Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Foto: Cristian Perilla | Cortesía Teatro Petra
Foto: Cristian Perilla | Cortesía Teatro Petra
  1. Artes

La obra 'Historia de una oveja' regresa para una nueva temporada al Teatro Petra

facebook X whatsapp
Register
Dirigida por Fabio Rubiano, con la actuación de Marcela Valencia y Julian Román, esta obra ofrece una perspectiva única sobre temas como la migración y el desplazamiento a través de los ojos de personajes inesperados.
Martes, 2 Abril, 2024 - 02:34
Laura Sofía Romero

Por: Laura Sofía Romero

Regresan la Oveja Berenée, el Egipcio Alí, el Ovejo Maldonado y la Niña Tránsito al escenario del Teatro Petra en Historia de una oveja, el emotivo montaje teatral que estará en temporada del 3 al 20 de abril con funciones de miércoles a sábado.

Su historia navega a través de las complejas aguas de la migración y el desplazamiento, destacando la voz de aquellos seres que, aunque silenciosos, experimentan las consecuencias de nuestras acciones: los animales.

Historia de una Oveja nos lleva en un relato cargado de inocencia, supervivencia y la búsqueda incansable de un hogar. Berenée, la ovejita protagonista interpretada por Marcela Valencia, inocente y aparentemente ingenua, ve el mundo con una luz única. Para ella, todo es una aventura, un juego, una inagotable fuente de alegría. Ella no ve desplazamientos, sino paseos; no ve muertos, sino muñecos; para ella no existe el dolor, sino un juego eterno.

A su lado, el eterno migrante Alí, interpretado por Julián Román, y la guía espiritual de este grupo, la Niña Tránsito, encarnada por Juanita Cetina, junto a otros personajes interpretados por Derly Neira y el también director y dramaturgo Fabio Rubiano aportan sus propias perspectivas, enriqueciendo la trama con sus vivencias y desafíos.

Alí salió de su país huyendo de las guerras del desierto, pero terminó huyendo también, junto a Tránsito y Berenée. Los tres son obligados a abandonar el municipio del Santo José. Ahora, en un viaje sin rumbo donde a veces se separan y a veces se vuelven a encontrar, pasan por muchos lugares entre el campo, los pueblos intermedios, las carreteras, los albergues, los refugios y la gran ciudad. Varios años después deciden regresar a su municipio, pero cuando ven desde lejos el lugar donde vivieron no saben si es o no es, no saben si quedarse o volver a caminar.

Historia de una oveja

La inspiración para esta obra surgió de una visión singular de Rubiano, quien, al ver una oveja entre los pasajeros del TransMilenio, comenzó a cuestionar la realidad de los desplazados en nuestro país. Ese momento se convirtió en el punto de partida de esta obra: “Me pregunte: ¿Qué hace esa oveja ahí? ¿Por qué no está en el campo, en una finca? Simple: forma parte del conjunto de desplazados del país, ellos no solo cargan con su vida, sino con la vida de los demás, como en este caso, a través de estos seres que también sienten: los animales”, comenta el director.

A pesar de la rudeza de la historia, la manera en que la Oveja Berenée ve la realidad provoca risas en el público; risas contradictorias y ambiguas, manteniendo el sello distintivo del Teatro Petra, además la escenografía, iluminación y música complementan a la perfección las actuaciones, creando una atmósfera que transporta al público a los diversos escenarios por los que transita esta particular familia. Desde el campo hasta la ciudad, cada espacio está cargado de significado, simbolizando las etapas de un viaje que es tanto físico como emocional.

Historia de una Oveja será presentada de miércoles a viernes a las 8:00 p. m. y los sábados en funciones a las 6:00 p. m. y a las 8:30 p. m. Las entradas las puedes adquirir en Tu Boleta, para mayor información visita las redes del Teatro Petra:

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Teatro Petra (@teatropetra)

obras de teatro Teatro colombiano arte colombiano
artes escénicas actores

Más Noticias

obras de teatro

‘Él, eso y ella’, una obra conmovedora sobre el alzhéimer

obras de teatro

‘Van Gogh: la locura del color’, una experiencia teatral que llega a Bogotá

Cartagena

Circuito de Arte de Cartagena abre convocatoria para artistas plásticos y visuales

Gabriel García Márquez

‘Todo se sabe’, la exposición que reúne los archivos de Gabriel García Márquez

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos
The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones

Lorde regresa con "What Was That", su primer lanzamiento en cuatro años Lorde
Lorde regresa con "What Was That", su primer lanzamiento en cuatro años Lorde

Lorde regresa con "What Was That", su primer lanzamiento en cuatro años

Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad nueva musica
Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad nueva musica

Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic