Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Artes

Llega al Planetario de Bogotá ‘Cundinamarca Nocturna: una ventana abierta al pasado’

facebook X whatsapp
Register

Un espacio dedicado para disfrutar de las mejores imágenes del cielo nocturno de Cundinamarca.

Viernes, 2 Marzo, 2018 - 04:55
Radiónica

Por: Radiónica

Ver las estrellas es quizá uno de los planes que muchos disfrutan pero pocos pueden hacer, casi siempre debido a la contaminación lumínica que hay en las ciudades. Por eso, el Planetario de Bogotá abre sus puertas del 6 de marzo al 8 de abril a la exposición de astrofotografías ‘Cundinamarca nocturna: una ventana abierta al pasado’.

Allí se presentarán 15 fotografías inéditas realizadas por los fotógrafos colombianos Leonardo Villa y Joseph Hernández, quienes quieren reflejar por medio de estas imágenes la importancia de la riqueza natural y celeste del departamento.

Para lograr este trabajo los dos artistas viajaron desde el 2016 a algunos municipios cundinamarqueses entre los que están: Suesca, Sumapaz, Chingaza, Nemocón y Sutatausa, para reconocer los territorios, obtener información astronómica del hemisferio sur del planeta y estudiar el comportamiento climático, fases lunares y porcentaje de la contaminación lumínica, así lograr capturar los momentos más impactantes del cielo nocturno.

Leonardo Villa es especialista en fotografía fija, documental, de paisaje nocturno y viajes. Algunos de sus reconocimientos han sido los primeros puestos en el Concurso de Fotografía Retratos de Colombia (2016), Concurso Internacional de Fotografía Wiki Loves Earth (UNESCO) y Concurso de fotografía Colombia Biodiversa (2017).

Por su parte, Joseph Hernández es artista visual y productor de imagen fotográfica. En junio de 2016 fundó Travesía Celeste, una firma proyectada en la exploración y realización de expediciones fotográficas orientadas al trabajo de campo en el país. Está enfocado a la fotografía fija como audiovisual, el arte documental, timelapse, astrofotografía, paisajismo y fotografía publicitaria donde usa medios análogos y digitales.

Esta iniciativa está apoyada por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), el Planetario de Bogotá, El Espectador y el proyecto ambiental La Casita Feliz. Encuentren más información haciendo clic acá.

actividades culturales recomendados Planetario de Bogotá
idartes Astronomía Fotografías
exposiciones

Más Noticias

obras de teatro

‘Él, eso y ella’, una obra conmovedora sobre el alzhéimer

obras de teatro

‘Van Gogh: la locura del color’, una experiencia teatral que llega a Bogotá

Cartagena

Circuito de Arte de Cartagena abre convocatoria para artistas plásticos y visuales

Gabriel García Márquez

‘Todo se sabe’, la exposición que reúne los archivos de Gabriel García Márquez

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos
BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional'

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park
Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter'

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios
Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic