Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
María Elisa Ayerbe.
María Elisa Ayerbe.
  1. Artes

María Ayerbe, la colombiana que ganó un reconocimiento en los Grammy Latinos

facebook X whatsapp
Register
La ingeniera colombiana recibió reconocimiento como 'Leading Ladies of Entertaiment' por su labor en la industria musical.
Jueves, 28 Noviembre, 2019 - 10:25
Radiónica

Por: Radiónica

La bogotana María Elisa Ayerbe, quien se desempeña como productora e ingeniera de sonido, fue reconocida como una de las cinco Leading Ladies in Entertainment por La Academia Latina de la Grabación en la semana de los pasados Grammy Latinos.

Esta distinción es una forma de reconocer a esas mujeres que desde su profesionalismo y conciencia social aportan en el mundo de las artes y el entretenimiento inspirando así a otras mujeres a ser líderes en el entretenimiento. Este año fueron elegidas cinco que representan estos valores en el mundo de la música entre las que está la colombiana María Ayerbe quien recibió este reconocimiento junto a Lila Downs, Luana Pagani, Elsa Yep y Deyanara Torres.

La industria musical cuenta con un bajo porcentaje de participación en las mujeres, por ejemplo, el campo de la producción e ingeniería de sonido solo cuenta con un 2%, sin embargo, esto ha ido cambiando con los años y en medio de este reconocimiento Ayerbe invitó a “apoyar a una nueva generación de chicas que quieren entrar al campo técnico y de producción en la industria del entretenimiento”, expresándolo así en su discurso.

Ayerbe ha trabajado en proyectos musicales con artistas como Marc Anthony, Juanes, Laura Pausini, Mary J Blidge y Jennifer Lopez, además, es la fundadora de South Mountain Music, el sello discográfico ubicado en Miami que decidió crear con sus 13 años de trayectoria. Hablamos con ella acerca de su reconocimiento, participación y trayectotia musical.

¿Qué significa ser líder de entretenimiento musical?

Aún no lo sé muy bien. Creo, en mi caso particular, que este es un título que me otorga la Academia Latina de la Grabación en honor a mis 13 años de trabajo constante y determinado para abrir un espacio a todas las mujeres que queremos ser parte del campo de la producción musical y la ingeniería de sonido. Mi participación en esta industria no solamente se ha limitado a la ejecución de la ingeniería de sonido exclusivamente, también trabajo como docente universitaria de audio y producción musical, soy presidente del Ala de Productores e Ingenieros y gobernadora del comité del Recording Academy para el capítulo de la Florida en EUA. Participo activamente en organizaciones como Todopoderosa (Col); Asociación Iberoamericana de Productoras e Ingenieras de Audio (España y Latinoamérica); Women In Music, Soundgirls, She Is The Music (EUA), y muchas otras que buscan incrementar e igualar la participación femenina y la diversidad de género en las industria musical.

¿Cómo ve la participación femenina en la industria musical?

En ascenso. Creciendo día a día en todos los campos de la industria y alrededor del mundo. Aún así, estamos lejos de lograr una verdadera participación equitativa de mujeres. Afortunadamente hay organizaciones y asociaciones que están trabajando para que así sea. Más ingenieras y productoras contratadas, más mujeres artistas en los principales festivales musicales, más escritoras de canciones, más producciones de artistas femeninas nominadas a premios, es un proceso largo pero se está logrando poco a poco. Lo positivo de todo este movimiento es que no sólo es una lucha por las mujeres, también es un movimiento de inclusión con la comunidad LGBTI que está cambiando para bien el espectro de la industria. 

¿De qué manera percibe la proyección musical de Latinoamérica?

La industria musical latinoamericana está en el punto más alto de participación global de su historia. Artistas de la talla de J Balvin, Maluma, Juanes, Daddy Yankee, Luis Fonsi, entre otros, son prioridad mundial para los principales sellos discográficos en el mundo. Eso es muy importante principalmente para Colombia en muchos sentidos, México y Argentina se mantienen con unas industrias locales gigantes. Entre todos nos estamos jalando mutuamente y estamos fortaleciendo la región. Además nos estamos volviendo en principales exportadores de talento y producción para el mundo.

¿Qué podría decirle a aquellas mujeres que quieren incursionar en industrias donde la participación femenina es limitada? 

Que se dejen llevar por sus sueños y amor por la música. Las limitaciones están en la mente. Todas podemos participar y hacer de esta industria un espacio cada día mejor.

Industria musical Mujeres en la música

Más Noticias

idartes

‘Cuidado con la marimonda’, teatro para conmemorar el Día de la Afrocolombianidad

obras de teatro

‘Él, eso y ella’, una obra conmovedora sobre el alzhéimer

obras de teatro

‘Van Gogh: la locura del color’, una experiencia teatral que llega a Bogotá

Cartagena

Circuito de Arte de Cartagena abre convocatoria para artistas plásticos y visuales

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down
Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down

Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá

Lo más compartido

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine actrices
Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine actrices

Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine

'La carga más preciada', una película sobre la crueldad y la compasión Cine Animado
'La carga más preciada', una película sobre la crueldad y la compasión Cine Animado

'La carga más preciada', una película sobre la crueldad y la compasión

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic