Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
'Edipo Rey', 'El médico a palos' y 'Hécuba o la razón de la locura' en El Delia | Foto cortesía del CNA
'Edipo Rey', 'El médico a palos' y 'Hécuba o la razón de la locura' en El Delia | Foto cortesía del CNA
  1. Artes

La Temporada de Teatro Histórico llega al Delia en el mes de mayo

facebook X whatsapp
Register
Durante el mes de mayo podrás disfrutar en El Delia de obras como 'Edipo Rey', 'El médico a palos' y 'Hécuba o la razón de la locura'. Consulta el cronograma aquí.
Lunes, 29 Abril, 2024 - 10:55
Radiónica

Por: Radiónica

En mayo el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella trae importantes obras en la historia del teatro a Bogotá. Hacer teatro histórico permite reinventar la historia sin destruirla, y en esta oportunidad, la tragedia griega y la farsa francesa mostrarán conflictos humanos y valores sociales que han moldeado nuestro comportamiento como humanidad.

Las obras que serán colombianamente adaptadas este mes de mayo son Edipo Rey y El médico a palos, ambas por Ensamble Teatro, y Hécuba o la razón de la locura por el grupo Teatro Tierra. Estas obras darán el espacio a los espectadores de analizar desde la mirada del presente arquetipos provenientes de obras clásicas, es decir, se podrá reflexionar, cuestionar y transformar esas historias, con las preguntas y sensibilidades del hoy. 

Además, es la oportunidad perfecta de disfrutar el arte escénico nacional. Los detalles de cada obra son los siguientes:

Edipo Rey

Esta obra será la encargada de dar inicio a la Temporada de Teatro Histórico el 3 y 4 de mayo. Edipo Rey es originalmente una tragedia de Sófocles que narra la historia del rey mítico de Tebas. Edipo es hijo de Layo y Yocasta, pero desde muy joven fue separado de ellos por la advertencia de los oráculos sagrados, que les dijeron que si seguían unidos, sucedería una desgracia.

El destino y el tiempo se encargan de hacer realidad esas predicciones. Edipo asesina a su padre y se casa con su madre, lo que lo lleva a ser desterrado, además de quedar ciego.

Como lo presentado en esta temporada serán adaptaciones de las obras, Edipo Rey será una versión audaz que devuelve esta tragedia a la leyenda popular. Está inspirada también en adaptaciones modernas como la película Edipo, hijo de la fortuna (1967).

Ensamble Teatro es un grupo colombiano con 36 años de experiencia, por lo que la puesta en escena promete ser impactante. El acto estará dirigido por Misael Torres y se estará presentando en la Sala Delia Zapata a las 7:30 p. m. El ingreso será con boletería.

El médico a palos

La temporada continúa con esta comedia original del dramaturgo francés Molière, estrenada en 1666. Es la historia de Bartolo y Martina, una pareja problemática, ya que Bartolo es un leñador holgazán. Martina busca darle una lección haciendo que dos trabajadores que buscaban ayuda para sus patrones enfermos, crean que Bartolo es médico, pero que solo puede ayudarles si le dan una paliza. 

El médico a palos se presentará el 5 de mayo a las 3:00 p. m. en la Plazoleta del Centro Nacional de las Artes, por lo que será una obra de entrada libre y gratuita. Es dirigida también por Misael Torres.

Hécuba o la razón de la locura

Para finalizar la temporada se presentará la profunda y emotiva obra Hécuba o la razón de la locura, una interpretación contemporánea de la tragedia de la reina de Troya. La obra se centrará en Hécuba transformada en esclava tras la caída de Anatolia, ciudad antigua. Es una oportunidad para reflexionar sobre la guerra, las pérdidas, y la resistencia femenina ante las adversidades.

Aunque la obra originalmente es del dramaturgo griego Eurípides, el grupo Teatro Tierra mostrará una perspectiva diferente de los dilemas de la guerra y el imperialismo. Los héroes serán villanos despiadados que deciden cómo contar la historia. En ese orden de ideas, Hécuba es una mujer sabia, capaz de lo imprevisible y reina de su ser que dialogará con la sensibilidad de nuestra época.

La obra, dirigida por Juan Carlos Moyano Ortiz, se destaca por su lenguaje dramático y poético, dando voz a mujeres históricamente silenciadas por los conflictos bélicos. Hécuba o la razón de la locura se presentará en la Sala Fanny Mikey el 17 y 18 de mayo a las 7:30 p. m. y el 19 de mayo a las 3:00 p. m. Esta obra también requerirá de boletería para el ingreso. 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella (@eneldelia)

 

obras de teatro El Delia Teatro colombiano
Eventos Culturales artes

Más Noticias

obras de teatro

‘Él, eso y ella’, una obra conmovedora sobre el alzhéimer

obras de teatro

‘Van Gogh: la locura del color’, una experiencia teatral que llega a Bogotá

Cartagena

Circuito de Arte de Cartagena abre convocatoria para artistas plásticos y visuales

Gabriel García Márquez

‘Todo se sabe’, la exposición que reúne los archivos de Gabriel García Márquez

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

  • Load More

Lo más compartido

CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'  Anuncios de conciertos
CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'  Anuncios de conciertos

CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'

Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine actrices
Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine actrices

Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine

Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino Anuncios de conciertos
Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino Anuncios de conciertos

Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic