salazar

"Soy Tito López, director de Blu Radio. El concepto independiente se refiere a cualquier actividad que no esté amarrada a las empresas comerciales, tradicionales, a las grandes empresas. En el caso de la música en particular, estamos hablando de las grandes casa disqueras, las tradicionales, la Sony Music, la Universal y lo demás. Los independientes son los que por sus propios medios hacen su trabajo y pretenden salir adelante con su arte.

El tema del rock es un poco complicado. Primero, en Colombia prácticamente no hay emisoras de rock. Si hablamos de Radiónica y de pronto de Radioactiva (una cadena de radio muy comercial), habrían solo 2 emisoras, no hay mucho espacio para ese género musical. Yo soy rockero, me gusta mucho el rock y yo no encuentro dónde oír mi música favorita por ejemplo.

De ahí en adelante para que un grupo pueda salir le queda muy complicado porque no tiene dónde difundir su música. No conozco muy bien la programación de Radiónica pero sí conozco la de Radioactiva y esta está basada más en la música que llega del extranjero y que en impulsar los propios talentos nacionales. Esa ha sido la lucha permanente.

Yo fui director de Radioactiva en sus inicios, por allá en 1989 - 1990, y recuerdo una de mis primeras situaciones ahí, que fue tenerme que 'enfrentar', porque fue un verdadero enfrentamiento, con los músicos locales que exigían con justa razón que les diéramos más cabida con su música. Lo que pasaba era que primero, el sonido de esos grupos, no estaba en ese momento muy acorde con lo que estaba pasando con la música comercial, y uno trabajando en una emisora comercial tiene que responder por audiencias para poder vender comerciales, entonces es muy poco lo que se puede arriesgar. Entonces, en ese momento lo que hicimos fue tratar de traer la gente al sonido que teníamos en la emisora, encontrar talentos que tuvieran un sonido parecido y que pudieran ser difundidos masivamente. No existían redes sociales, no había Internet, no había nada parecido entonces sí dependían mucho de lo que pudieran hacer estas emisoras que además en ese momento tenían muchísima audiencia.

Hicimos un par de proyectos muy interesantes que se llamaban Nuestro Rock, de cual salió un grupo como Poligamia (aunque no creo que eso sea rock), pero ahí estuvieron bandas como La Derecha o Aterciopelados, en Nuestro Rock Vol. 1. Ellos grababan de manera independiente, de hecho, si uno oye ese disco, Mujer Gala es grabada en los estudios de Javeriana Estéreo y se alcanza a oír un 'humm', un ruido de fondo. Todo era muy precario y tratábamos de descubrir cómo hacer para traer esos sonidos independientes que no tenían disqueras y que de pronto no la iban a tener pero que tuvieran la oportunidad de sonar en los medios.

Eso funcionó de alguna manera pero uno tampoco podía ser el 'paladín' de traer a todos los grupos nacionales para arriesgar una programación. 

Lo de Rock Al Parque es impresionante y es una lástima que emisoras universitarias, que es donde debería estar surgiendo toda esa cantidad de talentos y de ideas innovadoras, no aprovechen todo eso que hay en la calle para promocionarlo y moverlo. Entonces, de ahí en adelante yo sí creo que entendiendo que es muy difícil para un grupo local estar en los grandes medios, le toca aprovechar todo lo que tiene la tecnología de hoy en día. El manejo de redes sociales tiene que ser durísimo, se tiene que aprovechar todos estos espacios de eventos, de festivales y todo lo demás, para darse a conocer.

Hay muchos que piensan: "yo no voy a regalar mi trabajo", "Si no me pagan no voy"... Pero mi punto de vista es que si no se muestran, no se venden y finalmente yo sé que la gente hace música primero porque le gusta, porque siente esa necesidad de mostrarla, pero en el fondo también se están trazando una carrera y quieren llegar a ser conocidos y seguramente están pensando en vivir de eso, por muy independientes que sean y así no tengan una casa disquera, quieren vender, quieren vender su música, y para hacerlo, de alguna manera tienen que meterse en la corriente.

El que quiera ser independiente, hacer su trabajo aparte y seguir siendo totalmente diferente a los demás, que lo haga, pero si realmente quiere salir adelante, así sea sin el apoyo de las grandes disqueras, tiene que buscar la forma de meterse en los medios importantes.

Para construir un mercado cultural independiente en el país lo más fácil sería decir: "El estado nos tiene que dar las herramientas", y bueno, en algún momento alguien se interesará en hacerlo, y seguramente hay iniciativas, pero sabemos que tienen demasiados intereses y actividades para concentrarse en un solo tema, y uno nunca va a lograr nada esperando a que le caigan las cosas del cielo.

Yo mencionaba el tema de las redes sociales. Me parece clave. ¿Cuántos artistas han surgido gracias a todas las nuevas tecnologías que existen? Muchos. Ahora, también es importante que estén unidos. Si no están unidos, no van a salir adelante y eso necesita de gente berraca, gente que se pare y diga: "Bueno muchachos, vengan nos unimos, vamos a sacar esto". No conozco los líderes, no estoy muy metido en el tema, pero, hay que ir a la montaña, hay que ir y meterse allá, untarse las manos pero sobre todo en grupo, independientes no lo van a lograr. Suena demasiado lógico pero es la verdad.

Crear esa presión para que los grandes medios comerciales abran las puertas. Yo me encuentro permanentemente con ese problema. Yo voy a hablar de cultura y termino hablando de exposiciones y pare de contar, y se vuelve una agenda de visitas a diferentes sitios. Esa no es la cultura, la cultura es demasiado grande. Estamos muy atrasados en la forma de comunicar lo que hacemos y nuestros logros, y lo llevo al tema comercial. Yo estoy permanentemente consultando lo que pasa en las noticias, en el campo de la música, en el campo del cine y todo lo demás, y el 60 o 70%, si no más, de las noticias que vemos, son todos boletines de prensa y eso termina volviéndose la agenda de entretenimiento del país, entonces hay que conseguir gente divulgue lo que uno hace, toca meter una platica y toca conseguir expertos para que estén comunicando lo que están haciendo porque ya hoy en día con tanta explosión de información, es muy difícil que un periodista vaya e investigue qué está haciendo cada uno de los músicos. Lo que no hace el músico muy probablemente pase inadvertido. Toca meterse en el cuento, toca profesionalizarse, toca contarlo abiertamente" 

Opinión Lo Independiente Es Industria musical
artistas radio Mercados musicales
rock Arte Independiente

Otros post

Opinión
“Rompan Todo” no rompe nada
ddd
Opinión
No se escucha música por caridad, sino por calidad
Análisis
Por el derecho al silencio
Opinión
Cierre de Burger Records: Una deuda con las víctimas

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales
Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park
Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter'

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica
Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic