Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Imagen tomada de Colprensa
Imagen tomada de Colprensa
  1. Artes

‘La Licorera’, el centro de danza y coreografía vallecaucano destacado en Latinoamérica

facebook X whatsapp
Register
Este espacio será el epicentro de la quinta Bienal Internacional de Danza de Cali que se realizará en noviembre.
Martes, 28 Septiembre, 2021 - 02:54
Geraldine Muñoz Asprilla

Por: Geraldine Muñoz Asprilla

En el 2019 el Ministerio de Cultura y la Gobernación del Valle inauguraron el ‘Centro de Danza y Coreografía, La Licorera’, el lugar donde operaban las bodegas de la Industria de Licores del Valle, un espacio que se está destacando como uno de los proyectos culturales más importantes de América Latina. 

‘La Licorera’ recibió recientemente el Premio Obras CEMEX como mejor proyecto de construcción en la categoría ‘Espacio Colectivo’, por su nivel de innovación y buenas prácticas constructivas. Este será uno de los epicentros de la Bienal Internacional de Danza de Cali que se llevará a cabo del 9 al 15 de noviembre. 

Al respecto, Jorge Alberto Giraldo Balcázar, director de proyecto, resalta que “el Centro de Danza y Coreografía, es una edificación severa en su estructura de condiciones industriales ideal para que entre en diálogo con el movimiento y la flexibilidad, el color y la música con cuerpos desplazándose por este espacio vital”.

La Bienal Internacional de Danza de Cali contará desde 2021 con una plataforma virtual que permitirá al público acceder a muestras artísticas, clases maestras, talleres de formación, transmisión de obras de danza a nivel nacional e internacional y un canal de videodanza on demand. Un espacio que responderá a las dinámicas actuales y reunirá al público en torno a una programación artística de alto nivel y accesible para todos.

De acuerdo con el Comité Curatorial de este evento, en esta nueva edición, tres compañías colombianas estrenarán las obras que han sido comisionadas por la Bienal. Se trata de Cortocinesis, Jóvenes Creadores del Chocó y la Compañía de Danza Contemporánea de Incolballet. 

Bogotá será la ciudad invitada y tendrá una programación que cuenta con el respaldo de Idartes y la Secretaría de Cultura de Bogotá. 

Este año la Bienal tendrá un homenaje a Tino Fernández, importante coreógrafo que falleció de manera inesperada al inicio de 2020.

“En este nuevo contexto tendremos una Plataforma Virtual con obras de compañías como: El Ballet Preljocaj, Hiroaki Umeda y Hofesh Shechter, entre otros, así como talleres de gaga desde Tel Aviv, de danza Katak desde Bombay y de danzas afro contemporáneas desde Río de Janeiro. Será un espacio virtual abierto y gratuito con más de 35 eventos para todos los gustos” indicó el Comité Curatorial de la Bienal. 

Agregó además que el proyecto “Ella Poema”, liderado por la coreógrafa española Aída Colmenero estará en la Bienal con la presentación del solo “02 de noviembre, el quitador de miedos” y con una muestra fotográfica y de videodanza. Por su parte, la bailarina y coreógrafa Anne Marie Van “Nach” estará realizando una residencia de Krump con bailarines de danzas urbanas de Cali y Bogotá en el marco del foco Bogotá. 


 

danza cali Valle del Cauca
cultura america latina

Más Noticias

obras de teatro

‘Él, eso y ella’, una obra conmovedora sobre el alzhéimer

obras de teatro

‘Van Gogh: la locura del color’, una experiencia teatral que llega a Bogotá

Cartagena

Circuito de Arte de Cartagena abre convocatoria para artistas plásticos y visuales

Gabriel García Márquez

‘Todo se sabe’, la exposición que reúne los archivos de Gabriel García Márquez

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park
Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios
Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología
Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic