Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
"El arte independiente es no pertenecer a la esclavitud industrial": JKE de Crew Peligrosos
"El arte independiente es no pertenecer a la esclavitud industrial": JKE de Crew Peligrosos
  1. Blogs

"El arte independiente es no pertenecer a la esclavitud industrial": JKE de Crew Peligrosos

facebook X whatsapp
Register

Uno de los miembros de la agrupación de rap antioqueña Crew Peligrosos nos dijo lo que piensa acerca del arte independiente en Colombia y la forma en cómo los artistas pueden crear un mercado autosostenible.

Jueves, 3 Septiembre, 2015 - 05:36
Andrés Salazar

Por: Andrés Salazar

"Hola soy el JKE que los Crew Peligrosos. Hoy el arte independiente es prácticamente no pertenecer a la esclavitud industrial a la cual está expuesta la mayoría de artistas los cuales tienen que seguir las tendencias para poder estar bien. La idea es hacer siempre lo que se quiere, siempre lo hemos hecho y de esa manera hemos descubierto sonidos y formas de hacer las cosas. Nosotros sonamos a crew."

Creo que no hay un mercado es porque los artistas a veces no se preocupan por saber cómo funciona la música como negocio y solamente se dedican a hacer música, lo otro no les importa, entonces cuando llegan grandes personas que saben que la música es lo más rentable que existe en el planeta, manipulan todas las acciones que tienen los artistas.

Si los músicos no empiezan a investigar, a mirar cómo funciona la música, pues es difícil que sus producciones las puedan distribuir de una manera limpia y libre como ellos quieren realmente. La fórmula está hecha, lo único que hay que hacer es conocerla y a partir de lo que pensamos y hacemos, empezaremos a hacer más.

Creo que la forma de construir un mercado musical es a través de la alianza de todos los medios musicales. Hay artistas independientes que inclusive han pegado gracias a la estrategia que utilizaron, se aliaron para tener más participación y hacer una masificación.

Uno de los grandes desarrollos que hay en este momento son las plataformas digitales las cuales si nosotros aprendemos a conocerlas y a utilizarlas de buena manera, la música llegará a otros lados y eso generará industria así más de uno no lo vea así. Hay géneros en estos momentos que están posicionados e inclusive han hecho que las emisoras los programen, y todo lo utilizaron a través de esa estrategia, de la unión social. Es como una fuente de identidad frente a las grandes compañías discográficas" 


 

Opinión Lo Independiente Es crew peligrosos
hip hop medellin rap Industria musical
Nacional Artistas Colombianos

Otros post

Opinión
“Rompan Todo” no rompe nada
ddd
Opinión
No se escucha música por caridad, sino por calidad
Análisis
Por el derecho al silencio
Opinión
Cierre de Burger Records: Una deuda con las víctimas

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Nicolás Triana presenta su sencillo ‘Carita sol’ lanzamientos
Nicolás Triana presenta su sencillo ‘Carita sol’ lanzamientos

Nicolás Triana presenta su sencillo ‘Carita sol’

El regreso de 'Karate Kid' y otros estrenos que llegan esta semana a cines Estrenos cinematográficos
El regreso de 'Karate Kid' y otros estrenos que llegan esta semana a cines Estrenos cinematográficos

El regreso de 'Karate Kid' y otros estrenos que llegan esta semana a cines

Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’ obras de teatro
Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’ obras de teatro

Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic