Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Radiohead vs Foo Fighters
Radiohead vs Foo Fighters
  1. Blogs

Radiohead vs Foo Fighters

facebook X whatsapp
Register

Si les pusieran a escoger entre Radiohead o Foo Fighters, ¿con cuál de las dos se quedarían? Lean una reseña de sus nuevas canciones.

Domingo, 4 Junio, 2017 - 09:01
Álvaro González Villamarín

Por: Álvaro González Villamarín

Fue una semana inolvidable para la música, Radiohead, Foo Fighters, Liam Gallagher, Arcade Fire y The War On Drugs estrenaron música. Si bien ya hemos presentado y analizado al aire todos los temas, en esta columna me quiero concentrar en las dos primeras bandas porque en ellas encuentro, aunque no parezca, muchos puntos en común, inspiradores, llenos de heroísmo y de un inagotable talento.

Las dos agrupaciones nacieron en los años 90 y en la misma década dejaron grandes trabajos musicales. En 1997 Radiohead publicó uno de los discos más importantes de la historia del rock: Ok Computer, y Foo Fighters, en ese mismo año, con The Colour and the Shape demostraban que se convertirían en un clásico y que Dave Grohl era un héroe del rock.

En los 2000 sobrevivieron con honores, convirtiéndose, cada una, en bandas gigantes, representativas de dos escuelas del rock que no difieren entre sí, que por lo contrario, se complementan y amplían el universo sonoro rockero. Más allá del vanguardista e inigualable Kid A (2000), Radiohead lograba la perfección entre la experimentación y la realización de grandes canciones con esa joya llamada In Rainbows (2007). Años después, en 2011, Foo Fighters publicaría uno de los mejores álbumes del presente siglo: Wasting Light.

Es una maravilla que en pleno 2017, cada una de las bandas reseñadas en la presente columna continúen emocionándonos, creando grandes canciones, ilusionándonos con un nuevo disco, una nueva presentación en Colombia, en el caso de los Foo Fighters y en la primera visita de Radiohead a nuestro país.

Voy a empezar con Run, la nueva canción de Foo Fighters. El inicio tiene el toque característico de la banda, unos arpegios en los cuales uno, como oyente dice: “sí, son los Foo”. Posteriormente, la voz melodiosa de Grohl lo confirma. Uno piensa, los Fighters saben hacer bien su fórmula, no obstante, la canción estalla con un toque de batería hasta ahora inédito de la banda y con un sonido cercano a lo desarrollado por Mastodon y Baroness. Por cierto, ese toque de batería ha sido cuestionado por algunos seguidores de la banda en Colombia argumentando que parece champeta o reguetón. No estoy de acuerdo, pero respeto las apreciaciones. Creo que la sección rítmica de la canción más las texturas sonoras desarrolladas han dejado un gran resultado, estamos ante una de las mejores canciones de la banda.

Con respecto a I Promise de Radiohead, la banda inglesa ha tenido la capacidad de saberse reinventar. Una colección de sus grandes canciones son nuevas versiones de temas que ya existían, es como si les dieran vida, las soltaran y después las terminaran para volverlas a soltar. Eso ocurrió en el caso de Nude, creada para el Ok Computer (1997) pero publicada 10 años después en In Rainbows (2007) o True Love Waits, que estuvo más años en el camino y quedó en un disco, finalmente, en A Moon Shaped Pool (2016). 

Este es el caso de I Promise, un tema que existía hace muchos años pero que en 2017 logra tener una versión sublime, melancólica, poética, que logra revivir esa faceta orgánica de la banda. El solo hecho de escuchar una guitarra acústica mezclada con la voz de Thom Yorke en una canción que logra crear una atmósfera digna de la Saudade, de la ciencia ficción sonora creada por la banda. Una joya que repito y repito con la emoción de quien recién descubre la música.

Si tuviera que escoger entre una u otra banda, mi respuesta sería RadioFooHeadFighters, a las dos les debo muchas alegrías, con ellas he soñado, llorado y amado, ¿cómo no estar agradecido? ¿ustedes, cuál escogerían? ¡Larga vida al rock!

Columnas Radiónica Opinión radiohead
foo fighters Nuevas canciones bandas de rock
thom yorke dave grohl

Otros post

Opinión
“Rompan Todo” no rompe nada
ddd
Opinión
No se escucha música por caridad, sino por calidad
Análisis
Por el derecho al silencio
Opinión
Cierre de Burger Records: Una deuda con las víctimas

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

Lo más compartido

‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno cine
‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno cine

‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno

Circuito de Arte de Cartagena abre convocatoria para artistas plásticos y visuales Cartagena
Circuito de Arte de Cartagena abre convocatoria para artistas plásticos y visuales Cartagena

Circuito de Arte de Cartagena abre convocatoria para artistas plásticos y visuales

Así fue la creación de 'Alberto y las estrellas', un libro infantil hecho en Pasto  libros
Así fue la creación de 'Alberto y las estrellas', un libro infantil hecho en Pasto  libros

Así fue la creación de 'Alberto y las estrellas', un libro infantil hecho en Pasto

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic